"Camina y olvida", la canción que da nombre al álbum, es enorme. Lo es tanto por su contenido como por su duración, casi 7 minutos de hechizante mantra provocando prácticamente que entres en trance. Hacia los 4 minutos y medio remata el trabajo un increscendo sin freno, rebosando sin filtros distorsión y psicodelia. Pese a su extensión, su poder hipnótico hará que te quedes incluso con ganas de más.
lunes, 2 de octubre de 2023
SÚPER GEGANT, 10 años del glorioso "Camina i oblida" (The Indian Runners, 2013)
"Camina y olvida", la canción que da nombre al álbum, es enorme. Lo es tanto por su contenido como por su duración, casi 7 minutos de hechizante mantra provocando prácticamente que entres en trance. Hacia los 4 minutos y medio remata el trabajo un increscendo sin freno, rebosando sin filtros distorsión y psicodelia. Pese a su extensión, su poder hipnótico hará que te quedes incluso con ganas de más.
martes, 12 de septiembre de 2023
FLORENT Y YO - "Florent y Yo" (El Volcán Música, 2023)
Durante tres décadas Florent Muñoz ha sido, y ahí sigue, parte fundamental de la historia viva del indie patrio como guitarrista y responsable, junto con Jota, de los himnos de LOS PLANETAS. Paralelo a su banda matriz y al otro proyecto conjunto de LOS PILOTOS el granadino ahora debuta en solitario como FLORENT Y YO y un disco homónimo (El Volcán Música, 2023) dónde, además de al mando de las composiciones, se atreve poniendo la garganta.
Diez canciones pop-rock que de tan luminosas directamente deslumbran, con aires psicodélicos y cierto guiño a musica beat de la primera mitad de los 60s.
Abre el melón el nostálgico himno "Aquí paz y gloria" que fuera primer single avance del disco, con una lírica que aglutina el mensaje del álbum como en su estribillo, acompañando esos centelleantes sintes: <<Voy buscando la salida, voy calle para arriba, no quiero penas, quiero alegrías, y dibujar un corazón, para siempre te acuerdes... de mí>> La resiliencia como mejor bote salvavidas.
domingo, 18 de junio de 2023
ROMBO - "Plaers i terrors del confort domèstic" (The Indian Runners, 2023)
La banda está operativa desde 2012, en 2015 debutaron discográficamente con un álbum homónimo producido por David Rodríguez (La Estrella de David, La Bien Querida...), desde entonces su productor de cabecera. Luego vino Clara Montse Núria (2019) hasta llegar al actual Plaers i terrors del confort domèstic (The Indian Runners, 2023).
El título de su nuevo trabajo surge de que Núria sabía de una exposición fotográfica titulada "Pleasures and Terrors of Domestic Comfort" ubicada en 1991 en el El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). El concepto de la misma giraba sobre permeabilizar la cotideanidad del hogar a través de instantaneas extraídas de actos propios de su intimidad. El disco habla de eso; de capturar el paso de la juventud a la vida adulta, las relaciones sentimentales, superar los desasosiegos, tener claro lo que no quieres, la soledad... todo enfocado desde la perspectiva más "doméstica" a través de esmerada lírica.
"Vibracions" (videoclip insertado a pie de página) nos activa súbitamente con sus rasgueos de guitarras noise-pop, sintes centelleantes, bajo pulsómetro y batería percutora, además con la colaboración de Mujeres. ¿Se puede pedir más?
Llega "Plaers i terrors" y con ella el empeño por huir de lo que parece una relación tóxica vestida con amables notas y un tan sinuoso como estimulante desarrollo.
Con "No ha existit", el que fuera primer avance del trabajo, apreciamos reminiscencias a los Joy Division con ese binomio bajo/sintes bien dispuesto a desarmar tus sentidos. Le sigue la sosegada "Bromes" y esa guitarra acústica bien protagonista ambientando un relajado paseo por las inquietudes vitales.
El mágico riff guitarrero en la sugestiva "Nosaltres" intenta airear una estancia bien cargada de melancolía. Mientras, en "Abelles", su vitalista energía se da de bruces contra la decepción de un desamor.
lunes, 12 de junio de 2023
LA PALOMA - "Todavía no" (La Castanya, 2023)
Foto de Paula Yubero |
"Tiré una piedra al aire" juega al despiste con esa esencia brit-popera en la estrofa. No te fies, cuando el romance entre guitarras afiladas y percusión desbocada se consuma arde Troya. Le sigue el melancólico noise-pop de "Cosas sencillas" y la que fuera primer avance del álbum "El adversario", una de las que contiene más distorsión por decibelio en su estribillo.
jueves, 13 de abril de 2023
LOS PLANETAS, 25 años de "Una Semana en el Motor de un Autobús" (RCA Records, 1998)

Llega "Ciencia Ficción", hit contestatario que nos empodera a lomos de sus luminosas notas. Será un espejismo ya que con "Montañas de Basura" todo vuelve a complicarse. Esta canción nos invita a darnos un paseíto por el vertedero y a jugar con las ratas de medio metro que allí habitan. Lejos de disgustarnos, mostramos nuestro contento y nos llenamos de mierda hasta las cejas regocijándonos como cerdos entre el lodo.
lunes, 19 de diciembre de 2022
LOS PUNSETES - “AFDTRQHOT” (Sonido Muchacho, 2022)
"Hola, destrucción" es uno de los temas más adictivos de AFDTRQHOT, con ese saludo a la devastación, una placentera oda a lo inevitable. Durante la escucha se va confirmando que el quinteto ha parido el disco más contestatario a nivel social y político de su carrera.
jueves, 23 de diciembre de 2021
LA SENTINA - "Brutalismes" (The Indian Runners, 2021)
Albert Girons (veu i guitarra) y Ildefons Alonso (bateria y productor) son la formación actual de LA SENTINA, un proyecto en continua restructuración desde su aparición en 2006 de la mano de Albert, su alma mater.
"Brutalismo" es un estilo arquitectónico de las décadas 50 y 70 del siglo XX caracterizado por la construcción de grandes edificios con un uso masivo del hormigón, consiguiendo una apariencia áspera, apreciándose sus materiales estructurales desde el exterior. Brutalismes (The Indian Runners, 2021) es el cuarto larga duración de LA SENTINA y es algo así, un paso hacia la rudeza, en este caso instrumental. Diríamos que ha mutado su pop-folk de antaño a sonoridades cercanas al noise-pop.
Unos riffs sentenciadores de guitarras nos abren la puerta al álbum a través de "Palusantus", un corte con glóbulos de blues-rock en sus venas. Lo que viene a ser LA SENTINA mostrando su metamorfosis desde el minuto cero. Mientras, "La nit més llarga" se muestra más amable con su luminoso pop vistiendo lírica reflexiva, una constante en las temáticas de Albert, deliberar sobre cuestiones globales desde el modesto costumbrismo personal.
"El petó més llarg" es una maravilla, la más extensa del conjunto con sus sutilmente épicos cinco minutos. In crescendo, nostálgica, con un trabajo exquisito de la percusión, rasgueos continuos de guitarra acústica e incluso con la voz de Albert más entonada que nunca. Luego sobrevienen los coros y la distorsión de la guitarra eléctrica a modo de guinda para un pastel sonoro bien suculento.
Se rebaja el nivel de intensidad sensorial con la languidez agridulce de "Raig" y la guitarra eléctrica como cicerone de la balada del disco. Le siguen dos cortes siameses, al menos en sus títulos: la cadenciosa "Un tros de mi" y la blusera "Un tros de tu" (Un trozo de mi", "Un trozo de ti"). Lo encriptado de las letras de Albert dan mucho a la interpretación o directamente a la imaginación. Con metáforas de paisajes fluviales e intervenciones quirúrgicas, yo lo descifro como el fin de una relación sentimental pero, quién sabe.
jueves, 11 de noviembre de 2021
BIGOTT - "Spiders Sing" (2021)
Borja Laudo, oseasé BIGOTT, sigue la senda de vorágine reciente a publicar disco por año con este Spiders Sing (2021). al igual que hiciera con This is All Wrong (2020), Friendly Monster's (Drácula Records, 19) y Candy Valley (Grabaciones en el mar, 18).
Borja es insaciable y es que además de su desbordante capacidad de creación el resultado nunca defrauda, un monstruo el tío. No nos cansamos de reivindicar su genio y figura, que lo es, y merecedor de más repercusión popular, aquí estamos para poner nuestro granito de arena en aras de revertir dicha situación.
Acompañan al artista maño en su nuevo trabajo el californiano Izak Arida repitiendo a la producción, Cristian Barros (guitarra y teclados), Clara Carnicer (bajo y coros) y Juan Gracia (batería).
La distorsión guitarrera nos da la bienvenida a Spiders Sing con "Local Meditation" y el noise-pop marca de la casa, enérgico en su estrofa y melódico en su estribillo. El que fuera primer single avance del álbum lleva consigo la mejor justificación para tal honor, un corte bien redondo. Su letra es toda una invitación y nosotros le cogemos el guante a Borja, nos vamos contigo él el infinito y más allá: <<if we come together if you really want to get away (si nos juntamos, si de verdad quieres escapar...>>
Lo que parece una oda al individualidad se presenta bajo un envoltorio en principio muy pop, con unos coros y un órgano hammond que a medida que va avanzando "Be Alone" van delegando protagonismo a la guitarra e incluso dejando asomar un pellizco de psicodelia por ahí.
Con la trepidante "If I Do" vuelve el noise-pop 90's de manual del maño, chocando de frente rítmicamente con el siguiente corte, la primera de las dos instrumentales del trabajo, "Interstellar Radio Transmission". Otra de las peculiaridades del álbum son estos sendos temas rebosantes de sintetizadores que parecen sacados de la banda sonora de una peli de los ochenta. En esta ocasión seria indicada para una de cine slasher y la que cierra el álbum, "À Tout À L'heure", más bien para una de aventuras, de ambiente familiar.
lunes, 7 de septiembre de 2020
SALINA - "Lava" (Beauty Fool Records, 2020)

"Últim Avís" es la peculiar del disco, por su cadencia y languidez, cerrando una primera mitad de álbum primorosa.
Llega "Llac Sec" y con ella el poderío dominante, tanto de SALINA como la de este trabajo en concreto. Pero cuidado con lo que viene, otro de los momentos álgidos de Lava, la salvaje melancolía de "Sorra Negra". La más extensa del conjunto con sus cinco minutos y diecisiete segundos de crudas guitarras, batería desbocada y bajo percutor. Un respiro en su ecuador y luego volviendo a la carga cuesta abajo hasta su ocaso, brutal.
Con "We Come Ethereal" rebajamos aparentemente los decibelios aunque cuidado porque el trío juega al despiste, estamos ante un volcán y mientras no esté extinguido es lo que tiene. "Atlantic Days" sigue dándonos buenas llamaradas para encaminar casi chamuscados el final de Lava con, no podía ser de otra manera, "Volcanic". La más pop de todo el metraje, melódica y agridulce, una delícia.
lunes, 29 de junio de 2020
TREPÀT - "Canción Divina" (Miel de Moscas, 2020)
La canción titular viene con evocadora intro añadida chocando frontalmente con la energía vital que transmite en su desarrollo, TREPÀT una vez más jugando al despiste. Tanto que al final echamos cuentas y "Canción Divina" nos resulta un corte la mar de bailable.
jueves, 14 de mayo de 2020
Yo la Tengo C(L)overs (Ultra-Local Records y edita la servidumbre, 2020)
Aunque en realidad el proyecto germina mucho antes, el día que pensaron que sería una buena idea hacer una versión de Yo La Tengo, subirla a YouTube e intentar que la banda se pase por la tienda. A pesar de hacer una versión de una versión (es el tema 36 de este recopilatorio firmado por La Banda Municipal de Ultra-Local, en aquella ocasión formada por Edu Mató, Raúl Burrueco, Ferran Baulcells, Miquel Sospedra y Raül Chamorro), Ira y James se acabaron pasando por la tienda antes de su concierto en un parque de atracciones de la ciudad, generando alboroto general entre la parroquia. Ira volvería años después, aunque no recordaba haber estado allí.
A pie de post insertamos el recién estrenado videoclip de la versión que Puma Rai Tape Diana hace del "Sugar Cube" de los de Hoboken, en su traducción al catalán "Terròs de sucre". También contribuyen con "Sempre hi seran", versión de "Can't forget".
lunes, 13 de abril de 2020
BIGOTT - "This is All Wrong" (2020)
Borja parece como si tuviera prisa, tanto por la rapidez con la que lanza nuevo material como por la duración de los mismos. Sus cuatro discos más recientes han rondado todos los veinte minutos, como si queriendo ir un paso más allá de al grano. De esta manera y en el mayor breve espacio de tiempo recoge todo su potencial noise-pop junto a un surrealismo lírico y porte socarrón marca de la casa.
![]() |
Foto extraída de la fanpage de Facebook de BIGOTT |
lunes, 30 de marzo de 2020
BIGOTT - "Friendly Monster's" (Drácula Records, 19)
El ensoñador cierre "Lost in the Universe", con diferencia la más extensa del conjunto con sus cuatro minutos en forma de collage sonoro, despidiendo de forma arrebatadora un álbum estupendo. Otro más en el haber de Borja.
lunes, 27 de enero de 2020
SÚPER GEGANT - ’’Una casa als aiguamolls" (The Indian Runners, 19)
"Aigua de mar" arranca Una casa als aiguamolls mostrando sin tapujos una de las grandes influencias de la banda, el post-punk de los escoceses The Jesus and Mary Chain. Unas reminiscencias que nos encontraremos también en el ecuador del álbum con "Al final del carrer", esta vez con poso blues-rock adicional.
El dulce du duá "El mirall", una de las sorpresas del conjunto, por si SÚPER GEGANT nos pudieran asombrar avisados como estamos de lo híbrido de su propuesta. Para contrastar, nada mejor que el trepidante kraut de "Agafa'm", así son ellos, no insistiré en este aspecto, prometido.
jueves, 2 de enero de 2020
CLARA PLATH - Oscura (Flor y Nata Records, 19)
![]() |
Foto de Víctor Vidal |
martes, 19 de noviembre de 2019
ÚLTIM CAVALL - "Alaska" (Discos de Kirlian, 19)
Alaska empieza muy al modo post-punk melódico, rozando el new-wave. Con dos cortes que, por sonoridad, parecen primos hermanos. Desde el minuto 0 se nota que el peso de los sintes ha aumentado respecto a sus anteriores referencias, acrecentado el halo luminoso omnipresente en todo el álbum.
Tanto en "Els llacs" como en "Incendi" (clip insertado al final del post), se crea una hermandad guitarra/sinte tan indesoluble como efectiva, generando un inicio de trabajo incontestable. En el segundo corte además los teclados adquieren tal nivel ensoñador que pueden provocar adicción sin retorno, aviso a navegantes.
Con "Tornar a casa" regresa, nunca mejor dicho, la seña de identidad dream-pop de los barceloneses. Una preciosidad de medio tiempo, nostálgico, con un desarrollo que hará que durante su escucha no se pueda borrar medio sonrisa de complacencia de tu cara.
![]() |
Foto de Cristina Casas. |
"Tard", con unas guitarras magnéticas que son puro nervio y a la vez puro regocijo, conformando el corte más extenso del metraje y a la vez uno de los más adictivos. Para llegar al tema titular justo en su ecuador, buen momento para disfrutar de la esquisitez de sus notas. En "Alaska" topamos con un duelo fratricida entre la calidez de su sonido y el gélido entorno por el que transcurre.
lunes, 25 de febrero de 2019
RETIRADA! - "Son" (El Segell del Primavera, 19)
"Al revés" sigue con el planteamiento increscendo, pasando del inicio con su juguetón riff de guitarra tropical, para encaminarse en su ecuador hacia terrenos cada vez más animosos. Después de un arranque tan vibrante "Castors" tempera los ánimos con un medio tiempo que, aunque de entrada simule fiereza, no puede esconder su delicada naturaleza.
La agridulce "Astillas" es la pausa en el camino que nos aporta la placidez necesaria para poder proseguir con la escucha con todas las garantías, frescos y preparados para momentos más intensos que hayan de llegar.
miércoles, 8 de marzo de 2017
CLARA PLATH - "Yes, I'm Special" (Flor y Nata Records, 17)
Grabado en los estudios La Sala de Máquinas por Manuel Torroglosa entre diciembre de 2016 y enero de 2017. Un álbum en el que la banda murciana profundiza en la fórmula exhibida en el anterior LP Grand Battement (2015); fomentando la libre convivencia entre el rock alternativo más crudo de PJ Harvey con la garra y frescura pop de bandas como Echobelly o los extintos Transvision Vamp, y el halo oscurillo post-punk 80's de gente como The Cure o Echo & The Bunnyman.
En Yes, I'm Special CLARA PLATH nos hacen estremecer con su inquietante empiece kraut "Self-Control" y el lapidario final "The Right Direction"; dar brincos como posesos con las rompedoras "Beautiful Eyes", "Inside You" (clip a pie de post) o el que fuera single avance "This Lonely Boy", tres puñetazos dados con ganas encima de la mesa del panorama musical estatal.
Momentos para la emoción contenida con las preciosistas "I'm Special" y "Accident"; el cerumen se auto-expulsarà de tus oídos para poder así disfrutar al 100% de una delicatessen como "I Belive", con ese brillante cambio en su ecuador, pura genialidad; y te despelucarás ante la distorsión salvaje de "Disasterman".
"Sí, soy especial", claro que sí, y nadie como ellos para poder presumir de ello. Comprueba la grandiosidad de uno de álbumes llamados a colocarse entre lo más destacado de 2017:
lunes, 21 de noviembre de 2016
NICE PLACE - "Reset" (EP 2016)
Pero que sean ellos mismos quienes nos expliquen un poco el trabajo:
Decidimos escoger 5 temas que mostraran un poco todo lo que nos gusta hacer en el ámbito musical. NICE PLACE podemos pasar sin complejos de una melodía dulce a la distorsión más psicodélica, eso es lo que hemos intentado plasmar en Reset.
miércoles, 27 de enero de 2016
ÚLTIM CAVALL debuta con su EP homónimo (2015)
El tridente inicial es insuperable con "El bosc"; una invitación a adentrarte sutilmente en la arboleda, quizás en su interior encuentres lo que estés buscando. Le sigue el hitazo con reminiscencias 80's "La Casa Cremant"; enorme, majestuoso, como las llamas a las que hace referencia. "Criatures" cierra este empiece glorioso de manera delicada, explotando en el estribillo, como queriendo dejar constancia firme de su motivador mensaje.
Las notables "Oceans" y "Papers" completan un debut altamente ilusionante, por algo incluimos el EP en nuestra lista TOP30 ESTATAL 2015.