lunes, 18 de febrero de 2019
SECOND - "Anillos y Raíces" (Eo!Música/Altafonte, 2018)
lunes, 10 de diciembre de 2018
ESCUELAS PÍAS - "Música Ligera para un Funeral" (El Genio Equivocado, 18)
En el resto del album el dream pop gana por goleada con el lánguido arranque "Júpiter"; "La carrera espacial", otra maravilla made in ESCUELAS PÍAS, encantadora, con gran pegada, incluso apto para el moderado bailoteo; "El último hombre en la tierra", con un sugestivo desarrollo in crescendo; la etérea y delicada "Galletas de la suerte", incorporando un estribillo que son fuegos artificiales. Además la inquietante transición entre el primer estribillo y la estrofa es pura magia.
A "Galletas de la suerte" y a "Carrie Page" habría que darles de comer aparte si no estuvieran englobadas dentro de un disco, todo él tan estupendo. La primera etérea y delicada, con un estribillo deslumbrante; la segunda, con suspense incluido hacia mitad del corte, emulando a su referencia Twin Peaks. Como si los mejores Cocteau Twins hubieran renacido de sus cenizas.
lunes, 12 de febrero de 2018
A QUIET MAN - "From the Sea" (2018)
Nos ponemos menos carnales a la vez que nos sobreviene la dulzura a ritmo de bossa-nova con "I Want You", una preciosa plegaria por la supervivencia de un amor que parece herido de muerte. Permanecemos nostálgicos con "Empty Boat (in an empty room)", con unos ensoñadores giros arabescos y una arrebatadora deriva instrumental en su segunda mitad que provoca que no queramos que el corte acabe nunca jamás.
martes, 10 de enero de 2017
DAVID BOWIE - "No Plan" (EP Columbia Records, 17)
Coincidiendo con el que sería el 70 cumpleaños del Duque Blanco se acaba de reeditar ese segundo CD, esta vez en formato EP digital bajo el nombre de No Plan (Columbia Records, 17).
![]() |
Foto: Jimmy King |
martes, 15 de noviembre de 2016
Trentemøller - "Fixion" (In my room, 16)
Fixion (In My Room, 16) es el cuarto álbum del productor y compositor danés de música electrónica Anders TRENTEMØLLER.
El residente en Copenhague ha ido retorciendo su propuesta en principio más ambient y minimal instrumental como en su aclamado álbum debut The Last Resort (2006) y el siguiente Into the Great Wide Yonder (2010); derivando hacia tendencias dark wave y post-punk 80's con los dos posteriores Lost (2013) y sobretodo en el que nos ocupa, con participación vocales en ambos y la estabilización del proyecto como banda.
TRENTEMØLLER se acompaña en esta ocasión de Marie Fisker, asidua de sus directos y colaboradora desde hace muchos años en el estudio de grabación; de Lisbet Fritze (antes cantante y guitarrista de la extinta banda Giana Factory) y la Jehnny Beth (del cuarteto londinense Savages).
Fixion contiene algunos hits inmediatos, lo cual no es habitual en la carrera de TRENTEMØLLER, nada dado a la digestión rápida, quitando en su faceta de hacedor de remixes para artistas tan consagrados como Depeche Mode, Pet Shop Boys, Moby o Franz Ferdinand, por poner algunos ejemplos. Me refiero a el tremendo himno dark "One Eye Open"; la galopante y adictiva electro-pop "River in Me", pura bestialidad; y la muy pro-Joy Division, con un punto de sugerente sensualidad, "Redefine" (clip al final de post).

El resto del conjunto, niebla densa para no ver ni a un palmo pero para gozar con la incertidumbre del no guipar más allá, de la sorpresa continua con cada movimiento a ciegas, sumergiéndote cada vez más en lo impenetrable. Como con la industrial "Never Fade"; la hetérea "November"; las claustrofóbicas "Sinus" y "Phoenicia"; las kraut "My Conviction" y "Spining"; esa especie del "A Forest" de The Cure pasada de revoluciones que es la brutal "Circuits"; la ensoñadora "Complicated" y la fantasmal "Where the Shadows Fall".
martes, 8 de noviembre de 2016
DAVID BOWIE - "Lazarus Cast Album" (Columbia Records, 16)
Escrito por David Bowie y Enda Walsh, dirigido por Ivo Van Hove y producido por Robert Fox, Lazarus se estrenó el 7 de Diciembre de 2015 en el New York Theatre Workshop obteniendo el elogio unánime de la prensa especializada: The New York Times alabó los "Rayos congelados de éxtasis que se disparan como novas a través del barro y la oscuridad glamurosa de Lazarus, el fantástico nuevo musical con excelente música creado a partir de las canciones de David Bowie,” mientras Rolling Stone declaró que el musical es “una proeza surrealista...el mejor teatro en el que nadas en leche, se huele lencería y se bebe ginebra a grandes tragos.”
Lazarus se representa actualmente en Londres, en el King’s Cross Theatre.
![]() |
Foto: Jimmy King |
Lazarus Cast Album (Columbia Records, 16) fue producido por el director musical del espectáculo Henry Hey, que ya había trabajado con Bowie en The Next Day (Columbia Records, 13) e incluye las voces de Michael C. Hall, Sophia Anne Caruso, Cristin Milioti, Michael Esper y Charlie Pollack, entre otros, todos ellos acompañados por la banda de siete músicos que Hey reunió para la temporada en Nueva York. El diseño de la portada ha sido realizado por Jonathan Barnbrook, que también trabajó con Bowie en Blackstar (2016), The Next Day (2013) Heathen (2002) y Nothing Has Changed (2014).
miércoles, 26 de octubre de 2016
ZELIG - "Técnicas de defensa pasiva" (2016)
Entramos en terrenos más ligeros con los deliciosos medios tiempos "Ejemplos de repetición" y "Nueva aventura". El primero bajo el semblante de un fantástico pseudo-homenaje a Yo la tengo, una formación que se nota les encanta. El segundo muy pop, quizás la sorpresa en ese sentido del conjunto, transpirando incluso sonidos beat 60's.
Para el dueto final ZELIG nos reserva los momentos más enérgicos, llenos de distorsión al cuadrado con "Tan lejos" y sobre todo con el cierre "En mala hora". Tremenda, majestuosa, con esa vehemente proclama "...díme la verdad o te arrepentirás", acompañando un explosivo final de trabajo.
miércoles, 19 de octubre de 2016
TÓRTEL - "Transparente" (I*M Records, 16)
"Aquí y ahora" es el primer claro momento de experimentación que contiene el álbum, en su cierre volverá la tendencia con "Pedra cristalina". En el primer caso con la inclusión de una intro hasta que entra la estrofa partiendo el tema en dos. En el segundo hablamos de una 100% instrumental que navega entre el ambient y el post-rock, toda una sorpresa en la discografía del valenciano.
¡Basta ya de mirarse cada uno su ombligo! "Transparente", la canción, lo expone bien claro, ah y si no le haces caso vete con cuidado que como se despide la letra: "...con una llave enorme estoy rayando coches". Ya verás como entonces si que te das cuenta de mi presencia.
La melódica "La luz de siempre" invita al altruismo con misivas como "...tratar bien a la gente da buena suerte". Seguimos armoniosos con "Nadie se parece a nosotros" y esos valientes alardes vocales de Jorge, que unidos a unas atmósferas asiáticas conforman un tema que es toda una golosina para tus oídos.
Nos volvemos trotones con "Sonámbulos", keep calm, pero es solo para tomar carrerilla ante lo que viene, el hit pop "En defensa propia", que ya viera la luz como single en el 2014.
![]() |
Foto de Enric Alepuz |
martes, 11 de octubre de 2016
CHAMPAGNE - "Beach Closed" (Rock Indiana, 16)
El tercer trabajo de CHAMPAGNE está impregnado de profundas reminiscencias a los primeros The Beach Boys junto a momentos de guitarreo más contundente. Lo que viene a ser una convivencia en armonía del surf como en las deliciosas "Where is Barbara Ann" y "Welcome to the world", ambas con suficiente feeling como para convertirse en clásicos, "It's Alright" o el cierre "Hawaaii"; con el power-pop de "Visiting you", el pelotazo "Don't feed the animal" (clip al final del post), "The Van", "Blindfold" y "Plastic feelings".
miércoles, 5 de octubre de 2016
PAPA TOPO - "Ópalo Negro" (Elefant Records, 16)
miércoles, 28 de septiembre de 2016
ESCUELAS PÍAS - "Nuevas Degeneraciones" (El Genio Equivocado, 16)
El dúo sevillano formado por Cristian y Davis ya coincidió en sus inicios como músicos en la banda Sundae y el primero forma parte actualmente de Blacanova.
Esta libre asociación se ha modelado fusionando el shoegaze de Blacanova y el lado más synth pop de Sundae, dando lugar a un álbum con el que te puedes emocionar mientras un escalofrío recorre tu cuerpo. Un ejemplo revelador lo encuentras ya desde su arranque "Maldad en la residencia": "Hay alguien que te observa cuando te vas a dormir, cilicios en tus piernas y flores por abrir/ Puede ser que nunca despertéis y es a su vez un sueño del que no hay que volver". Todo bajo un manto de sintes y guitarras ensoñadoras.
martes, 20 de septiembre de 2016
EL ÚLTIMO VECINO - Voces (Canadá/Club Social, 16)
En Voces te encontrarás con pop relleno de sintes añejos y guitarras juguetonas, junto a unas letras breves y repetitivas, quizás demasiado para mi gusto. Eso sí, facilitan y mucho que la gente pueda cantarlas de principio a fin durante sus directos.
Te volverás loco perdido con el vértigo de "Nubes grises", "Mi amiga salvaje", "Tu casa es mi coraza" y "La selva". Y podrás derretirte con la calidez de la maravillosa "Mi escriba" (clip dirigido por el mismo Gerard al final del post), o llegar al clímax con el punch del estribillo de "La entera mitad".
martes, 13 de septiembre de 2016
LINDA GUILALA - "Psiconáutica" (Elefant Records,16)
miércoles, 3 de agosto de 2016
FLOR Y NATA - "30 años no son nada - 30 anys no són res" (2016)
El cumpleañero en esta ocasión es quién hace el regalo ya que además puedes descargarte el álbum de manera gratuita clicando en un enlace que encontrarás al final de la entrevista que hemos realizado a su director Ernest Casals:
Agradecerte la felicitación por la trayectoria, que no hubiera sido posible sin la implicación de muchos grupos y artistas con los que hemos trabajado, ni tampoco sin muchos medios de comunicación que a veces os habéis implicado más allá de la difusión de las músicas que hemos defendido. Muchas veces nos enseñais y ampliais las trayectorias de los propios intérpretes.
El balance humano es muy positivo, hemos conocido a creativos con ideas que nos han aportado mucho. Con el paso del tiempo te das cuenta que ha sido muy grato trabajar con la mayoría de artistas.
![]() |
Ernest Casals |
jueves, 28 de julio de 2016
WEEZER - "The White Album" (Atlantic/Warner, 16)
Repasando brevemente su carrera después vendrían el potente Maladroit (2002) con esas guitarras metaleras uniéndose a la fiesta; su vuelta a la primera línea de popularidad con Make Believe (2005); el de transición The Red Album (2008) hacia el espléndido Raditude (2009), con escarceos raperos y psicodélicos incluidos; lo que parecía el empiece de la decadencia de la banda con el insípido Hurley (2010) y el recopilatorio de descartes Death to False Metal (2010); hasta su ilusionante resurrección con Everything Will Be Alright In The End (2014) y el actual The White Album (Atlantic/Warner, 2016), en los que su inspiración se muestra intacta.
El álbum empieza y acaba con el sonido del oleaje, gaviotas y lo que parecen niños jugando. Las playas de Venice y Santa Mónica dan para mucho y el líder de la banda Rivers Cuomo lo ha querido plasmar en un álbum concebido casi como un homenaje a la costa Californiana, lo variopinto de sus gentes, parajes y situaciones.
miércoles, 27 de julio de 2016
WEEZER – "The Blue Album" (1994)

miércoles, 20 de julio de 2016
DELAFÉ - "La Fuerza Irresistible" (Warner Music Spain, 16)
![]() |
Directo de DELAFÉ en Shasta Daisy Produccions. Foto de Guillem Pacheco. |
En la entrevista que hicimos a DELAFÉ la semana pasada en el estudio de Shasta Daisy Produccions dentro del espacio LiveInShasta (remarcamos que no te la puedes perder por nada del mundo, dale al click aquí), Oscar nos daba la clave del título del álbum: "... parte de una paradoja clásica que dice que pasaria si una fuerza irresistible o imparable chocase contra un objeto inamovible... es un imposible, una contradicción".
miércoles, 13 de julio de 2016
MECHANISMO - "The Forlorn Hope" (2016)
Musicalmente nos encontramos con pop ultra melódico, preciosista, del que apetece disfrutar de manera relajada, abstrayéndote mientras disfrutas de sus 12 cortes de todo lo que ocurra a tu alrededor.
El arranque es espectacular con la melancólica "Home"; la deliciosa "Citizen's Arrest"; "Proof of life", su primer single (clip al final del post), con esos sintes tan ochenteros y resultones; y la bipolar "Better", sosegada en la estrofa y en el puente para desbocarse en el estribillo y desarrollo posterior.