Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Sundae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sundae. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de septiembre de 2021

ESCUELAS PÍAS - "Plantas Alucinógenas" EP (El Genio Equivocado, 2021)

El dúo sevillano synthgaze formado por Cristian Bohórquez (antes en Blacanova y ahora también en Martes Niebla) y Davis Rodríguez (ex-Sundae y miembro de Martes Niebla), finalizan su serie de EP's que han presentado a lo largo de este año con Plantas Alucinógenas (El Genio Equivocado, 2021). Un título que cierra la tetralogía formada por Plantas de exterior (noviembre 2020), Plantas Carnívoras (febrero 2021) y Plantas venenosas (mayo 2021). Puedes acceder a sus correspondientes reseñas clicando encima del título de cada trabajo.

El proyecto se ilustra con el concepto botánico futurista que el ilustrador Cristian Pineda ha dado a todo el artwork digital que lo acompaña:


Empieza la fiesta con el delirio pop "Metros cuadrados" (videoclip insertado a pie de página) y una interpelación sobre habitar en un espacio donde puede pasar de todo y mayormente del género tétrico: <<...Quién dormirá donde tú estás, quién vivirá en este lugar. Cuántos murieron de pena en el desván y cuántos morirán. Cadáveres tras la pared, otro inventario por hacer. Alguien vendrá y se volverá a preguntar. Quién dormirá, quién vivirá, quién morirá en este lugar...>> Cuidado, porque pese al sombrío panorama sus embelesantes y melancólicas notas nos convencerán si o si para que emprendamos la mudanza hacia allí lo antes posible.

Quizás en nuestra nueva morada nos aparezca entre bártulos alguna "Cabeza rodante", no lo descartemos. Mientras tanto disfrutemos de un corte anti-nostálgico, renegando de lo vivido, buscando desesperadamente una evasión salvadora. La línea de bajo de base y la aparición luego de la guitarra en el estribillo, muy Suede, parecen darnos el empujoncito final para dar el salto hacia una nueva vida antes de que nos explote la "cabeza" a la que se refiere el título. 

Fotos de Amaya Granell

ESCUELAS PÍAS se nos ponen contestatarios con "Escena de mierda". Un rebelde puñetazo encima de la mesa ante el panorama musical actual o el "panorama" de la existencia presente en general: <<Condes fiestas, boomers y millennials, DJs ferias, fantasmas y culebras. Sangre fresca, fluidos y cuaresmas, poses trepas, juventud eterna. / Somos miseria en trajes de comunión, somos la escena que nunca nadie rodó, somos la música muerta de un ascensor. No importa ya se olvidó...>> Una canción con melódica contundencia, bien la hubieran firmado unos Alaska y Dinarama, fácilmente me imagino en el estribillo a Carlos Berlanga haciendo los coros a una Olvido Gara desatada con lo de los <<...trajes de comunión...>>

lunes, 10 de diciembre de 2018

ESCUELAS PÍAS - "Música Ligera para un Funeral" (El Genio Equivocado, 18)

Erasé una vez dos artistas que desde su fusión como grupo en 2015 llevan la friolera de cinco trabajos discográficos editados. Repasemos; el EP debut homónimo en el año fundacional; su espléndido primer largo Nuevas Degeneraciones (El Genio Equivocado), uno de nuestros favoritos de 2016; el EP continuación del mismo Pequeñas Desviaciones (2017). Y en este mismo 2018 dos trabajos por falta de uno; el EP  Mapa Espacial para Personajes Secundarios y el álbum que nos ocupa,  Música Ligera para un Funeral (El Genio Equivocado, 18). Cristian (ex-Sundae y Blacanova) y Davis (ex-Sundae) repiten acierto, mostrándose tan currantes en su producción como fiables en el resultado. 

ESCUELAS PÍAS, aunque por el título del álbum nadie lo diría, parecen haber dejado entreabierta una ventana para que la luz entre tímidamente en su lúgubre guarida. Se confirma la tendencia mostrada en Mapa Espacial... donde, sin quitarse completamente el sambenito de banda tan gozosa en sus melodías como sombría en sus letras, estas se muestran mucho menos dolientes e incluso musicalmente atisbando aires cercanos a la pista de baile.

Los dos cortes avances son sendos pelotazos de los que marcan un trabajo. "Me muevo", un medio tiempo synthpop con una guitarra shoegaze por lo bajini  marcando el tempo, una delicia. "Agujero negro" (clip insertado a pie de post), puro nervio electro-pop, 100% bailable, cautivador de principio a fin, soltando vestigios de distorsión guitarrera en su travesía.



En el resto del album el dream pop gana por goleada con el lánguido arranque "Júpiter"; "La carrera espacial", otra maravilla made in ESCUELAS PÍAS, encantadora, con gran pegada, incluso apto para el moderado bailoteo; "El último hombre en la tierra", con un sugestivo desarrollo in crescendo; la etérea y delicada "Galletas de la suerte", incorporando un estribillo que son fuegos artificiales. Además la inquietante transición entre el primer estribillo y la estrofa es pura magia.

A "Galletas de la suerte" y a "Carrie Page" habría que darles de comer aparte si no estuvieran englobadas dentro de un disco, todo él tan estupendo. La primera etérea y delicada, con un estribillo deslumbrante; la segunda, con suspense incluido hacia mitad del corte, emulando a su referencia Twin Peaks. Como si los mejores Cocteau Twins hubieran renacido de sus cenizas.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

ESCUELAS PÍAS - "Nuevas Degeneraciones" (El Genio Equivocado, 16)

La portada de Nuevas Degeneraciones (El Genio Equivocado, 16), con esas amables tonalidades rosa y azul, pueden hacer que al acto te imagines un álbum luminoso y vital. No te fíes de las apariencias, ESCUELAS PÍAS juegan un poco al despiste, o quizás no tanto teniendo en cuenta sus orígenes.

El dúo sevillano formado por Cristian y Davis ya coincidió en sus inicios como músicos en la banda Sundae y el primero forma parte actualmente de Blacanova.

Esta libre asociación se ha modelado fusionando el shoegaze de Blacanova y el lado más synth pop de Sundae, dando lugar a un álbum con el que te puedes emocionar mientras un escalofrío recorre tu cuerpo. Un ejemplo revelador lo encuentras ya desde su arranque "Maldad en la residencia": "Hay alguien que te observa cuando te vas a dormir, cilicios en tus piernas y flores por abrir/ Puede ser que nunca despertéis y es a su vez un sueño del que no hay que volver". Todo bajo un manto de sintes y guitarras ensoñadoras.

Hablando de sintes, estos muy 80's a lo O.M.D. son omnipresentes en todo el trabajo y se muestran álgidos en la esencial "Temporal" (clip a final de post). Un estribillo onírico, demoledor, tanto musicalmente como líricamente: "Si hay un abismo aquí debajo de mis pies por qué es siempre tan fácil dejarse caer". Lo dicho, te derrites del placer, pero hace pupita.

Seguimos inquietándonos con "Devil D" y sus notas complacientes que invitan incluso al baile sereno junto a letras como: "Es la forma en que te vas sin mirar nunca hacia atrás, un cadáver de ocasión, es el principio del Reino del Mal".