Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Colectivo Oruga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colectivo Oruga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2020

RAYOTASER - "Robocops" (La Melona / Ataque!, 19)

RAYOTASER es el proyecto personal del músico pontevedrés Álex Mera. Antes pasó por COLECTIVO ORUGA, una banda con un par de álbumes más que notables en su haber, como lo fuera Paraíso Caníbal (Matapadre), uno de nuestros destacados del 2013. En esta nueva aventura musical lo acompaña Pablo Rodríguez (ex de IGLOO).

Los gallegos evolucionan en la actualidad hacia un techno-house bailable y complaciente. Acentuándose esta deriva en el espléndido Robocops (La Melona / Ataque!, 19) ya que en su EP debut Tengo que pedir perdón (2016) habitaban sonoridades más densas y oscuras.

¿Te acuerdas de las versiones maxi-single? No me refiero al maxi-single como formato físico sino como reinvención extendida de una misma canción, por lo general un hit. Lo menciono en pasado porque parece un formato prácticamente extinguido en la actualidad. Pues bien, Robocops contiene ademanes de recopilación de maxi-singles. Tanto la duración de la mayoría de sus cortes como el desarrollo de los mismos dan buena muestra de ello. Es parte de la grandeza y de la peculiaridad de este enorme trabajo.

El acogedor medio tiempo electrónico "San Junipero" fue el primer avance del álbum y su actual arranque. Con él enseguida nos impregnamos de esos ecos retrofuturistas que desprenden las sonoridades de RAYOTASER. 

Aparece "Todo lo que pido" y con ella no se nos cae la baba, se nos desborda la saliva de todo el mes. Una locura synth-wave con cierto aroma kraut purulando por ahí. Además aquí se nos presenta con la versión de ocho minutos y medio para aún más gozo y disfrute. Cuidado con sus dos últimos minutos, son dignos de la rave más depravada. Puedes escuchar la versión single mientras visionas su videoclip al final del post.


Cogemos aire con la agridulce "Si tú lo ves", delicada en apariencia pero con intermitentes loops desbocados que desenmascaran su espíritu bailable. A que, para bailable "Mientras tanto", esta si que no esconde nada, cinco minutos y medio del trance más salvaje. 

Con "Lo he oído" seguimos con la fórmula de un corte más reposado tras otro de enérgico. Melancolía, elegancia, muy 80's, bueno, de hecho las reminiscencias a esa década son continuas en todo el álbum, empezando por su título.

miércoles, 3 de julio de 2013

Colectivo Oruga - Paraíso Caníbal (2013)

Too Many Knobs (2010) fue su disco debut y toda una revolución en el panorama indie gallego, además de ser el punto de partida del sello Matapadre.

Iago Martínez (voz y sintes), Álex Mera (guitarras y sintes) y Álex Penido (batería) forman COLECTIVO ORUGA y ya tienen segundo trabajo, esta vez en castellano, Paraíso Caníbal. Estamos ante un álbum electro-pop con alma retro, más concretamente ochentera, sintes juguetones y bases techno-dance.

El trío de Vigo han elegido para empezar su trabajo a "Salgamos corriendo" con ese loop techno-house que de entrada nos deja sin poder quitar la oreja de su escucha, como si el loctite nos hubiera pegado literalmente a los bafles. Después nos sobreviene un cambio luminoso travestido de estribillo y sale a relucir todo el poderío de guitarras y electrónica casi a partes iguales, lo cual va a ser una constante en todo el trabajo, ¡espléndido!


"Explotad sin mi" (clip a pie de post), la más oscura del álbum, con ese new wave atmosférico que resuena retro y poderoso. Si eso lo alineamos con guitarras reberveradas y un final apoteósico, el resultado es tremendo.

"Arrastrándolo más" tiene un puntito funky que la hace muy disco con esos drums y sintes tan ochenteros, además Iago, con sus gritos en el estribillo, actúa casi como un instrumento más a sumarse a la fiesta. La distorsión manda en "Huesos" hasta que aparecen esos loops y a partir de ahí ya se pierde el mundo de vista, corriendo a tumba abierta hacia la primera tarima que se ponga a tiro. La letra nos parece recordar las propiedades purificadoras de asarse en un crematorio y que, finalmente, soy "...sólo huesos, ardiendo".

"No es eso", reza el título de la siguiente en la lista de hits que contiene este Paraíso Canibal y que en esta ocasión derrocha naturaleza de maxi-single rompepistas. Mucho delay, omnipresente en todo el álbum, en "La mitad que Dios" con ese bombo y esas guitarras que se combinan dando a lugar a otro temazo dance.