Fixion (In my room, 16) es el cuarto álbum del productor y compositor danés de música electrónica Anders Trentemøller.
El residente en Copenhague ha ido retorciendo su propuesta en principio más ambient y minimal instrumental como en su aclamado álbum debut The Last Resort (2006) y el siguiente Into the Great Wide Yonder (2010); derivando hacia tendencias dark wave y post-punk 80's con los dos posteriores Lost (2013) y sobretodo en el que nos ocupa, con participación vocales en ambos y la estabilización del proyecto como banda.
Trentemøller se acompaña en esta ocasión de Marie Fisker, asidua de sus directos y colaboradora desde hace muchos años en el estudio de grabación, de Lisbet Fritze (antes cantante y guitarrista de la extinta banda Giana Factory) y Jehnny Beth (del cuarteto londinense Savages).
Fixion contiene algunos hits inmediatos, lo cual no es habitual en la carrera de Trentemøller, nada dado a la digestión rápida, quitando en su faceta de hacedor de remixes para artistas tan consagrados como Depeche Mode, Pet Shop Boys, Moby o Franz Ferdinand, por poner algunos ejemplos. Me refiero a el tremendo himno dark "One Eye Open"; la galopante y adictiva synth-popera "River in Me", una bestialidad; y la muy pro-Joy Division "Redefine" (clip al final de post).
El resto del conjunto, niebla densa para no ver ni a un palmo pero para gozar con la incertidumbre del no guipar más allá, de la sorpresa continua con cada movimiento a ciegas, sumergiéndote cada vez más en lo impenetrable. Como con la industrial "Never Fade"; la hetérea "November"; las claustrofóbicas "Sinus" y "Phoenicia"; las kraut "My Conviction" y "Spining"; esa especie del "A Forest" de The Cure pasada de revoluciones que es la brutal "Circuits"; la ensoñadora "Complicated" y la fantasmal "Where the Shadows Fall".
¿Realidad o Fixion? 😉 Juzga por ti mismo mientras lo disfrutas>
No te pierdas alguno de sus próximos conciertos en los que visitará Madrid (Teatro Barceló-entradas) y Barcelona (sala Apolo-entradas) los días 17 y 18 de febrero del 2017 respectivamente.
Sigue a Trentemøller en la red:
Fixion contiene algunos hits inmediatos, lo cual no es habitual en la carrera de Trentemøller, nada dado a la digestión rápida, quitando en su faceta de hacedor de remixes para artistas tan consagrados como Depeche Mode, Pet Shop Boys, Moby o Franz Ferdinand, por poner algunos ejemplos. Me refiero a el tremendo himno dark "One Eye Open"; la galopante y adictiva synth-popera "River in Me", una bestialidad; y la muy pro-Joy Division "Redefine" (clip al final de post).
El resto del conjunto, niebla densa para no ver ni a un palmo pero para gozar con la incertidumbre del no guipar más allá, de la sorpresa continua con cada movimiento a ciegas, sumergiéndote cada vez más en lo impenetrable. Como con la industrial "Never Fade"; la hetérea "November"; las claustrofóbicas "Sinus" y "Phoenicia"; las kraut "My Conviction" y "Spining"; esa especie del "A Forest" de The Cure pasada de revoluciones que es la brutal "Circuits"; la ensoñadora "Complicated" y la fantasmal "Where the Shadows Fall".
¿Realidad o Fixion? 😉 Juzga por ti mismo mientras lo disfrutas>
No te pierdas alguno de sus próximos conciertos en los que visitará Madrid (Teatro Barceló-entradas) y Barcelona (sala Apolo-entradas) los días 17 y 18 de febrero del 2017 respectivamente.
Sigue a Trentemøller en la red:
No hay comentarios :
Publicar un comentario