Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de febrero de 2022

MYSTIC BRAVES - "Pacific Afterglow" (autoeditado, 2022)


MYSTIC BRAVES es una de las bandas más sugestivas salidas de California en los últimos tiempos. En activo desde 2011 su nuevo álbum Pacific Afterglow (autoeditado, 2022) no hace más que confirmar el estado de gracia del grupo. Habrá que aprovecharlo para verles en directo ya que los norteamericanos visitarán España el próximo mes de mayo como parte de su gira europea. Barcelona (20 de mayo, Sala Wolf), Madrid (21 de mayo, Sala Caracol) y Valencia (22 de mayo, Valencia Sun, Loco Club), son las ciudades seleccionadas para presentar el nuevo disco en nuestro país.

Con el quinto trabajo aparcan su lado más eléctrico y crudo para abrazar una ambientación cercana a los 80's, inyectando neo-psicodelia a su sonido, el título del álbum nos lo avanza, con aumento del protagonismo de los sintetizadores y la percusión.

Los dos miembros originales de la banda siguen siendo Julian Dukatensiler y Shane Stotzenberg, estrenando nueva formación que incluye ocho componentes, además de batería y dos coristas. Con ello se pretende hacer justicia en directo a los ritmos más etéreos y espaciales de Pacific Afterglow. Otra novedad es el método creativo ya que ha pasado a ser más participativo, contribuyendo a enriquecer el resultado final a nivel de matices y texturas.

Antes de que viera la luz el disco ya teníamos claros antecedentes del mismo gracias a los cuatro sencillos anticipados. La canción que arranca Pacific Afterglow "Never get away", que nos habla del pesar por no actuar en un momento en el que podrías haber influido decisivamente en el devenir de los acontecimientos. La guitarra funky de "Sundown" hará mover tu chasis, mientras la reflexiva "Lonely Heart" te hechizará con un dueto protagonista línea de bajo/centelleantes sintes, hasta que llega el solo de guitarra y vuelta a empezar. El último sencillo avance fue la nostálgica "Hanging on" (videoclip insertado a pie de página), con una serie de los buenos momentos vividos, quizás más efímeros de lo deseado.

viernes, 25 de septiembre de 2020

SERCH. - "The Factory Sessions" (Flor y Nata Records, 2020)

Sergi Salesa (voz y teclados), Miquel Cellalbo (secuencias, teclados y guitarras) y Jorge Arroba (bajo) son SERCH y a principios de este lúgubre 2020 publicaron el estupendo Concept (Flor y Nata Records) que ya colocamos como "disco recomendado" en nuestra web. Fruto del lanzamiento de este álbum presentan ahora The Factory Sessions (Flor y Nata Records 2020), su primer disco en directo con 7 tracks del Concept más dos nuevas versiones.

Registrado el pasado 29 de Julio, en los locales de Fabregada 38 en L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona), demuestra una vez más el talento del trío con un sonido y una puesta en escena impecables. También está disponible en YouTube la sesión con sus 7 primeras canciones interpretadas en directo, insertamos la playlist cerrando la página.

La mayoría de sectores están terriblemente afectados por la pandemia y el cultural es uno de los que más herido de muerte se encuentra. SERCH se quedó sin prácticamente poder presentar en directo su flamante nuevo álbum. Por los pelos, cuestión de días antes del confinamiento, solamente pudieron realizar un showcase en Barcelona y luego enseguida a guardar los bártulos. La cosa no podía quedar así y mientras se sigue combatiendo al bicho, el trio pensó en hacerle una peineta encontrando una manera para poder reflejar su potente directo, The Factory Sessions.

La voz cantante Sergio nos da más detalles del lanzamiento:

"Cuando terminamos de grabar CONCEPT, ensayamos mucho, creo que conseguimos un gran nivel de directo había fechas de presentación en varias ciudades, todo prometía muy interesante y excitante.

Hicimos una gran presentación en Marzo en el Fnac de Barcelona con grandes amigos y 3 días después de golpe... todos los proyectos se vinieron abajo con el tema del COVID, cancelaciones de fechas, entrevistas etc..

Todo esto es sin duda un mal menor, comparado con la gravedad de la situación global... Pero ahora mismo no queríamos esperar más, necesitamos mostraros lo que habíamos preparado con tanta ilusión. Aunque esperamos dentro de no mucho tiempo poder retomar gran parte de esos compromisos pendientes.

El título THE FACTORY SESSIONS es un inevitable guiño a NEW ORDER/JOY DIVISION. Creo que con CONCEPT, nos hemos reconciliado un poco con todos esos discos, hay otras influencias, pero las más destacadas de estos últimos meses han sido esas, sobre todo en la evolución de las guitarras y líneas de bajo y quizás en el material nuevo que estamos desarrollando en este momento, ya de cara a un nuevo LP en 2021."

lunes, 13 de enero de 2020

SECOND, una década en "fracciones de segundos"

Que 2019 ha sido un gran año para SECOND, si no el mejor de su carrera, es algo de lo que, a estas alturas, no cabe duda. Lo comenzaron a principios de enero, en la Sala REM de su Murcia natal, presentando en directo su octavo disco de estudio, el brillante “Anillos y Raíces", y ahí mismo despidieron el año, el 29 de diciembre. Entre uno y otro, doce meses intensos de conciertos en los que, sucesivamente, han colgado el cartel de “entradas agotadas”, en ocasiones con meses de antelación. Ha sido uno de los cinco grupos españoles con más presencia en festivales, siendo masiva en ellos la asistencia de público. Al fin parece que la justa recompensa a tantos años de dedicación y trabajo incansable les ha llegado en forma de un mayor éxito y reconocimiento a todos los niveles. Y ya era hora.

En este año tan importante para SECOND se cumplía una década de la publicación de un disco decisivo en su carrera: “Fracciones de un Segundo”. Fue el primero íntegramente en castellano, el que les llevó a sonar en las radiofórmulas y llegar a un público más amplio. Su disco más emblemático y el que contiene algunos de sus mayores himnos. SECOND no quería dejar pasar la efeméride y, para celebrarlo, el 15 de noviembre nos sorprendieron con la publicación de una reedición especial y limitada en vinilo. Incluía, además, un cd extra con cinco canciones: “Conocerte” y “Rodamos” grabadas en directo en el Teatro Circo de Murcia, en noviembre de 2017 y nuevas versiones de “Rincón exquisito”, “Más suerte” y “Todas las cosas”, ésta última junto a las maravillosas voces de Belter Souls.

Quisieron mimar todos los detalles de esta edición de cuyo arte se encargó Marc Bello de Levita Studio (quien ya lo hiciera para “Montaña rusa” creando el icónico logo de SECOND), dotándolo de numerosos detalles ricos en significados que él mismo nos ha contado: “En portada, la arena fuera del reloj representa los segundos de estos diez años que transcurren desde la primera edición del disco hasta su reedición. La crisálida de la portada, en el interior del reloj, es el símbolo de lo que germinaba en el grupo que eran entonces. En la contraportada, la mariposa como símbolo de la metamorfosis de SECOND, lo que son ahora, rompe el cristal del tiempo, teniendo frente ella todo un universo por explorar. Los cuatro renacuajos que aparecen en su base los simbolizan a ellos en continuo crecimiento y evolución, dentro del caldo de cultivo que es su expansión actual. En el interior, nos encontramos, separadas por finas líneas y formando un círculo, las doce canciones representadas en segundos, pequeños puntos en relieve que pueden palparse. En la contraportada, los títulos de las canciones y su duración en segundos”. Os invitamos a coger vuestro vinilo para apreciar estos detalles, así como a seguir explorándolo para descubrir toda la simbología que esconde.

Pero la celebración de este aniversario no se limitó únicamente a la reedición del disco y nos sorprendieron anunciando una mini gira para finales de año en la que tocarían íntegramente el disco, noticia que, para qué negarlo, me llenó de una absoluta felicidad. Querían recuperar la esencia de aquellos conciertos de 2009/2010 y hacer sonar las canciones en salas más íntimas y cercanas, con aforos reducidos. Sólo cuatro ciudades fueron las elegidas: Madrid (El Sol 26/12), Valencia (16 Toneladas, 27/12), Granada (Boogaclub 28/12) y Murcia (REM, 29/12). Las entradas, como era de esperar, se agotaron enseguida, en tiempo récord.

Tuvimos la suerte de asistir a dos de estas citas, Granada y Murcia, y aunque el set list escogido fue el mismo en ambas, cada concierto fue diferente. La sala Boogaclub, por sus dimensiones y disposición del escenario, permitió un concierto más íntimo y cercano, sin foso ni barreras entre SECOND y su público. Esa cercanía compensaba detalles técnicos, como una iluminación más bien austera, o que los miembros del grupo vieran un poco limitada su movilidad en un escenario algo pequeño para seis personas. En cambio, en la sala REM aunque esa cercanía fue menor, gozaron de una mayor libertad de movimientos y de una iluminación y sonido de mayor calidad. Lo que sí fue igual en ambas ocasiones fueron las ganas y la pasión de banda y público.

Tal y como habían anunciado en su momento, tocaron las doce canciones que componen  “Fracciones de un Segundo”, casi todas seguidas aunque en un orden distinto al del disco y con diferentes arreglos que prepararon para la ocasión. Comenzaron con “Conocerte”, tema que lo largo de estos diez años han incluido de forma intermitente en sus giras. Siguieron con “Rodamos” que, a diferencia de la anterior, sigue siendo un tema omnipresente. Cuando comenzó a sonar “Palabras”,  la ovación fue general ya que ésta sí que llevábamos tiempo sin escucharla en directo de forma habitual. Continuaron con “A las Diez” que empezó sonando en la versión lenta que  hicieron para la grabación de “15”, retomando la versión original a partir de la segunda estrofa. Le siguió mi adorada (y la de tanta gente) “Para bien o para mal”, “Dicen” y “Nuevos Secretos”. ¡Y qué inmenso gusto fue volver a escuchar ésta última y dejarnos llevar hasta el cielo!

Entre canción y canción, esa cercanía y la celebración de un acontecimiento como éste, se tradujo también en confidencias que nos iba haciendo Sean Frutos, continuas bromas y muestras de afecto entre ellos.

lunes, 10 de junio de 2019

MISHIMA - "Ara i aquí" (The Rest is Silence, 19)

MISHIMA celebran sus veinte años de carrera de la mejor manera, mostrando el imponente directo que se gastan en formato CD + DVD con Ara i aquí (The Rest is Silence, 19).

David Carabén (voces, acústica), Marc Lloret (teclados), Dani Vega (guitarra), Xavi Caparrós (bajo), Alfons Serra (batería) grabaron el álbum durante los conciertos de Navidad que ofrecieron en la sala Apolo de Barcelona los días 20 y 22 de diciembre del pasado año.

La verdad es que cuando escuchas Ara i aquí no puedes más que reafirmarte en la convicción de que estás ante una de las bandas más punteras del panorama musical estatal de lo que llevamos de siglo XXI. Es posible que el hecho de que sea el catalán el idioma de expresión no ayude a expandir y masificar su propuesta fuera del ámbito territorial propio de la lengua, lo cual siempre ocasionará lecturas contrapuestas. Lo que es incuestionable es que los afortunados receptores de su sonido y lírica sólo nos podemos sentir unos privilegiados. Desde estas líneas invitamos a quién aún no haya experimentado el poderío emocional de la música de MISHIMA que se deje llevar por su influjo, sin más. 

En Ara i aquí compruebas como temas de su repertorio que, aunque siendo himnos son la antítesis de la euforia, en directo se convierten en verdaderas liturgias comunitarias. Ejemplos claros son "Cert clar i breu", "Menteix la primavera", "Guspira, estel o carícia", "Els vespres verds", "Qui n'ha begut", o "Un tros de fang".

Otros cortes que inicialmente se presumen más dados al entusiasmo y que durante el concierto multiplican su intensidad provocando cotas de éxtasis colectivo son: "Tot torna a començar", "Els crits", "La tarda esclata", "L'última ressaca", "Qui més estima", "L'olor de la nit" o "Miquel a l'accés 14".

Foto de Xavi Torrent

Mención aparte la sorprendente fusión entre "Tornaràs a tremolar" y "La forma de un sentit" (clip incorporado al final del post"), uno de los momentos cumbres del concierto.

"Una sola manera" y "L'olor de la nit", las más extensas, sirven además para acentuar el lucimiento solista de los musicazos integrantes de la banda catalana.

lunes, 24 de septiembre de 2018

CHLOÉ BIRD - "The Light in Between" (2018)

CHLOÉ BIRD es voz y piano, new-age y pop, elegancia y emotividad, sensibilidad y épica, arreglos orquestales conviviendo con sintetizadores y programaciones electrónicas, lírica en inglés, francés, castellano.... 

Si con lo mencionado hasta ahora no te han entrado ganas burras de escuchar el nuevo trabajo de la extremeña, no te vayas todavía, aún hay más. 

The Light in Between es su segundo álbum tras The Darkest Corners of my Soul (2015) además del dedicado al público infantil  Un Mundo de Niños Raros (2017)

No estamos ante una artista que experimente con la fusión, aquí todo fluye de modo natural, orgánico, con Chloé alcanzando resultados tan satisfactorios como sorprendentes. Casos extremos de amalgama serían por ejemplo los toquecitos de música barroca en la deliciosa "Julia"; o esa especie de mambo contemporáneo que es "Modern Hallelujah".



El corte titular te embelesará, la inquietante "Big Odd World" te sorprenderá, la muy pop "Somebody Else's" te reconfortará... y así hasta completar catorce cortes para degustar a fuego lento. Permítete la licencia de dedicarle el tiempo que merece, la recompensa bien lo vale. 

Disfruta de The Light in Between>



jueves, 20 de julio de 2017

SWEET LIFE SOCIETY preparan traernos su directo en Nov'17 presentación de su próximo disco "ANTIQUE BEATS" (Oct'17)


Después del éxito de su primer álbum, Swing Circus, la banda de Torino The Sweet Life Society presentaba hace apenas un mes el tema "Hard On" como adelanto de su próximo y esperado segundo disco Antique Beats, que verá la luz en otoño de este año. La canción, que nació en sinergia con el famoso productor de New Caledonia Julien Incontrolnos introduce en un ambiente veraniego, captando a la perfección la esencia del nuevo trabajo, que estará marcado por sonidos vintage y nuevos ritmos eclécticos, siempre moviéndose entre la electrónica y el swing. 

Han destacado por ser unos de los precursores del Electro Swing italiano y sorprendido en los mejores festivales, como Glastonbury o Fusion Festival entre otros, arrasando por Europa y Estados Unidos durante una gira que ha durado casi tres años. 

El grupo ha anunciado ya las primeras fechas de su gira europea y han confirmado que traerán su potente directo a España durante el próximo mes de Noviembre. Próximamente anunciarán las fechas y ciudades escogidas.

Videoclip "Hard On"

Fuente nota de prensa: La Cúpula Music

martes, 31 de enero de 2017

THE GIFT en el Price de Madrid (Inverfest, 28/01/17)


Noche especial para los portugueses THE GIFT, y para los que pudimos asistir, la de su concierto del pasado 28 de enero en el Teatro Circo Price de Madrid y enmarcado dentro del festival Inverfest 2017. Cerraban los de Alcobaça su extensa gira de 20 Aniversario y presentaban al mismo tiempo disco nuevo, producido por el mítico Brian Eno y mezclado por Flood. Este trabajo verá la luz el próximo 7 de abril y tal como anunció su cantante Sónia Tavares, en una de las extensas intervenciones en perfecto castellano a lo largo de la velada, llevará el nombre de Altar.

Precisamente con el primer adelanto del mismo, "Love Without Violins" abrían su actuación los cuatro miembros de la formación, Sónia a la voz principal, Nuno Gonçalves en los teclados, Miguel Ribeiro con la guitarra y John Gonçalves al bajo y teclados. Junto a ellos dos guitarristas más y un batería, siete excelentes músicos en total en un escenario con su nombre en lo alto y grandes adornos florales entre ellos.

jueves, 19 de enero de 2017

Entrevista con THE GIFT (28/01 Price Madrid, "Inverfest" 2017)

Del 12 al 29 de enero y organizado por el Ayuntamiento de Madrid se celebra la tercera edición del Festival Inverfest. Uno de sus conciertos estrella es la de la banda lusitana THE GIFT (28/01 en el Teatro Circo Price, entradas), que se encuentra cerrando la gira celebración de sus más de 20 años de existencia. Puedes encontrar el resto de la programación del festival en la web del evento.




Aprovechando su visita a nuestro país y la inminente publicación de su esperado nuevo trabajo, THE GIFT nos han concedido esta entrevista de la mano de su compositor y teclista Nuno Gonçalves. En ella el artista nos hace un panorámico repaso a la carrera del grupo; nos confiesa sus ilusiones, sus inspiraciones y motivaciones para seguir adelante después de los más de 20 años de trayectoria como banda; le toma el pulso al estado actual de la música en Portugal; incluso nos adelanta detalles de su nuevo álbum que se publicará el 7 de abril, co-producido por el genio Brian Eno. Además nos cuenta con qué podemos encontrarnos en su concierto el próximo 28 de enero en el Teatro Circo Price de Madrid en el entorno del Festival Inverfest 2017.

lunes, 16 de enero de 2017

Un Sant Jordi Club hasta la bandera bajo los efectos de la magia de IZAL (Barcelona, 14 Enero'17)

Ahora sí, tras su segundo asalto a la sala anexa al Palau Sant Jordi, Mikel y su banda logran colgar el cartel de Sold Out en uno de los grandes recintos de la Ciudad Condal. Más de 4.500 asistentes gozaron de la calidad de IZAL, de eso tienen de sobra, calidad, y aunque sea básico tenerla, no radica ahí el secreto de su éxito, sino en la fuerza que desprenden los cinco miembros en directo y en el arsenal de hits que han creado en sus tres álbumes de estudio. Alejandro (batería), Alberto (guitarra), Iván (teclados) y el “Gato” al bajo, ejecutan a la perfección las composiciones de Mikel, como grandes músicos que son. Complicidad perfecta, ahí está la fórmula.

Bajo un sonido e iluminación impecables 120 minutos de concierto, ni uno sin desperdicio, durante los que sonaron hitazos de su primer álbum Magia y efectos especiales como “Que bien”, el propio “Magia y efectos especiales” o “La mujer de verde”, rebautizada por Mikel como 'La dona de verd' con la colaboración a la acústica de Julián de Love of Lesbian, otra de las exitosas bandas del indie patrio. 

Shuarma de Elefantes, y compañeros en Hook Management, tampoco quiso faltar a la cita y saltó al escenario para cantar junto a Mikel “Pequeña gran revolución”, momentazo.

No faltaron entre los 24 del setlist, “Asuntos delicados”, “Pánico Práctico”, o “Hambre” de su segundo trabajo Agujeros de Gusano y de su más reciente Copacabana, la homónima con la colaboración en directo del bailarín Diego Garrido, al que podemos ver el videoclip oficial, "Oro y humo", "En aire y hueso" o la traca final con “El baile” bajo una espectacular lluvia de papel y grandes bolas de plástico.

lunes, 5 de diciembre de 2016

Els 'SOPA' tanquen gira "30 anys - 3 ciutats" amb l'Auditori de Barcelona en peu

Amb la sala principal, la Pau Casals de l’Auditori de Barcelona pràcticament plena del tot, els gironins SOPA DE CABRA finalitzaven la seva gira “30 anys – 3 ciutats” Barcelona, Madrid, Londres, amb un repàs dels èxits més significatius de la banda en aquestes tres dècades.


Entremig de la inicial “Lletania” a la final “L’Empordà”, tot un recull de vells hits com “Si et quedes amb mi”, “No tinguis pressa”, “El Far del Sud”, “Camins”, “El boig de la ciutat” amb la companyia d’en Ramón Mirabet o les més recents “Cercles” o “Sense treva” del seu darrer àlbum.

Personalment, des d’aquell octubre del 90 a l’Estadi Olímpic acompanyant la Tina Turner i El Último de la Fila fins ahir mateix, més de 26 anys caminant amb els ‘Sopa’ fan que les emocions vagin molt més enllà del setlist, i el fet de veure al grenyut del Gerard amb els ‘seus’, sempre amb el record de l’etern Ninyin fan que cada concert seu sigui únic i especial. 

En un format que no és, sino el seu fort, al menys no l'habitual, la banda va demostrar que els anys i l'experiència són un grau, i que estàn sense discussió en plena forma. Per mostra com van fer aixecar als prop de 1.800 assistents d’ahir la nit durant més de dues hores. Llarga vida als SOPA!


“...i si tot em va bé, i encara puc, tornaré, pobre, brut, però somrient”.


Info, noticies i agenda a 

lunes, 27 de junio de 2016

MAZONI live 12es JORNADES MUSICALS A L'ERMITA DE LA PIETAT D'ULLDECONA

Aleix Bou (batería), Miquel Sospedra (bajo) y Guillermo Martorell (guitarras y sintes) acompañan a Jaume Pla (voz, sintes, guitarras) en las presentaciones en vivo del nuevo disco de MAZONI 7 songs for an endless night (Bankrobber, 16). Un álbum enfocado al baile más desbocado con esa electrónica mordaz que se ha subido al carro de la ecléctica propuesta mostrada por Jaume durante toda su trayectoria. Este álbum funciona como la otra cara del inicial 7 songs for a sleepless night (Bankrobber, 03), un disco sosegado de acorde con su título.

Ayer domingo unos afortunados que llenaban hasta la bandera el recinto privilegiado de la Ermita de la Pietat en Ulldecona (Terres de l'Ebre -Tarragona-) tuvimos la oportunidad de disfrutar, como si no hubiera un mañana, del directo de esta pedazo de banda.



Sonaron los temas más de subidón de este último trabajo como "Man in the Shadows" o "At War Against"; ya clásicos del grupo como "Eufòria", "No tinc temps", "A.I.L.O.D.I.U." o "La Promesa"; y momentos más delicados, para coger aire, como con "Membre Fantasma" y "Never Push a Sailor", llamado a ser uno de los hits de este 2016. Por cierto este último tema, cantado originalmente por Núria Graham protagonizó uno de los momentos más especiales de la tarde/noche al repetirla en los bises, pero esta vez con la cantante del grupo local Culs CultsLaura Gilabert.

jueves, 2 de junio de 2016

Presentació 12es JORNADES MUSICALS A L'ERMITA DE LA PIETAT D'ULLDECONA

Al Palau Oliver de Boteller de Tortosa ha tingut lloc aquest matí la roda de premsa presentació d'un dels esdeveniments musicals capdals de les Terres de l'Ebre, les 12es JORNADES MUSICALS A L'ERMITA DE LA PIETAT d'Ulldecona.

Comencen aquest pròxim diumenge 5 de juny i fins el 28 d'agost a la mateixa Ermita, a més d'un taller infantil dins del mateix Festival a celebrar al Centre d'Art Lo Pati (Amposta) el 26 de juny. L'acte ha comptat amb la participació de Nete Vericat (coordinador de les JMEP) i la presencia de l'actor Jordi Reverté fent una performance telequinètica. 

Escoltar parlar al Nete sempre resulta enriquidor, amb aquell entusiasme i sapiència musical que el caracteritza. Si a la vegada s'hi combina la inquietant presència d'una espècie de mag amb temptatives d'intercomunicacions mentals i levitacions incloses, la cosa agafa un caliu difícilment superable.

Cada any hi ha una temàtica inherent al Festival, en aquest cas la Telepatia i la Telequinesi que tanta relació tenen amb el aura màgica que es crea entre el paratge seu dels concerts i el públic assistent, un públic fidel i expert com pocs. El mateix que ha fet possible amb la seva col.laboració que s'hagi assolit el projecte Verkami creat per a l'ocasió. I no és estrany, de fet estem davant de l'entitat catalana amb rècord de projectes de micromecenatge amb èxit, una dada que diu molt de la brutal comunió existent entre el Festival i els seus seguidors.



Aquest any, com ja ens tenen acostumats, el cartell és eclèctic a més no poder, amb estils que van des de l'electrònica, reggae, jazz, afrobeat, garatge, rock&roll, cumbia, rumba... i de vegades inclús fusionant-se entre ells. A més hi ha un homenatge encobert al mestre David Bowie amb els raigs continguts als cartells (Aladdin Sane), així com dins del vídeo promocional que insertem al final de l'article (Blackstar). Nete ens ha avançat que en properes edicions segur que hi haurà un homenatge musical a n'aquesta figura cabdal de la història de la música.
No deixeu de gaudir d'aquestes fantàstiques actuacions:




Per si vols fer-te una idea del que et pots trobar aquí tens una playlist amb una mostra de tots els artistes participants:




Podràs trobar puntualment tota la info de les 12es JORNADES MUSICALS A L'ERMITA DE LA PIETAT aquí.



jueves, 12 de mayo de 2016

12es JORNADES MUSICALS A L'ERMITA DE LA PIETAT D'ULLDECONA


Sempre va bé recordar que a les Terres de l'Ebre també tenen lloc iniciatives il.lusionants en pro de la cultura com són les JMEP, un esdeveniment ja consolidat i que s'ha tornat imprescindible dins del calendari musical estiuenc.

Entrem a l'equador del projecte de finançament d'aquesta nova edició d'uns dels festivals més especials que es fan i desfan, les 12es JORNADES MUSICALS A L'ERMITA DE LA PIETAT d'Ulldecona (Terres de l'Ebre-Tarragona). Encara tens 20 dies per a convertir-te en mecenes a canvi de sucoses i variades recompenses per a fer possible un dels esdeveniments més especials del territori: http://vkm.is/telequinesiverkamista.

Si altres anys havien estat les vibracions, les diferents dimensions, la hipnosi col·lectiva, aquesta any l'evolució natural de la temàtica és la TELEPATIA i la TELEQUINESIS. O sigue, intercanviar pensaments i moure objectes i coses amb el poder de la ment. Pots veure l'espectacular video promocional que s'ha creat per a l'ocasió al final del post.

A l'igual que l'any passat, s'ha elaborat un senzill manual per a gaudir dels beneficis proporcionats per la pràctica telepàtica i telequinètica. Només cal seguir unes senzilles instruccions d'ús i interconnectar-les entre la comunitat per a amplificar els efectes del moment i convertir-la en una experiència inoblidablement mística: 

El poder de les interconnexions mentals és inescrutable. 
Esteu a punt de d'accedir a un Món a l'abast de molt poca gent. 
Participeu i estimuleu la vostra curiositat. Trieu l'opció adequada i sentiu-vos veritablement transcendents. 
Altereu el curs de la normalitat. Sentiu el poder proporcionat per l'experiència única de la música en directe...el lloc, l'energia...els nexes. 
La vostra capacitat telepàtica ha començat: deixeu fluir l'intercanvi... 
La realitat es mou, desplaça els objectes. 

TELEQUINESIS VERKAMISTA!!!!

Concentreu-vos. Entreu en el trànsit vibracional....sensorial.....musical....
La realitat muta...es relativitza...
El vostre/nostre poder mou la realitat, mou el present...mou el futur...ens fa millors.
L'Ermita...els ancestres, la ritualitat, la singularitat compartida de la música en directe.
El poder telequinètic de moure la realitat....
El poder únic de la 12a edició de les Jornades Musicals a l”Ermita de la Pietat!!!!
Ajuda'ns a fer-ho possible convertint-vos en micromecenes amb VERKAMI.

lunes, 7 de marzo de 2016

LOS RÁPIDOS - LOS BURROS (Sala Razzmatazz - 26FEB'16)

No recuerdo con exactitud… finales del 90, principios del 91 quizás. En mi plena adolescencia, pasando junto unos amigos un buen día en el parque de atracciones del Tibidabo. Hacía pocos meses le habíamos visto compartir escenario con Tina Turner y Sopa de Cabra rebosando el Estadi Olímpic en Barcelona y ese día ahí estaba él, coincidiendo en espacio y tiempo conmigo. MANOLO GARCÍA.

Como feroces adolescentes mitómanos, salimos corriendo tras él. ¡Una foto Manolo! ¡Fírmanos un autógrafo! Como si hubiésemos visto a Dios en persona. No nos firmó, no hubo fotos. Nos dio la mano a todos y, cariñosamente, nos dijo algo así como: “Si yo sólo soy Manolo”. ¿Si nos sentó mal? Evidentemente no, joder, claro que no, al contrario. Nos abrió los ojos y auxilió a nuestra inexperiencia haciéndonos comprender que los Dioses no existen, que los grandes músicos son personas normales, que como el resto, también van con su familia a pasar un día en el parque de atracciones. Grande Manolo, no serás un Dios, pero sí un virtuoso, único e indiscutiblemente leyenda viva.

Decenas de conciertos fueron los que presenciamos durante los siguientes años, hasta que un día El  Último de la Fila anuncia su disolución #Tristeza... Unos veinte años después, sí... ¡20 años! justamente el pasado viernes 26 de febrero de 2016, les vemos nuevamente juntos defendiendo su obra, en parte su Ópera prima, sobre el escenario de la mítica Razzmatazz donde bajo el antiguo nombre de Zeleste tantas veces les habíamos gozado #Alegría! Sin lugar a dudas, una noche histórica para la ciudad condal. Alrededor de media hora tardaron en agotarse todas las entradas para los dos días en la Razz (26-28FEB). Acaso ¿alguien lo dudaba?

viernes, 26 de febrero de 2016

¿Quieres saber más del FESTIVAL MIL.LENNI? Hablamos con MARTÍN PÉREZ, director de CONCERT STUDIO

Sin lugar a dudas, uno de les festivales de música de más peso, no sólo a nivel nacional sino también internacional, es el FESTIVAL MIL.LENNI, en el que multitud de artistas de géneros totalmente diversos ofrecen lo mejor de sí cada año en Barcelona, formando parte de su cartel. Este año, inmersos ya en su diecisieteava edición, hemos querido saber más, y nadie mejor que Martín Pérez, director de la promotora Concert Studio para sacarnos de dudas:


17ª Edición ya de uno de los festivales más emblemáticos ¿Quién fue la primera cabeza pensante para crear el Mil.lenni desde su primera edición?
- Martín Pérez. En un vuelo destino a Barcelona observo en la revista del avión que las grandes ciudades europeas iban a dar la bienvenida al nuevo milenio con un festival de música mientras que en Madrid o Barcelona, no se contemplaba.

viernes, 19 de febrero de 2016

Próximos conciertos de bandas BCore en Madrid

Te recomendamos estos 4 conciertos, a cual más interesante, que tendrán lugar en los próximos 15 días en Madrid:

· THE NEW RAEMON estará el 3 de Marzo en la Joy Eslava con invitados. Entradas aquí.




· NUEVA VULCANO estará el 24 de Febrero en Moby Dick.

martes, 22 de diciembre de 2015

BELAKO - Directo en MUSIC HALL (Barcelona 17.12.15)

El jueves pasado 17 diciembre asistimos a la Music Hall de la capital catalana con buenas expectativas y muchas ganas de ver en directo a una banda de la que todo el mundo habla maravillas. BELAKO. Eso a veces puede ser decepcionante porque puedes llegar a esperar tanto que a posteriori no suceda lo esperado o al menos, uno no lo sienta así.


Pues bien, con BELAKO, de hecho no sé ni cómo arrancar. Evidentemente, superaron sobradamente mis expectativas. Más allá de los hitazos que componen, en los que fusionan Rock y Post-Punk con buenas dosis de Electrónica, lo que realmente te capta desde el primer acorde hasta el último, es su actitud. Cuatro jóvenes, cuatro huevos y cuatro ovarios, nunca mejor dicho, puestos sobre el escenario con un talante grandioso, distinto, especial. Los vascos, Josu, Lore, Lander y Cris, atesoran juventud explotándola como auténticos veteranos y transmitiendo un mensaje sin voz, telepático, visual y constante, algo así como: “Nosotros lo vamos a pasar de puta madre, ¿y vosotros?”.

lunes, 7 de diciembre de 2015

L.A. directo en el AUDITORI de Barcelona (5DIC'15)

Nada más entrar en la Sala 2 – Oriol Martorell del Auditori de Barcelona, percibimos ilusionismo en el ambiente. Como aquel que se desprende momentos antes de un show como pudiera ser de David Copperfield. Y magia hubo, pero no busquéis el truco, no hay trampa, dentro del marco del #Amplificats era el turno de L.A., y su secreto nace en la composición, reside en la transmisión y se desvela en unas melodías sencillamente perfectas con cuerpo mallorquín y alma americana.

Luis Alberto Segura en compañía de su banda habitual, no sólo presentó From the city to the ocean side (2015), su último trabajo, sino que a lo largo de más de dos horas nos embobó con joyas de sus anteriores álbumes Dualize (2013), Heavenly Hell (2009) e incluso de su único EP SLNT FLM (2012) del que sonaron temas como “Over and Over” o “Older”.

Absorbidos por la extraordinaria acústica de la sala desde el primer acorde gracias a “In Gold” incluido en su reciente From the city to the ocean side, del que tocaron también otros como “Living by the ocean”, “Secrets undone”, “Love comes around” con la que puso a todo los asistentes en pié, o la preciosidad de “Higher place” que a título personal es la joya del cd.

Protagonismo como no, también para Heavenly Hell, especialmente con “Hands” en versión extendida y coreada por todos los presentes. A diferencia del momento Naked que ofrece siempre Luis Alberto Segura sólo guitarra en mano, donde el karaoke (y por muchas ganas que tengamos) no tiene cabida. No más que unos tímidos susurros resonaron en la sala mientras el mallorquín ofrecía “Ordinary Lies”, “Pictures on the wall” o “Elisabeth”, una de cada uno de sus tres últimos álbumes. Piel de gallina.

jueves, 12 de noviembre de 2015

SECOND "Viaje Iniciático" en Sala Bikini BCN (6 Nov 2015) con vídeo "regalo" incluído

Con ocho trabajos a sus espaldas, siete de estudio y uno más (acertadamente) en directo 15, el pasado viernes 6 de noviembre SECOND llegaba a Barcelona, Sala Bikini, para presentar su reciente Viaje Iniciático (2015) con su vuelta a la auto-edición.


Claro que echamos de menos viejos temas, claro que sí. Los echamos de menos tanto, como tanto entendemos que es lógico que no puedan hacerlos. Además, después cada directo, de cada presentación de nuevo álbum, entendemos más porqué. Porqué casi da igual el setlist, da igual los temas que elijan. Su energía se mantiene en directo transformándose de “Aquella fotografía” a “Lo único” o incluso de un “Fortune day” a un “Atrévete”. Potentes y entregados siempre al 100%, SECOND gana adictos sobre el escenario, tras casi 20 años pisándolos se sitúan como una de las mejores bandas en vivo, a título personal, la mejor.

viernes, 17 de abril de 2015

JAVIERA MENA éxito absoluto de "Otra Era Tour" (Barcelona, Music Hall-15/04/15)

Llenar una sala en Barcelona un miércoles noche no es nada fácil, menos aún si el mismo día se juega un partido de Champions con el F.C. Barcelona a la misma hora, y mucho menos todavía si no hay edición física en España del último trabajo del artista. Pero ojo, quien visitó la ciudad condal fue JAVIERA MENA y con ella no sirvió la estadística. Llenazo absoluto en la sala Music Hall con la artista chilena dando pasos agigantados a nivel internacional.

Presentaba Otra Era (2014), su último álbum que es ya toda una obra cumbre del pop-electrónico latino-americano. Tras una intro con Javiera Mena abrigada entre sus máquinas, tenebrosamente encapuchada con una túnica negra y acompañada por las bailarinas de Les Filles Föllen a la par encubiertas, pero de color blanco, surgían las primeras notas de “Los olores de tu alma” para empezar a caldear el ambiente.

Un Hat-trick de hitazos, “Otra Era” su último single, “ La Joya” y “Que me tome la noche” daban paso a “La Carretera” en la que contó con la colaboración de un artista de la casa, Gerard Alegre, alma mater de El ÚltimoVecino surtiendo más color a la noche maracas en mano. Genial.