Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de julio de 2021

Entrevista a CUCHILLAS, noise pop de altos vuelos desde Zaragoza

CUCHILLAS son un cuarteto noise pop proveniente de Zaragoza que nos ha encandilado con su nuevo EP Pasión de Sábado (Intromúsica 2021). Queríamos saber más de ellos:

¿Cómo os presentaríais en un par de frases?

Somos una banda radicada en Zaragoza con raíces españolas, argentinas y colombianas formada por cuatro personas que escucharon mucho grunge y noise noventero.

¿Cuál es vuestro método compositivo?

Componemos en la comodidad del hogar para después darle forma a los temas en el local de ensayo. Cuando ya tenemos una base sólida, maquetamos los temas y trabajamos sobre esas maquetas a las que se van sumando nuevas pistas para enriquecer la base inicial. Así, los temas evolucionan y conseguimos que cada uno tenga su propia personalidad.

¿Qué bandas o artistas os influyen con más intensidad?

Escuchamos infinidad de géneros musicales y siempre hay un poco de ello en nuestras canciones, de manera más o menos depurada. Últimamente estamos escuchando mucho a artistas y bandas como las Fin del Mundo, Ed Maverick o Rata Negra mientras revisitamos temas de bandas como Mercromina o Modest Mouse.

En el último single que habéis publicado, la versión del “Maldito” de la Jessy Bulbo, notamos un cambio del noise-pop melódico al que nos teníais acostumbrados hacia un enérgico punk-rock. ¿Vais a seguir explorando en esa dirección estilística?

El punk es algo que siempre está presente en nuestros temas con mayor o menor intensidad, desde la misma filosofía del DIY de la que tanto se habla como eufemismo de la falta de medios hasta pequeños riffs o referencias en lo instrumental en ocasiones muy sutiles.

Vuestro nombre resulta de entrada inquietante aunque luego vemos que vuestros ritmos no son tan fieros como podría transmitir. ¿Jugáis un poco al despiste? ¿Cómo surgió el llamarse Cuchillas?

Más que jugar al despiste nos gusta llenarlo todo de referencias muy personales que no siempre tienen que entenderse al 100%. Por ejemplo, títulos como "Buenas Tardes Salud!" o "Pasión de Sábado" tienen su origen en programas de la televisión argentina. Al final lo más bonito de expresarte en el ámbito artístico es que tus propias referencias y la lectura que hace el oyente se fusionen para que la obra cambie constantemente y adquiera nuevos significados.

Nos encanta el arte de vuestros trabajos a cargo de Mapi Pérez. ¿Cómo vino esta colaboración y la orientación hacia el western de todos los lanzamientos relacionados con el EP “Pasión de Sábado”?

Mapi (@mapifys) es una muy buena amiga de la banda a la que admiramos un montón. Ella ya había participado en este tipo de proyectos artísticos con anterioridad e incluso ganó un merecidísimo MIN por su trabajo para el "Tú Siempre Ganas" de Hazte Lapón. En cuanto a la estética western, todo surgió a raíz de "Colorado", el primer tema que compusimos para este segundo EP. Quisimos expresar muchas cosas con el arte de este lanzamiento y fue un placer poder contar con Mapi, quien lo entendió de maravilla desde el inicio del proyecto. Como siempre, la lectura final del mensaje queda en manos del oyente.

En una época en la que está tan de moda las colaboraciones con otros artistas ¿con qué banda o solista os gustaría compartir alguna de vuestras canciones.

Respetamos cualquier postura al respecto del tema, aunque como banda nos sentiríamos más cómodos a la hora de hacer una colaboración con artistas o bandas a las que admiramos y/o con las que compartamos un punto de vista en lo ideológico, que trasciende a muchos niveles en la industria musical. De por sí nuestro estilo no es lo que mayoritariamente prima en este submundo de las colaboraciones, por lo que preferiríamos colaborar con alguien desde esa admiración artística y personal antes que forzar una colaboración para darle el gusto al algoritmo.

Después de 2 EP’s en el mercado ¿habéis adoptado este formato como estrategia de lanzamiento o pensáis publicar algun LP en un futuro? ¿Cuales son vuestros planes a medio plazo?

Somos muy fans del formato del EP, aunque estamos trabajando en tantos temas nuevos que quizás optemos por editar un LP en nuestro próximo lanzamiento. Por el momento nos encontramos a mitad de camino entre la fase compositiva y la depuración final de, como decimos, un buen puñado de temas. Podríamos decir que será un problema que tendrán que resolver los Cuchillas del futuro.

Muchas gracias, CUCHILLAS.

Disfruta con la escucha de su nuevo EP Pasión de Sábado >

Sigue a CUCHILLAS en la red>

  

jueves, 18 de mayo de 2017

Entrevistamos a SMILE con su nuevo álbum "Happy Accidents" (Warner Music Spain'17)

Nuevo álbum “Happy Accidents” (Warner Music Spain). Quizás más que un cambio de estilo, ¿sí hay un enorme paso en la producción no? ¿Es así? El disco suena realmente de lujo!

- Gracias! Siempre dedicamos mucho tiempo a las producciones porque intentamos evolucionar y salir de la situación  de confort, pero es verdad que este disco el cambio es mayor porque implicaba otros instrumentos, otras dinámicas, otra manera de grabar, y ha supuesto un esfuerzo mucho mayor si.   

Un disco muy bien compensado, primer single con “When the lights change”, energía en estado puro, nos relajamos placenteramente con “Adela” o “Keep on” u otros como “Disposable lovers” que a pesar de su medio tempo, resulta absolutamente inevitable no moverte. ¿Con cuál os quedáis? 

- “Adela” es la canción que todos coincidimos como preferida, era una canción muy folk, al estilo del anterior disco, pero que le dimos una vuelta de tuerca. Así como “Adela” es perfecta para un domingo por la mañana, para un sábado por la noche antes de salir y frente al espejo pondríamos "Light You Up”, y para un festival “Such a long time”

Por cierto, la idea del videoclip de “When the lights change” ¿de quién surge? ¡Brutal! Además nos encanta ver a amigos como Miss Caffeina o Sidecars. Conociéndoles y por aquello de “dime con quien andas y te diré quien eres” Ya os digo que debéis ser unos gamberros! Jaja (con cariño) 

- Jajajajaja… Necesitábamos dar con una idea que pudiéramos realizar nosotros mismos y así surgió. Una mezcla de “City girl” con la moda de las entrevistas en los coches… El proceso fue muy divertido y les damos las gracias a todos los colaboradores que tan amablemente se sumaron al proyecto.
Nos gusta mucho implicarnos en los vídeos y son siempre ideas nuestras, es parte del proceso creativo, y tenemos alguna sorpresa mas para el próximo single.

 

De Getxo y escuchando vuestra música, la palabra SURF sale automáticamente ¿intencionado no?

- El surf está muy presente en nuestras vidas y ha formado parte del ADN de Smile desde nuestros comienzos. Es donde nos olvidamos de lo malo y celebramos lo bueno.

10 años de formación, que no son pocos, ¿Qué pasa por vuestras cabezas? ¿es un momento de reflexión?

- Estamos muy orgullosos de nuestro anterior trabajo “Out of season”, y hay veces que piensas como voy a mejorar esto? Por lo que teníamos que ofrecer un trabajo que esté a la altura de los anteriores, pero que también que ofrezca algo nuevo y fresco, sin repetirnos. Y las ideas fueron surgiendo solas, de ahí que lo llamamos “Accidentes felices”.
Ya no tenemos 20 años, llevamos años viviendo en la misma casa, con la misma persona y en el mismo trabajo. No podemos permitir que la monotonía y el aburrimiento nos atrapen. Hay que hacer cosas, estimularse. La vida está llena de oportunidades si uno está lo suficientemente despierto.

Música a partir de letras, letras a partir de música ¿ambos? ¿depende? ¿Qué pregunta más absurda? 

- Generalmente las dos a la vez, surge una melodía a la que le pones una frase al azar y que te gusta, y de ahí empiezas a trabajar en el resto de la canción.
Yo voy apuntando en un block frases que me gustan y que luego incluyo en las canciones cuando estoy en el proceso de cerrar el tema definitivamente.

¿Existe algún disco (casi) perfecto para vosotros?

- Muchos: Pet Sounds (Beach Boys), The Doors (The Doors), Revolver (Beatles), Sticky Fingers (Stones), Harvest (Neil young), Moondance (Van Morrison), Village green…(Kinks), Big Star (Big Star), Here are the Chesterfield Kings, Fleet Foxes, Born To Die (Lana Del Rey)…

¿Guilty pleasures confesables?

- Muchísimos, algunos confesables y otros no,  jejeje… El primer disco de Lana del Rey para mi es una obra maestra y sin duda es uno de los culpables de que Smile hayamos experimentado con nuevos sonidos y maneras de hacer música.

¿Fechas de gira? ¿Festis?

- Empezamos en junio así que publicaremos en breve!

1000 gracias! Salud y toda la buena energía para SMILE!

- Muchísimas Gracias!!!! SALUD!!!

Sigue a SMILE en sus redes sociales:

jueves, 2 de febrero de 2017

INDOMABLE - "Incondicional e imperfecto" (2016), entrevista incluida

Arturo Rodríguez es INDOMABLE, y no lo decimos en sentido estricto del adjetivo o al menos en esta ocasión, nos referimos al alias que ha adoptado en su proyecto actual, "el más personal y ambicioso" según sus propias palabras.

Gallego inquieto, ha vivido en cuatro países, tocado aquí y en el extranjero (no para de hacer conciertos todos los findes). Autogestionado al 100%, de hecho es un hombre-orquesta del siglo XXI, cargando con su guitarra acústica, la armónica, el bombo y la pandereta.

Incondicional e Imperfecto (2016) es su primer trabajo en esta nueva andadura. Un álbum prácticamente acústico con marcada alma viajera, aderezado con la sencillez aparente del "sólo ante el peligro" propio del formato, pero sonando a la vez majestuoso, dando sensación de amplitud, de paisaje sonoro, lejos de la aparente introspección que generalmente acompaña este tipo de trabajos más íntimos.

"Ignota" (clip a pie de post) abre el álbum homenajeando al explorador prusiano Ludwig Leichhardt que en 1848 desapareciera de forma misteriosa con su última expedición por parajes inhóspitos australianos. Toda una declaración de intenciones sobre la naturaleza "exploradora" del disco.

Se rebaja la intensidad modo trotamundos con la agridulce "Acto de riesgo" para dar pie a la niña de mis ojos, la tremenda "El Viejo Ritual". Rondando lo progresivo, Arturo le mete caña cuando se requiere y se contiene cuando se precisa, un juego del "pilla pilla" peculiar entre acordes a la guitarra que resulta sencillamente glorioso.

"Exploradores", la más extensa del conjunto, dividida en dos actos, expone sin tapujos el poso contestatario del trabajo de manera azucarada, te estremecerá.

Necesitamos coger aire y lo conseguimos con la concisa instrumental "Tregua y Calderón", a la vez que somos testigos de como la belleza inunda "Salamankarra", con esos arranques guitarreros y esas lánguidas notas al piano presentando fraternalmente la entrada de su letra final.

jueves, 19 de enero de 2017

Entrevista con THE GIFT (28/01 Price Madrid, "Inverfest" 2017)

Del 12 al 29 de enero y organizado por el Ayuntamiento de Madrid se celebra la tercera edición del Festival Inverfest. Uno de sus conciertos estrella es la de la banda lusitana THE GIFT (28/01 en el Teatro Circo Price, entradas), que se encuentra cerrando la gira celebración de sus más de 20 años de existencia. Puedes encontrar el resto de la programación del festival en la web del evento.




Aprovechando su visita a nuestro país y la inminente publicación de su esperado nuevo trabajo, THE GIFT nos han concedido esta entrevista de la mano de su compositor y teclista Nuno Gonçalves. En ella el artista nos hace un panorámico repaso a la carrera del grupo; nos confiesa sus ilusiones, sus inspiraciones y motivaciones para seguir adelante después de los más de 20 años de trayectoria como banda; le toma el pulso al estado actual de la música en Portugal; incluso nos adelanta detalles de su nuevo álbum que se publicará el 7 de abril, co-producido por el genio Brian Eno. Además nos cuenta con qué podemos encontrarnos en su concierto el próximo 28 de enero en el Teatro Circo Price de Madrid en el entorno del Festival Inverfest 2017.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Entrevista a PICADILLO (Oct'16) "El Manicomio"

PICADILLO se forma en Madrid en 2010, pero sus miembros tienen orígenes cubanos y estadounidenses. Los que ya les conozcáis sabréis que practican una suerte de guaracha fusionado con blues, hip hop, pop, funk y rock alternativo. Recientemente han sido fichados por Warner Chapell Music y en breve podremos disfrutar de su nuevo trabajo, EL MANICOMIO.

- A punto de presentar vuestro segundo trabajo El manicomio, por cierto ¿Locos hay más fuera que dentro? ….  ;)
Creo que la gente disimulan su locura y trata de esconderlo, sale nada más en puntos débiles de la vida.  Algunos somos mas "tostados" que otros, pero nadie es normal, y todos tenemos una historia detrás que le lleva a la locura.  Hay que siempre tener una tormenta para que llegue la calma, la vida tiene una montaña rusa de emociones, y depende como de tu flow, como tu llevas ese "ride of life".  Algunos  reflejan tan dentro que no ven que están locos, pero la gente lo ven de un punto exterior.  La locura, es relativo, todos somos locos y es algo muy normal. 

- Además de este primer adelanto de homónimo nombre, que nos encanta ¿Qué más vamos a encontrar en este nuevo trabajo?
Un picadillo musical, con muchos sabores para el paladar!  Un poco de Rock, Soul, Musica Cubana y caribeña.  Vas a oír canciones muy muy personales autobiográficas, y a veces cosas que te puede hacer sentir hasta la raíz de emoción.  Todo de nosotros ha sido dado para hacer este disco, desde la manera de vivir, compartir, y componer, y creo que es más un trabajo de banda unida y con mucha pasión de la vida.   


- ¿Y qué podemos esperar de vuestro directo, qué formato lleváis?
Llevamos una bandona gigante, de esas de la época dorada de la música ... jaja!  Batería, Bajo, Trombón, Trompeta, Piano, y muchos invitados que estarán allí para darle un toque al Picadillo.
Puedes esperar muchisisisima emoción, alegría, y pasión en ese escenario compartiendo ese momento con unos grandes músicos de aquí.

- A toro pasado ¿cambiaríais algo de vuestro primer álbum “Las cosas de la vida”?
En el primer disco, quería que estuviera Juana Bacallao (un personaje/cantante/guarachera de Cuba) cantando Lindas Cubichees.  No paso, pero ojala que se apunte para este!

miércoles, 1 de junio de 2016

AMARO FERREIRO - "Biólogo" (A Records - Abril'16)

Con todo el peso del apellido Ferreiro a sus espaldas, AMARO FERREIRO, lanza el que podemos decir su primer álbum en solitario de cabo a rabo. Bajo el título de Biólogo (Abril’16), nace así por su precoz ilusión de llegar a serlo algún día de mayor. Y aunque no lo ha sido y terminó estudiando derecho, hábil y afortunadamente su carrera se dirigió hacia la industria patria, músico, esa es su profesión y sin dudas, la mejor elección ante su talento.

¿Experiencia?, no le falta, ¿voz y aptitud a la guitarra?, evidentemente tampoco, ¿letrista?, pues poco tenía que demostrar ante el pelotón de hits escritos junto a su hermano Iván multi-coreados en cualquier concierto del gallego. Así que, era su momento.

Biólogo (A Records bajo licencia Warner Music Spain), es una indudable prenda para envolver nuestros oídos y vestir de gala nuestra cedeteca. Desde la primera pista “Biólogo” hasta la última “Consummatum est”, no hay un segundo de desperdicio si aprecias la textura de sus letras, autobiográficas al menos en gran parte y conducidas por un pop refinado, sencillo y sin abusos, que entra directo sin necesidad de segundas escuchas para darle una nota alta, muy alta.

Disfrútalo>


En Música Crónica ya le habíamos recibido en nuestro #LiveinShasta junto su hermano Iván Ferreiro en el estudio de Shasta Daisy Produccions, donde nos grabaron varios temas en acústico y que podéis ver en www.liveinshasta.com. Recientemente nos hemos visto nuevamente honrados con su presencia en esta ocasión para realizarle una entrevista en la que él mismo nos cuenta más en primera persona,  y donde nos ofreció también “Biológo” en formato acústico, y “Madam Mim” que publicaremos en breve.

viernes, 26 de febrero de 2016

¿Quieres saber más del FESTIVAL MIL.LENNI? Hablamos con MARTÍN PÉREZ, director de CONCERT STUDIO

Sin lugar a dudas, uno de les festivales de música de más peso, no sólo a nivel nacional sino también internacional, es el FESTIVAL MIL.LENNI, en el que multitud de artistas de géneros totalmente diversos ofrecen lo mejor de sí cada año en Barcelona, formando parte de su cartel. Este año, inmersos ya en su diecisieteava edición, hemos querido saber más, y nadie mejor que Martín Pérez, director de la promotora Concert Studio para sacarnos de dudas:


17ª Edición ya de uno de los festivales más emblemáticos ¿Quién fue la primera cabeza pensante para crear el Mil.lenni desde su primera edición?
- Martín Pérez. En un vuelo destino a Barcelona observo en la revista del avión que las grandes ciudades europeas iban a dar la bienvenida al nuevo milenio con un festival de música mientras que en Madrid o Barcelona, no se contemplaba.

viernes, 19 de febrero de 2016

¡X+M a la cárcel!


Entrarán en la cárcel de Sevilla. No están acusados de corrupción, ni prevaricación. No se gastan el dinero público en cocaína, coches de lujo o prostitutas. No blanquean, no tienen tarjetas negras, ni azules, ni rojas. Lo habitual, vaya. Les llevan a la cárcel por honestos, así de simple. El próximo 18 de marzo actuarán en el Centro Penitenciario de Sevilla porque así se lo han pedido y porque quieren vivir una experiencia única que quedará grabada a fuego en su retina. La música mostrando su lado más social. También regalan su disco, Elec-Tronío (ElectroQué? Discos 16) a los parados. Hoy hablamos con Xelo Rico y Juani Misterfly sobre el disco, su trayectoria actual, sus directos, la Industria… Sobre lo divino y lo humano de un dúo (trío en directo) creado para soltar lastre en la pista de baile.

jueves, 4 de febrero de 2016

Nace el ELCHE LIVE MUSIC FESTIVAL ¡Bienvenidos!

Antes de nada, desde Música Crónica os damos la enhorabuena por apostar por un proyecto nuevo como es la primera edición del Elche Live Music Festival ¡Por muchos años más!

Hablamos con Mar Melero, de la organización para saber más sobre el Festival.

Muchas gracias, desde el Elche Live estamos muy orgullosos de contar con vuestro apoyo.

¿A quién le surge la idea y desde cuando le rondaba en la cabeza?

- La idea surge de una manera muy sencilla. El organizador del festival me llamó y me comentó lo que tenía en mente hacer. Esto fue el verano pasado y en seguida nos pusimos a trabajar, a contactar con agencias de representación para que nos diera presupuesto de grupos de música, a hacer un plan de comunicación… Por aquel entonces no le veíamos mucha salida pero poco a poco la cosa fue rodando y vimos que si nos poníamos en serio podía salir un evento muy bonito y a la altura de la gente de Elche, que aunque se piense lo contrario le gusta mucho la música independiente. Y aquí hacía falta algo así.

jueves, 9 de julio de 2015

JUANMA CARRILLO: "El peligro está ahí como un precipicio, pero al final el amor puede sobre todo"


Como ya resaltamos en su reseña correspondiente, el disco Premeditación, Nocturnidad y Alevosía (Elefant Records 2015) de LA BIEN QUERIDA va mucho más allá de lo puramente sonoro. Parte de culpa la tiene la trilogía de videoclips realizados para la ocasión por el "realizador, fotógrafo y músico ocasional", como se le define en su web, JUANMA CARRILLO

Ante tal despliegue de talento cinematográfico puesto al servicio de una obra conceptual fascinante, no podíamos dejar pasar la ocasión de entrevistar a este riojano de nacimiento, madrileño de adopción y parisino de vocación.

Antes de empezar sólo un consejo a "modo de uso": primero visualiza, en el caso de que aún no lo hayas hecho, los 3 clips insertados a pie de artículo o clicando aquí; después lee la entrevista y finalmente vuelve a ver los vídeos, creo que así la experiencia puede resultar aún más satisfactoria.

¿Con qué faceta disfrutas más profesionalmente?

Lo que más disfruto actualmente es como realizador, porque es realmente cómo me siento y es lo que engloba muchas de las cosas que me gusta hacer. Eso sí, como realizador de autor, yo no me limito solo a realizar, generalmente escribo los guiones, además dirijo, aunque odio los rodajes, realmente me encanta la dirección de actores, trabajar con ellos. También soy director de fotografía por lo que mi experiencia de más de 15 años como fotógrafo tiene mucho peso y luego soy editor, todo lo que es la música también es muy importante. Podemos decir que disfruto de las tres cosas ya que en mi trabajo las desarrollo todas.



jueves, 23 de abril de 2015

Entrevista a LOFELIVE (Paco Ganga): "La gente mayor debe sentirse joven"

El nombre de Paco Ganga ya desde hace tiempo es sinónimo de “Calidad Electrónica” en nuestro país. Gracias a The Leadings, Dukes y sobretodo ahora a Lofelive y su reciente álbum ANTIARTIC las zapaterías de todo el territorio se frotan las manos.  Música destroza suelas en toda regla.

Paco, ¿Cómo has ido evolucionando desde tus inicios quizás más Electropop hasta ANTIARTIC donde se aprecian sonidos más cercanos al House?

Creo que es la progresión natural de los otros proyectos de los que vengo. Con Dukes hacemos una electrónica mas fuerte, con The Leadings un pop electrificado… creo que Lofelive es el intermedio y sobre todo el futuro de mis proyectos.

¿Cuál es tu tema favorito del álbum? ¿Por qué?

Mi tema favorito es We are young… Siempre lo hice pensando que en que la gente mayor debe sentirse joven. Yo lo haré cuando sea viejo.

lunes, 20 de abril de 2015

Entrevistamos a Sean Frutos (SECOND): "Queremos seguir aprendiendo en cada disco y concierto".

Aprovechando los conciertos que SECOND ofreció recientemente en Granada y Sevilla, y que os contamos aquí, tuvimos la ocasión de hablar con Sean Frutos, líder de la banda. Y esto fue lo que nos contó:


- A punto de cerrar una etapa que comenzó en septiembre de 2013 con la publicación de "Montaña rusa", ¿qué balance hacéis de este disco? ¿Ha cumplido vuestras expectativas en cuanto a aceptación? ¿Sentís que ha quedado algo pendiente?

- Creemos que ha sido positivo. Desde el principio teníamos en mente intentar romper con nuestro esquema de composición habitual, de salir de nuestra zona de confort, y se consiguió, aunque lo cierto es que nuestra esencia está ahí también. Al principio hubo controversia en cuanto a la aceptación, y esto sabíamos que iba a ocurrir cuando estábamos componiendo, pero creo que el directo y la forma en que estas nuevas canciones se combinaron con las antiguas, hizo que se convenciera mucha gente. Si ha quedado algo pendiente, que no lo creemos, siempre hay otros discos. Esto no acaba aquí.