Estamos ante lo que podría ser una segunda parte de su anterior trabajo Aquí y ahora (2024), tanto por el continuismo rítmico como porque se compone en mayor parte de cortes que no consiguieron entrar en el mismo. Lo insólito del caso es que estos considerados "descartes" se reivindican bien poderosos empaquetados en este nuevo álbum con espíritu de terapia. Para mí, superando incluso al precedente, sin duda de lo mejorcito en lo que llevan de carrera.
lunes, 24 de febrero de 2025
DELAPORTE - "Déjate caer" (Mad Moon Music, 2025)
Estamos ante lo que podría ser una segunda parte de su anterior trabajo Aquí y ahora (2024), tanto por el continuismo rítmico como porque se compone en mayor parte de cortes que no consiguieron entrar en el mismo. Lo insólito del caso es que estos considerados "descartes" se reivindican bien poderosos empaquetados en este nuevo álbum con espíritu de terapia. Para mí, superando incluso al precedente, sin duda de lo mejorcito en lo que llevan de carrera.
lunes, 14 de octubre de 2024
TIGER MENJA ZEBRA - "Admirables" (Dog From Hell Records / Astro / Ataque!, 2024)
viernes, 8 de marzo de 2024
GRANDE AMORE - "II" (Ernie Records, 2023)
![]() |
La apisonadora sonora en la que se ha convertido GRANDE AMORE arranca motores en "II" al ralentí, con el minuto de intro "Foi todo verdá". Nuno juega al despiste con esta lánguida puerta de entrada aunque enseguida desvelará la verdadera cara del disco con "Fumando espero". La portada del vinilo resulta un spoiler en toda regla respecto a su contenido, al que te costará por momentos aguantarle la mirada. Pero sarna con gusto no pica y "II" te hará gozar por entre sus veintiocho minutos y medio de beats percutores, sintes cegadores y corrosivas guitarras coronando el desgañite vocal exclusivo del Sr. Pico. Confeccionando un vestido de gala para unas letras que, como todo en este proyecto, tampoco te dejaran indiferente.
![]() |
Foto de Aigi Boga |
La cara B del disco la inicia "Ben sabe Dios que o intentei" sin bajar ni un ápice la intensidad reinante, sentenciando con su big beat machacón que <<que eu non son deste mundo, que eu nunca fun deste mundo>>. El espíritu de los británicos ochenteros Sigue Sigue Sputnik se manifiesta con la trepidante "Onde ela me quer llevar", o lo que viene a ser Nuno poniéndose sentimental sin renunciar a su naturaleza visceral.
"Necesito estar borracho" nos pone delante del espejo al tratar de una sensación desgraciadamente demasiado generalizada en la actualidad. Expone a ritmo de krautrock el vernos abocados a alcanzar el estado etílico como remedio paliativo para soportar el desolador panorama que nos toca vivir.
miércoles, 23 de noviembre de 2022
The Prodigy, 25 años del salvaje "The Fat Of The Land"
viernes, 19 de agosto de 2022
MIST3RFLY - "Electronic Body Mist3rfly" (EP Flor y Nata Records, 2022)
Para este lanzamiento cuenta con las colaboraciones vocales de amigos artistas como: Francisco Gamiz aka FUCKWARE en la marcial "Brute"; Santi Rex de los míticos NIÑOS DEL BRASIL en la despiadada "Humans Are The Real Pandemic" (videoclip insertado a pie de página); Sergio Salesa del grupo SERCH en la hipnótica "Come Back Again"; y Víctoreme de CONMUTADORES en la arrebatadora "Black Heart". Finaliza el EP la instrumental "ACTV", cerrando el círculo de esta también reivindicación de la vertiente más lúdico/musical de la Ruta del Bakalao y sus influencias posteriores.
miércoles, 3 de agosto de 2022
ELECTRONIC - "Electronic" (Factory Records, 1991)
Los dos ingleses se conocieron en 1984 cuando el guitarrista de los THE SMITHS contribuyó a una canción de la banda también británica QUANDO QUANGO, a la que estaba produciendo Sumner. Más tarde, en 1988, Bernard, sintiéndose frustrado porque sus compañeros en NEW ORDER no eran del todo receptivos a su deseo de añadir más programaciones de sintes, decidió lanzar un álbum en solitario. Pero descubrió que no le gustaba trabajar solo, por lo que llamó a Marr y le pidió ayuda.
Por otra parte es importante recordar que una de las razones de la disolución de los Smiths fue que su guitarrista quería evolucionar hacia otros sonidos mientras MORRISSEY se quedaba anclado con la estética años 60's vestida musicalmente con el jangle-pop que tan célebres les hizo. Todo sumado completan los motivos de la gestación de ELECTRONIC.
ELECTRONIC debutaron discográficamente con un álbum homónimo lanzado en 1991 por el sello Factory Records y que arranca con “Idiot Country” y la guitarra de Marr haciendo de las suyas junto con unas melodías y programaciones para a deshacerse del gusto en un tema que denuncia la presión policial de la que era objeto la cultura rave en aquellos momentos en Gran Bretaña. Le sigue la muy New Order “Reality” y "Tighten Up", donde flashes de la guitarra de Marr nos teletransportan a su época con los The Smiths.
Seguimos con el corte "Gangster" y lo haremos bailando hasta que llega la pieza instrumental del conjunto, "Soviet". Después nos encontramos con el adictivo medio tiempo "Get the Message", con unos encantadores riffs de guitarra acústica y coros femeninos incorporados.
lunes, 8 de febrero de 2021
MARTIN GORE - EP "The Third Chimpanzee" (Mute Records, 2021)
lunes, 13 de julio de 2020
MIST3RFLY - "Vórtice" (Flor y Nata Records, 2020)
Vórtice arranca con el arrebatador trance del dueto de ases formado por "Complex" y "Max Hyper Boom". Un inicio EDM a modo de subidón monumental desde el minuto 0.
miércoles, 15 de enero de 2020
RAYOTASER - "Robocops" (La Melona / Ataque!, 19)
Aparece "Todo lo que pido" y con ella no se nos cae la baba, se nos desborda la saliva de todo el mes. Una locura synth-wave con cierto aroma kraut purulando por ahí. Además aquí se nos presenta con la versión de ocho minutos y medio para aún más gozo y disfrute. Cuidado con sus dos últimos minutos, son dignos de la rave más depravada. Puedes escuchar la versión single mientras visionas su videoclip al final del post.
lunes, 23 de septiembre de 2019
THOM YORKE - "Anima" (XL Recordings, 19)
lunes, 3 de junio de 2019
PRESUMIDO - "Primavera" (EP autoeditado, 19) 🌼
sábado, 23 de marzo de 2019
MUCHO - ¿Hay alguien en casa? (Kartoffel Kollektiv, 19)
¿Hay alguien en casa? nace con el mismo año que el artista manresano, "1985", un corte muy bailable, una de las características de este trabajo, propenso a la pista de baile. Otra particularidad del álbum sería que, por su duración y desarrollo, los cortes parecen auto-versiones maxi-singles, así como los sutiles enganches entre ellos que facilitan que podamos escuchar el disco del tirón a modo de DJ sesion.
Cambiamos el house-trance del arranque por el elegante synth-pop de "El enemigo ahora vive en todos nosotros" (clip a pie de reseña), uno de los que fueran cortes avances del trabajo junto a la desangelada y melancólica "Ahí te quedas, Perarnau" y el contestatario rave "Putochinomaricón", donde MUCHO va repartiendo estopa a diestro y siniestro con una lírica donde toparse con perlas como: <<Azúcar, calorías vacías, aceite de palma, grasas saturadas, pagar el gimnasio para quedar bien en el trabajo... Cárcel, todos terroristas independentistas enemigos del estado cuadriculado, vas a estar encerrado tres años por hacer canciones, pero libre toda la vida con la brisa marina meciendo tus mejillas aunque te hayas llevado más de lo que vamos a ganar en toda la vida... los delirios de grandeza están patrocinados por Endesa... Rojo, ateo, Putochinomaricón, no vengas por esta iglesia a pedir confesión porque ahora y de siempre Dios es sólo español...>>
Las hipnóticas y reflexivas "Nunca pegarías a un hombre con gafas" y "Se que soy una anomalía"; mellizas tanto en temática como rítmicamente, con unos beats marciales que seguro provocarán sutiles oscilaciones en tus caderas.
El baladón del conjunto, "Soy un aeropuerto". Da la sensación como si Perarnau haya recogido las 9 canciones restantes de ¿Hay alguien en casa? y después de pasarlas por un turmix hubiera rebajado al mínimo sus beats por minuto, obteniendo como resultado esta delicia.
lunes, 1 de octubre de 2018
LYDMOR - "I Told You I'd Tell Them Our Story" (hfn music,18)
El resto del trabajo evoluciona entre la caricia sonora de "DIM"; la enorme "Soft Islands", una abatida lírica, bordeando lo depresivo, chocando de frente con su gloriosa evolución trance; o "Nostalgia", lo que viene a ser liberarse del zarzal que nos oprimía durante en el corte anterior a base de energía positiva para encarar la vida con ánimos renovados.
martes, 10 de julio de 2018
DORIAN - "Justicia Universal" (Intromúsica Records, 18)
Desde 2004 han ido creciendo con un electropop melódico e influencias new wave y synthpop, cogiendo de la mano su lírica reflexiva y mensajista.
lunes, 21 de mayo de 2018
DARLYN VLYS - “Prince in the Rain” (Sincopat, 18)
En Prince in the Rain da rienda suelta a su admiración por los compositores de bandas sonoras como Giorgio Moroder, Eric Serra o el más evidente, Vangelis. De hecho el arranque de álbum "They are coming" parece un bonus tracks de la B.S.O. de Blade Runner y nos sirve de perfecta pasarela por la que adentrarnos en esta majestuosa nave nodriza de la electrónica que es Prince in the Rain.
jueves, 9 de noviembre de 2017
NULL + VOID - "Cryosleep" (hfn music, 17)
También le acompañan Black Rebel Motorcycle Club en "Falling Down", etéreo y envolvente arranque del álbum; de The Big Pink en "Take It Easy", uno de los cortes más amables del conjunto, recordándonos a los New Order más melódicos; y de Light Asylum en la trepidante y enigmática "Hands Bound".
Entre las instrumentales encontraremos momentos para el baile con las technos "Asphalt Kiss" y "Come to me", y la más house "Paragon". Otros para el disfrute tal cual banda sonora espacial, como con la rítmica "Into the Void"; la gélida y a la vez dulce "Foreverness"; y la muy Vangelis "Lost and Blind", confirmando con su sonido la tendencia de Kurt por una electrónica ligada a conceptos entre cósmicos y místicos.
Brillante primer álbum de NULL + VOID, un disco variado, tanto en las sensaciones que transmite como en los ritmos que presenta. Cryosleep es toda una exquisitez electrónica lista para tu disfrute.