Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Granollers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granollers. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2024

TIGER MENJA ZEBRA - "Admirables" (Dog From Hell Records / Astro / Ataque!, 2024)


D.A.R.A.L. y DJ Dražen Petrović junto a los hermanos Tavo y Pablo García son la actual alineación de TIGER MENJA ZEBRA con la nos presentan un álbum muy especial: Admirables (Dog From Hell Records / Astro / Ataque! 2024).

La banda catalana vuelve con nuevo proyecto tras la publicación de lo que denominaron la "Trilogía de la autodestrucción del ser humano", oseasé los tres álbumes anteriores: Com començar una guerra (2012), Super ego (2014) i Anarquia i mal de cap (2017). Ahora dedican su electrónica visceral a homenajear a ocho personajes diversos de la cultura y el deporte. El título del trabajo no podía ser más explícito, son gente a la que "admiran" y aprecian.


Cuesta no ponerse un poco sensiblero ante la naturaleza de esta obra y más tal como empieza, y luego cómo acabará, enmarcando un ejercicio de simetría con alto voltaje emocional. Para abrir el melón se elige una conversación imposible de barra de bar entre el grupo y Pepe Rubianes, protagonista de los dos primeros pasajes del disco. "A Round With Pepe Rubianes Talking About Death" es la intro perfecta, además nos deja con una media sonrisa nostálgica en el jeto. Lo entrañable da paso al primer corte extrictamente musical con los TIGER MENJA ZEBRA dándole a las gruesas bases y loops hiperactivos, incitando al baile de autómata, del que uno no se escapa sin sudar la camiseta.   

El siguiente mencionado es el músico francés Michel Cloup (Diabologum, Expérience) con "Michel Cloup - Anti Portrait" (videoclip a pie de página). El mismo presta sus palabras para vestir esos insaciables loops apaciguados por unos ensoñadores chispazos de sintes.

Arrebatadoras atmósferas industriales acompañan la referencia al escritor y compositor Víctor Nubla (Macromassa). Luego nos espera el volvernos tarados perdidos de la mano del humorista y dibujante Miguel Noguera y esa mezcla entre EDM y experimentación surrealista que resulta su corte dedicado.

Eric Cantonà también tiene lugar en el corazoncito de TIGER MENJA ZEBRA. Realmente la naturaleza del futbolista francés nos encaja a la perfección con el talante del ahora cuarteto. Estos espíritus libres nos regalan uno de los cortes más inmediatos del conjunto, si se puede calificar así tratándose de quienes son sus creadores. El estribillo se graba a fuego culminando un big beat demoledor.

La cantante y guitarrista estadounidense Kim Gordon contagia su aureola experimental a la banda con el minuto inicial de su correspondiente pista. Después el ambiente se va volviendo evocador para ir derivando hacia el increscendo ruidista en otro de los momentos ultra sugestivos del álbum.

sábado, 23 de abril de 2022

NICZERO9 - #NZ9 (Dog From Hell Records, 2022)


Los productores Josep Arnan y Oscar Cortés forman NICZERO9 y ahora publican su primer lanzamiento en formato larga duración, tras aquel lejano mini-LP "99 Millions de Segons" (Astro Discos, 2005). En su momento enfocados al rock-ambient pasado por el tamiz electrónico. 

En esta ocasión NICZERO9 muestra un claro dominador en lo que respecta al espectro estilístico de las otras bandas de sus componentes, CAMPING por parte de Oscar y TIGER MENJA ZEBRA en el caso de Josep. No queda ni rastro del poso post-rock de los primeros, #NZ9 adopta la dosis justa de la electrónica visceral de los Tiger, mayormente a base de breakbeat y techno-industrial, alterándola hasta darle carácter de marcada tendencia al baile.


"#Begin" abre el melón al modo apisonadora rave para luego apaciguarse los ánimos con el melódico trance de #KeepOnMoving y el atmosférico ambient de #LoveHaters. Cuidado con esta última que juega al despiste, su segunda mitad inyectará ritmo a tus caderas.

"#4" atesora uno de los títulos más explícitos del momento. Parida aparte, el cuarto corte de #NZ9 seguirá provocándote el baile con sus hipnóticos beats. Le sigue la tribal "#RobbersOnSuit", otro rompepistas, para cerrar el trabajo con "#Off", no podía ser de otra manera. Ocho minutos y medio de magnética sugestión, del mejor Detroit techno para despedirte muy arriba de hechizo electrónico, al más puro estilo NICZERO9.

lunes, 25 de febrero de 2019

RETIRADA! - "Son" (El Segell del Primavera, 19)

Son (El Segell del Primavera, 19) es el tercer trabajo discográfico en formato largo del power-duo RETIRADA!, un término "power" que en su caso hace referencia al poderío melódico, arrinconando el sentido más contundente del término.

Batería y guitarra, shoegazing con espíritu post-rock vistiendo letras 50% en catalán y castellano. Son es emotividad a través de un muestrario de vivencias acumuladas a lo largo del tiempo, todo aderezado con un aire melancólico que no cesa de resoplar durante todo el trabajo.

"Respira" abre el telón y enseguida damos sentido a nuestro razonamiento. Un corte donde encontramos rasgueos de guitarra certeros junto a bombos trotones y platillos ensordecedores, mientras su desarrollo va encaminándose hacia la épica de la mano de un complaciente solo guitarrero.

"Al revés" sigue con el planteamiento increscendo, pasando del inicio con su juguetón riff de guitarra tropical, para encaminarse en su ecuador hacia terrenos cada vez más animosos. Después de un arranque tan vibrante "Castors" tempera los ánimos con un medio tiempo que, aunque de entrada simule fiereza, no puede esconder su delicada naturaleza.

Y llega "Nunca dejes de venir a mi casa" donde se hace manifiesto otra de las peculiaridades de Albert y Cuervo, los sorprendentes y enriquecedores cambios rítmicos contenidos en sus cortes. En este caso hablamos del término glorioso y nos quedamos tan anchos. Después del primer minuto la canción es otra, tanto que parecen dos en una y a la vez su complementación es brutal. Además, rematando la faena, su letra resulta más que reconfortante. Pero es que lo que le sigue para nada le va a la zaga, en "Viajar" repiten fórmula de la mutación a partir de un primer minuto a modo de intro que nos prepara para una ensoñadora culminación instrumental.



La agridulce "Astillas" es la pausa en el camino que nos aporta la placidez necesaria para poder proseguir con la escucha con todas las garantías, frescos y preparados para momentos más intensos que hayan de llegar.