Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta dance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dance. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2020

RAYOTASER - "Robocops" (La Melona / Ataque!, 19)

RAYOTASER es el proyecto personal del músico pontevedrés Álex Mera. Antes pasó por COLECTIVO ORUGA, una banda con un par de álbumes más que notables en su haber, como lo fuera Paraíso Caníbal (Matapadre), uno de nuestros destacados del 2013. En esta nueva aventura musical lo acompaña Pablo Rodríguez (ex de IGLOO).

Los gallegos evolucionan en la actualidad hacia un techno-house bailable y complaciente. Acentuándose esta deriva en el espléndido Robocops (La Melona / Ataque!, 19) ya que en su EP debut Tengo que pedir perdón (2016) habitaban sonoridades más densas y oscuras.

¿Te acuerdas de las versiones maxi-single? No me refiero al maxi-single como formato físico sino como reinvención extendida de una misma canción, por lo general un hit. Lo menciono en pasado porque parece un formato prácticamente extinguido en la actualidad. Pues bien, Robocops contiene ademanes de recopilación de maxi-singles. Tanto la duración de la mayoría de sus cortes como el desarrollo de los mismos dan buena muestra de ello. Es parte de la grandeza y de la peculiaridad de este enorme trabajo.

El acogedor medio tiempo electrónico "San Junipero" fue el primer avance del álbum y su actual arranque. Con él enseguida nos impregnamos de esos ecos retrofuturistas que desprenden las sonoridades de RAYOTASER. 

Aparece "Todo lo que pido" y con ella no se nos cae la baba, se nos desborda la saliva de todo el mes. Una locura synth-wave con cierto aroma kraut purulando por ahí. Además aquí se nos presenta con la versión de ocho minutos y medio para aún más gozo y disfrute. Cuidado con sus dos últimos minutos, son dignos de la rave más depravada. Puedes escuchar la versión single mientras visionas su videoclip al final del post.


Cogemos aire con la agridulce "Si tú lo ves", delicada en apariencia pero con intermitentes loops desbocados que desenmascaran su espíritu bailable. A que, para bailable "Mientras tanto", esta si que no esconde nada, cinco minutos y medio del trance más salvaje. 

Con "Lo he oído" seguimos con la fórmula de un corte más reposado tras otro de enérgico. Melancolía, elegancia, muy 80's, bueno, de hecho las reminiscencias a esa década son continuas en todo el álbum, empezando por su título.

jueves, 9 de noviembre de 2017

NULL + VOID - "Cryosleep" (hfn music, 17)

El productor musical Kurt Uenala (Moby, Sara Bareilles, Soulsavers, Black Ryder, Depeche Mode) debuta con el alias NULL + VOID y un discarro bajo el brazo, Cryosleep (hfn music, 17).

El suizo afincado en Nueva York no está solo en este trabajo ya que cuenta con la colaboración vocal de Dave Gahan en "Where I Whait" (clip al final del post), sin duda el hit más inmediato del conjunto, fácilmente podría pasar por un medio tiempo y de los buenos, de los mismos Depeche Mode.

También le acompañan Black Rebel Motorcycle Club en "Falling Down", etéreo y envolvente arranque del álbum; de The Big Pink en "Take It Easy", uno de los cortes más amables del conjunto, recordándonos a los New Order más melódicos; y de Light Asylum en la trepidante y enigmática "Hands Bound".

Entre las instrumentales encontraremos momentos para el baile con las technos "Asphalt Kiss" y "Come to me", y la más house "Paragon". Otros para el disfrute tal cual banda sonora espacial, como con la rítmica "Into the Void"; la gélida y a la vez dulce "Foreverness"; y la muy Vangelis "Lost and Blind", confirmando con su sonido la tendencia de Kurt por una electrónica ligada a conceptos entre cósmicos y místicos.


Brillante primer álbum de NULL + VOID, un disco variado, tanto en las sensaciones que transmite como en los ritmos que presenta. Cryosleep es toda una exquisitez electrónica lista para tu disfrute.

lunes, 24 de abril de 2017

ORANGE BROEK - ´89 (2017)

'89 (2017) es el segundo larga duración de ORANGE BROEK, dueto synth-pop de Barcelona formado por Pere Jurado (voz, sintetizadores, programación) y Arnau Feixas (guitarra, bajo acústico, percusión). 

Tras el estupendo Orange Broek (2014), en el presente álbum suben el listón emocional y contestatario de un proyecto ya de por si ultra-orgánico. Seguro que ha tenido mucho que ver la colaboración en la producción a cargo del gurú indie Santi Capote, inyectando un extra de empaque al trabajo. Muestra evidente al tenemos con el maravilloso "Acéptalo", corte más inmediato del conjunto, dónde además hace dúo vocal con Pere.

"Obedient" abre el disco de manera majestuosa; redoble de sintes, cajas de ritmos solemnes, linea de bajo percutora, letra insurrecta... Prosigue con la anteriormente citada "Acéptalo" y "Senyal", donde la intensidad y la languidez entrecruzan más que miradas; la extremadamente melancólica "Perdida" conteniendo un momento exclusivo con la intervención de la paliativa calidez del clarinete; "The Ruins", o el desencanto ante el panorama actual en el viejo continente con ritmos a medio camino entre Erasure y Bronski Beat, la voz del escocés Rory Foy lo acuña.



"Por cada vez" fue acertadamente adelanto del álbum ya que contiene toda su esencia en un mismo corte: punch melódico, letras reflexivas, instrumentación electrónica retro con sintes y cajas de ritmos 80's; junto a la participación ocasional pero no exenta de protagonismo de guitarra y bajo. "Tens massa por" también actúa como embajadora perfecta de la banda, con un techno-pop hecho para el goce y disfrute de los paladares más exquisitos.

martes, 21 de marzo de 2017

PIEK - "Despertar" (Sincopat, 17)

El artista electrónico PIEK debuta discográficamente con el álbum Despertar (Sincopat, 17). El pamplonica ha contado para este proyecto con las colaboraciones vocales internacionales de: Ryan Roush, Cheney, Zebulon, Kash (USA y UK), RIA (Colombia) o Jim Hast (Chile). También con el músico gaditano Fábel y la rima poética de Tony Phillips hablando de Baztan (donde vive actualmente PIEK).

New age electrónico con las dos instrumentales "Intense Kiss" y "Sous les étoiles" a cual más plácida y reconfortante, junto a una tercera "Despertar" cuya evolución nos invitará finalmente a la pista de baile; rapeo por un tubo con "The Son With The Father", "F.R.E.E."; elegancia dub en "Breathe" y "Thast's me (Trippin')"; y sobredosis de delicadeza con el majestuoso trip-hop de "I Saw You" y la hipnótica in crescendo "Avalanche".

Despertar transcurre firme y convencido, con un lecho de riqueza melódica y elevada sensibilidad bajo sus pies. Hasta contiene un refugio para la poesía con "Baztan", confirmando que estamos ante una obra tan rica en variantes rítmicas como uniforme en el resultado final: cautivarte.


Un "Despertar" que tanto podría ser del mismo artista, como de nuestros sentidos a partir de la escucha de un disco que te hará emocionar y bailar por igual.

viernes, 19 de febrero de 2016

¡X+M a la cárcel!


Entrarán en la cárcel de Sevilla. No están acusados de corrupción, ni prevaricación. No se gastan el dinero público en cocaína, coches de lujo o prostitutas. No blanquean, no tienen tarjetas negras, ni azules, ni rojas. Lo habitual, vaya. Les llevan a la cárcel por honestos, así de simple. El próximo 18 de marzo actuarán en el Centro Penitenciario de Sevilla porque así se lo han pedido y porque quieren vivir una experiencia única que quedará grabada a fuego en su retina. La música mostrando su lado más social. También regalan su disco, Elec-Tronío (ElectroQué? Discos 16) a los parados. Hoy hablamos con Xelo Rico y Juani Misterfly sobre el disco, su trayectoria actual, sus directos, la Industria… Sobre lo divino y lo humano de un dúo (trío en directo) creado para soltar lastre en la pista de baile.

martes, 27 de octubre de 2015

THE WARDENCLYFFE - “Electricity” (2015)

WARDENCLYFFE son Iván Oechsle y Valen Haralam, dos amigos residentes en Tarragona que se lo pasan pipa jugueteando con la electrónica más bailable. Sintes y secuenciadores cogidos de la mano concibiendo a su paso los ocho temas originales más tres remixes recopilados en Electricity (2015), su primer largo.

El nombre de la banda no fue escogido al azar, hace referencia al inventor croata de finales siglo IX principios del XX Nikola Tesla. Su proyecto más ambicioso fue la construcción de una torre (Wardenclyffe) con la que se pudiera enviar electricidad inalámbricamente a todo el planeta. A partir de ahí solo falta ligar cabos y comprobar la evidente relación catódica con el dueto.

Cómo somos más que curiosos, cotillas; pedimos a Iván, bajo secreto de confesión, que nos detallara los "samplers" más sustanciosos que habían utilizado para completar este disco rompepistas, así como alguna que otra curiosidad destacada. Avisamos que hay otros más escondidos que os invitamos a destapar en forma de juego:

martes, 12 de mayo de 2015

MONTGOMERY y su álbum "It´s Happening" (2014) comentado por la banda


MONTGOMERY es el nuevo proyecto del experimentado músico sevillano Miguel Marín (Sr. Chinarro, Piano Magic y Arbol), voz, bases electrónica y percusión; junto a Miriam Blanch al bajo; Jesús Bascón, guitarra y teclado; y Amanda Palma a la batería.

Electrónica experimental con poso jazzístico y clara orientación hacia el baile, podría ser una primera aproximación sobre la propuesta de la banda andaluza. Nadie como ellos para darle un repaso a su disco debut It's Happening (2014), comentado corte a corte por tres de sus miembros.

martes, 23 de septiembre de 2014

CONMUTADORES nos tirotea con su "Gun"

Pepinazo en toda regla lo nuevo de Conmutadores, hablamos del single "Gun", adelanto de su próximo álbum Counterattack (LumièreNoire Musique) que tiene previsto ver la luz el 3 de noviembre de este 2014. 

No se trata de un disparo en la sien, más bien es un tiroteo a dar, con mala leche, derribando a quien se ponga los cascos o los disfrute en la pista de baile. El ahora trio sevillano (Víctor M., Juanimisterfly y Jose Blond) convocan al pasado, presente y futuro de la electrónica dance para dar a luz un sonido que, haciendo caso a este "Gun", se presupone el más punzante y contundente de su carrera.

lunes, 21 de julio de 2014

Con "Wolves" de DIGITALISM ¡viva el zoom!


Aunque ya han trascurrido unos días del estreno de este (26/06/14) no por eso debíamos dejar de mostrarlo en nuestro portal. Siempre que posteamos un videoclip lo hacemos intentando (hacemos hincapié en ello) seguir un criterio de emoción, originalidad e innovación más allá de que, como es el caso que nos ocupa, la canción nos mole un huevo.

miércoles, 25 de junio de 2014

NIMA - Nuestra Música EP (2014)


El señor Andrés Rebolledo es lo que popularmente definiríamos como un "culo inquieto", y es que además de estar inmerso en su proyecto pop-rock Magictostadora, acaba de lanzar otro completamente distinto a través de Nima, su alter ego synth-pop.

¿Quieres bailar? ¿Te ponen los ritmos dance ochenteros? Si la respuesta es afirmativa vas a disfrutar de lo lindo con el EP Nuestra Música y sus cuatro hits más dos versiones especiales del rompepistas "Conversión" y el tema que da nombre al trabajo, "Nuestra música".

Sonidos elegantes con misivas sugerentes y mucho groove, vaya, el coctel perfecto de cara a este verano que acabamos de estrenar.


Andrés nos narra el 1x1 de Nuestra Música:

1-CONVERSIÓN> es una canción para disfrutarla de fiesta y habla de esas veces que el fin de semana lo ha sido todo para ti. Empieza con un ritmo bailable, pero cuando empieza el estribillo se transforma en un potente ritmo de sintetizador que intenta emular el subidón, el momento en que te sientes “el puto amo”.

2-EL SENTIDO> trata de cómo a veces es difícil darle sentido a tu vida. Según esta avanza vas probando unas cosas y a veces por miedo no pruebas otras, pero si consigues vencer tus miedos, el futuro puede ser mas acorde a lo que tu deseas.

Rítmicamente me apetecía que fuera cañera y mantuviera una tensión en las estrofas y justo en el estribillo se liberase esa tensión. Para acabarla opté por un ritmo machacón ayudado de percusiones que le dieran un toque tribal.

3-SU OBRA MAESTRA> habla de un amor imposible que dependerá de ti que no lo sea tanto, narrado como un cuento.

Musicalmente trato de crear una gran capa de ambiente envolvente jugando con diferentes sintes y con un ritmo que cada vez se vuelve más bailable.

4-NUESTRA MÚSICA> trata de esa situaciones donde la música es el ingrediente principal que compartimos con los nuestros. Sobre esas canciones que nos hacen vibrar y ya son parte de nosotros.

Es un tema progresivo que según avanza nos incita a bailar, en un intento de emular cuando comienza un festival cómo vamos calentando motores.





Puedes seguir a Nima en Facebook y Twitter.

lunes, 24 de febrero de 2014

Presentamos el segundo single de nuestro disco "Música Crónica 1st Year"

Después del "Broken Heart" de A Quiet Man ha llegado la hora de presentar el segundo single del disco celebración de nuestro primer aniversario, Música Crónica 1st Year. Se trata del Remix que nos ha regalado Juanimisterfly del "My Sweet Temptation" de su banda Conmutadores.

Todo un hitazo rompepistas para empezar de manera inmejorable la semana. Podéis descargarlo gratuitamente desde Soundcloud o con el resto de las 33 canciones que componen el disco desde nuestro Bandcamp:

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Hola A Todo El Mundo - Ultraviolet Catastrophe (2012)

Este octubre se celebrará el aniversario de la publicación de Ultraviolet Catastrophe de los madrileños Hola A Todo El Mundo, uno de los discos nacionales del año pasado. Nos apetecía volver a la rutina post-vacacional con un discazo y, pecando de falta modestia, creo que acertamos de pleno.

Estamos ante su segundo largo y un paso más en su evolución estilística alejándose del folk de su primer trabajo para adentrarse en terrenos chillwave y synth hippie (este es de cosecha propia). Se trata de una obra conceptual a partir de unos tétricos poemas del malogrado y semidesconocido poeta norteamericano Roy Tiger Milton. Pues bien todo ello le añade un plus de misterio a dicho trabajo que, aunque sea de temática oscura, el grupo lo engalana con ritmos electrónicos cercanos al dance.