Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

sábado, 5 de julio de 2025

EL PETIT DE CAL ERIL - "ERIL ERIL ERIL" (Bankrobber, 2025)

 

Tras ocho álbumes en su haber en septiembre de 2022 EL PETIT DE CAL ERIL ponía freno indefinido a su carrera, anunciando su cese de actividad. Trancurridos casi tres años desde entonces y sin avances previos Joan Pons y los suyos vuelven con ERIL ERIL ERIL (Bankrobber, 2025), producido por el cantautor estadounidense Luke Temple (Here We Go Magic). Después de una ausencia se suele decir que se han cargado bien las pilas y en este caso de verdad visto el resultado. 

"Jo ja no soc qui era" arranca el trabajo desvelando lo que es toda una declaración de intenciones. Vuelven reivindicando su trayectoria, tal como destapa el título del álbum, pero a la vez con aires frescos y renovados. Unos juguetones acordes guitarreros marca de la casa nos dan la bienvenida para ir culminando su embrujo con la llegada del estribillo. Luminoso corte asentando las bases de esta nueva etapa de la banda liderada por el ilerdense.

Los coros surferos de "Ara no sé què dir-te" no los habíamos visto venir. Cálida como ella sola, de los temas con más pegada instantánea de la escucha. Le sigue la hipnótica base de cuerdas de "Aigua fosca" enmarcando otra sugestiva canción del quinteto. El último minuto y medio instrumental es para quedarte a vivir en él.

Foto de Marc Cuscó

Nos sorprende la vigorosidad de "El misteri de la mort", abriéndose paso rauda y veloz por entre sus poéticos versos: <<una idea, una clau, el verí i la pau. Una porta mou el vent, n'ets el so i l'adéu>>. Frenamos el ímpetu con el encantador medio tiempo "Tantes vegades" y un puente soulero hacia el estribillo que quita el hipo. 

"La por i l’oblit" armado de melancólico sosiego con esos ingrávidos acordes guitarreros hermanados a un bajo que es puro terciopelo. Cuidado con su desenlace que también es de traca. 

La cara B del vinilo se despereza con el pop armonioso de "Claus dins de casa", dan ganas incluso de bailarlo. Unas ganas que se enfundan al instante con la languidez contestataria de "Ni rei, ni Déu, ni pàtria". Joan Pons aquí dando un repaso express a la actualidad más incomprensible.

La nostálgica "Riu avall" es una maravilla con esos cambios de ritmo completando el hechizo. Despertamos del encantamiento subidos al galope de "Totes les lleis dels homes". Su poderío te dejará sin habla.

Nos adentramos en el tramo final de ERIL ERIL ERIL de la mano de la elegancia delicada de "Una invisible part de tu" dando rienda suelta en su lírica a la reflexiva naturaleza del artista: <<hi ha una invisible part de tu que fa que t'estimi. Hi ha una increïble part en tot que fa que m'estimis>>.

"Si no fos tan fàcil" cierra el álbum de la mejor manera posible, irradiando belleza por sus poros. Las guitarras son caricias, quizás emulando las que ha debido recibir Joan por su madre a quien dedica este tierno corte.
   
Disfruta de ERIL ERIL ERIL >


Sigue a EL PETIT DE CAL ERIL en la red >

        


No hay comentarios :

Publicar un comentario