AIRBAG es un power trio de Estepona que van dando guerra desde 1998 y que, lejos de mostrar agotamiento, se muestran más frescos y clarividentes que nunca. Lo demuestran con su octavo álbum Siempre Tropical (Sonido Muchacho, 2022). Apenas media hora de la mayor lucidez power-pop que podrás encontrar en el panorama patrio actual, de principio a fin, sin desliz ni fisura.
Adolfo Díaz (voz y guitarra), Pepe Medina (bajo y coros) y José Andrés Albertos (batería) arrancan el disco con "Finales Alternativos" (videoclip insertado al final del artículo) y van con todo, consiguiendo convertirla en una de las canciones estatales más estimulantes de 2022. Un velado homenaje a Los Planetas, de hecho Jota también canta en dos minutos y medio de puro desamor vestido de trallazo sonoro.
Esos "Secretos Chinos" respiran los mismos aires californianos que los Weezer, notaremos esa reminiscencia en más momentos del álbum. Un corte con cierto deje de música beat 60's también pululando por ahí. Contiene la primera de las tres menciones al séptimo arte que encontraremos en Siempre Tropical, esta vez con Twin Peaks y Lost in Translation como referencias.
Seguimos deambulando cinéfilos como delata el título de "La Marmota Phil". Unas guitarras juguetonas avisan de un corte a medio camino entre lo melancólico y lo entrañable, en otra de las perlas inmediatas que contiene este discazo. Y no rebajamos ni un ápice el nivel de acierto gracias a la melódica "Una Pena lo de Mario", con placentera estrofa, puente catalizador y estribillo pegadizo. Como guinda unos centelleantes sintes cierran el círculo en ese sorprendente break de su tramo final.
Con "Viva John Hugues" concluyen las referencias al celuloide que contiene Siempre Tropical en una encantadora pista que nos relata las triquiñuelas que uno se agencia para poder ligar, reivindicando aquello de que el fin justifica los medios. Seguimos en zona delicada con "Parece que no", al menos en su estrofa porque luego asoma la distorsión y la cosa se complica. En su ocaso la guitarra se sosiega volviendo al redil del lado tierno de AIRBAG.
"Andrea" nos devuelve los fueros más vigorosos desplegando las dudas entre abrazarlo sin restricciones o huir despavorido ante un amor con ciertas posibilidades de éxito. Mientras, la maravillosamente conmovedora "Surf Riot" nos narra los disturbios acontecidos en la playa de Huntinton (California) durante un campeonato de surf en 1986.