Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Directos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Directos. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de noviembre de 2021

Festival SELECTES 2021 - 13/11/2021 La Ràpita (Terres de l'Ebre)

L’Associació Cultural El Petit Comitè ens ofereix el proper dissabte dia 13 de novembre a partir de les 18h a l’Auditori Sixto Mir de La Ràpita (Terres de l'Ebre) el Festival SELECTES. Una vetllada musical delicatessen, d'aquelles que se sap abans d'hora que deixaran bona emprempta en els asistents a la mateixa.

Tercera edició d'un Festival nascut amb ànima de petit format però que es va consolidant un pas més enllà. L'any passat es va tenir que suspendre per la pandèmia i ara torna amb més força si cal, amb aquestes quatre propostes musicals, a cadascuna més estimulant:

L-R

Són les sigles sota les que podem trobar a Leticia Baselgas i a Rubén Bada. El duet asturià, després de la revolució que va suposar el seu primer disc al 2018, van un pas més enllà en la seva proposta post-folk amb N.O.S.(2021). Ara a més d'adaptacions de cançons tradicionals, signen per primer cop temes propis. Jotes i "muñeiras" convivint en armonia amb guitarres blues-rock. T'ho perdràs?

ÚLTIM CAVALL

La banda del Garraf ÚLTIM CAVALL són Rafa Monzó (guitarres i veu), Francesc Pascual (bateria), Jacob Serra (guitarres) i Toni Jordán (baix). Alaska (Discos de Kirlian, 19) va ser el seu segon àlbum després de l'estupend Records de Kyoto (2017) i tercer treball en total fins ara comptant el seu no menys brillant EP debut Últim Cavall (2015). Pots trobar les publicacions que els hem dedicat clicant al damunt de cada títol. Desplegaran al damunt l'escenari el seu arrebatador arsenal dream-pop i shoegaze en una de les darreres presentacions de Alaska ja que ara estan enfrascats en la grabació d'un nou disc que veurà la llum en els pròxims mesos.

Aquí pots escoltar el programa de ràdio Música Crònica a Ràdio Alfacs que li vam dedicar a Alaska.

RUISEÑORA

Aques duet format per Elia Maqueda i Atilio González mesclen el folclore extremeny amb la música electrònica. Dissabte a l'Auditori pressentaran el seu tercer disc La Jara (2021) i mostraran un directe més enfocat al ball, amb el que serà complicat mantenir al respectable assegut al seu seient, qui avisa no és traïdor 😉

MIQUI PUIG & ACP

Parlar de Miqui Puig és fer-ho d'una legenda viva del millor pop estatal, compositor, intèrpret, productor, Dj, locutor radiofònic, presentador... A més ens arriba amb la seva superbanda Asociación Cicloturista Puig o Associazione Ciclistica Popolare, com més convingui.

El seu darrer àlbum fins al dia d'avui, el meravellós 15 Canciones de amor, barro y motocicletas (El Segell del Primavera / Universal Music Spain, 2019), és rítmicament fet per a ballar, on el pop dominant s'agermana amb el funk, el soul, i fins i tot en algun compàs amb la música disco. Per al dissabte s'acosta un potent desplegament d'elegància festiva al damunt l'escenari.

lunes, 27 de junio de 2016

MAZONI live 12es JORNADES MUSICALS A L'ERMITA DE LA PIETAT D'ULLDECONA

Aleix Bou (batería), Miquel Sospedra (bajo) y Guillermo Martorell (guitarras y sintes) acompañan a Jaume Pla (voz, sintes, guitarras) en las presentaciones en vivo del nuevo disco de MAZONI 7 songs for an endless night (Bankrobber, 16). Un álbum enfocado al baile más desbocado con esa electrónica mordaz que se ha subido al carro de la ecléctica propuesta mostrada por Jaume durante toda su trayectoria. Este álbum funciona como la otra cara del inicial 7 songs for a sleepless night (Bankrobber, 03), un disco sosegado de acorde con su título.

Ayer domingo unos afortunados que llenaban hasta la bandera el recinto privilegiado de la Ermita de la Pietat en Ulldecona (Terres de l'Ebre -Tarragona-) tuvimos la oportunidad de disfrutar, como si no hubiera un mañana, del directo de esta pedazo de banda.



Sonaron los temas más de subidón de este último trabajo como "Man in the Shadows" o "At War Against"; ya clásicos del grupo como "Eufòria", "No tinc temps", "A.I.L.O.D.I.U." o "La Promesa"; y momentos más delicados, para coger aire, como con "Membre Fantasma" y "Never Push a Sailor", llamado a ser uno de los hits de este 2016. Por cierto este último tema, cantado originalmente por Núria Graham protagonizó uno de los momentos más especiales de la tarde/noche al repetirla en los bises, pero esta vez con la cantante del grupo local Culs CultsLaura Gilabert.

miércoles, 15 de junio de 2016

JUAN ZELADA y SAMU DEL RÍO en los “VICTORIA ACOUSTIC CONCERTS 2016”

Turno para las voces masculinas en el segundo encuentro de los Victoria Acoustic Concerts 2016. Los encargados en esta ocasión de hacernos disfrutar de la música en acústico en el entorno de la sala de Madrid La Industrial fueron SAMU DEL RÍO y JUAN ZELADA.  El primero abrió la velada con su guitarra Gibson y sus composiciones de aires folkies y cuidadas melodías pop, que le alejan un poco del cantante de americana al uso. Interpretó las canciones de su EP “(Almost) Parallel” (2014) y las del álbum que viene en camino, con las que consiguió hacer que el público se animase y se pusiese a corear. ¡Un buen hallazgo!
     


Tras un breve descanso y después de comernos una excelente galleta de las que habían preparado con su propio nombre, Juan Zelada, nuestro soulman patrio, se subió al escenario para interpretar parte de su ya bastante extenso repertorio, recogido en su último álbum por el momento, “Back To Track” (Muwom, 2015), en su debut “High Ceillings & Collar Bones” (Decca, 2012), en los EP’s  “Story Of Stuff” (2010) y “Follow The River” (2013), e incluso se atrevió con alguno de los temas que serán incluidos en su nuevo álbum en preparación.

jueves, 2 de junio de 2016

Presentació 12es JORNADES MUSICALS A L'ERMITA DE LA PIETAT D'ULLDECONA

Al Palau Oliver de Boteller de Tortosa ha tingut lloc aquest matí la roda de premsa presentació d'un dels esdeveniments musicals capdals de les Terres de l'Ebre, les 12es JORNADES MUSICALS A L'ERMITA DE LA PIETAT d'Ulldecona.

Comencen aquest pròxim diumenge 5 de juny i fins el 28 d'agost a la mateixa Ermita, a més d'un taller infantil dins del mateix Festival a celebrar al Centre d'Art Lo Pati (Amposta) el 26 de juny. L'acte ha comptat amb la participació de Nete Vericat (coordinador de les JMEP) i la presencia de l'actor Jordi Reverté fent una performance telequinètica. 

Escoltar parlar al Nete sempre resulta enriquidor, amb aquell entusiasme i sapiència musical que el caracteritza. Si a la vegada s'hi combina la inquietant presència d'una espècie de mag amb temptatives d'intercomunicacions mentals i levitacions incloses, la cosa agafa un caliu difícilment superable.

Cada any hi ha una temàtica inherent al Festival, en aquest cas la Telepatia i la Telequinesi que tanta relació tenen amb el aura màgica que es crea entre el paratge seu dels concerts i el públic assistent, un públic fidel i expert com pocs. El mateix que ha fet possible amb la seva col.laboració que s'hagi assolit el projecte Verkami creat per a l'ocasió. I no és estrany, de fet estem davant de l'entitat catalana amb rècord de projectes de micromecenatge amb èxit, una dada que diu molt de la brutal comunió existent entre el Festival i els seus seguidors.



Aquest any, com ja ens tenen acostumats, el cartell és eclèctic a més no poder, amb estils que van des de l'electrònica, reggae, jazz, afrobeat, garatge, rock&roll, cumbia, rumba... i de vegades inclús fusionant-se entre ells. A més hi ha un homenatge encobert al mestre David Bowie amb els raigs continguts als cartells (Aladdin Sane), així com dins del vídeo promocional que insertem al final de l'article (Blackstar). Nete ens ha avançat que en properes edicions segur que hi haurà un homenatge musical a n'aquesta figura cabdal de la història de la música.
No deixeu de gaudir d'aquestes fantàstiques actuacions:




Per si vols fer-te una idea del que et pots trobar aquí tens una playlist amb una mostra de tots els artistes participants:




Podràs trobar puntualment tota la info de les 12es JORNADES MUSICALS A L'ERMITA DE LA PIETAT aquí.



lunes, 30 de mayo de 2016

ELECTRIC NANA inaugura los "Victoria Acoustic Concerts 2016"

La conocida marca de zapatillas Victoria se embarca en una segunda edición del Victoria Acoustic Concerts, una iniciativa que nació el año pasado con motivo de sus cien años de historia y que se desarrollará en la malasañera sala de eventos La Industrial

La madrileña Mónica Vázquez, más conocida por su alias artístico Electric Nana, era la encargada de abrir el excelente cartel del ciclo junto a una de las ganadoras del concurso de bandas, Sandra Merino, que ha conseguido una de las plazas, entre más de cien bandas, para acompañar a nombres como Juan Zelada, Sin Rumbo, Alondra Bentley, Lucy Rose o Lucía Scansetti.

Mónica es una gran comunicadora y entre chascarrillos y anécdotas fue desvelando los temas de su debut, To Life! (Sin Anestesia, 2015), así como su actividad artística, su faceta de agitadora musical con una fuerte presencia en redes sociales y su condición de sufrida “youtuber”, plataforma que ha decidido empezar a cuidar y que le ocupa mucho tiempo, subiendo cada una de sus canciones y realizando un vídeoblog con impresiones sobre ellas y sobre su proceso creativo.

Electric Nana

Armada únicamente con una guitarra acústica y con su excelente instrumento propio, una voz potente y expresiva, fue conquistando progresivamente al público, al que animaba a corear tanto su repertorio, “Won’t Stop” o “The One I Want“ fueron las más celebradas, como algún cover que realizó, “Lucha de gigantes” de Nacha Pop, dedicada a su madre presente en la sala, o la hiperfamosa “It’s a Heartache” de Bonnie Tyler, esta como si estuviésemos en un picnic o una noche de campamento. La velada acabó con una Mónica entusiasmada, sin más repertorio en la recámara, y con la bonita y de aire country “Red Lipstick”.

Por su parte, Sandra Merino, que precedía a Electric Nana, tuvo que tomar prestada la guitarra de esta por constantes fallos de la suya propia, a pesar de lo cual consiguió mantener la atención con su bien trabajada voz.

Sandra Merino

jueves, 12 de mayo de 2016

12es JORNADES MUSICALS A L'ERMITA DE LA PIETAT D'ULLDECONA


Sempre va bé recordar que a les Terres de l'Ebre també tenen lloc iniciatives il.lusionants en pro de la cultura com són les JMEP, un esdeveniment ja consolidat i que s'ha tornat imprescindible dins del calendari musical estiuenc.

Entrem a l'equador del projecte de finançament d'aquesta nova edició d'uns dels festivals més especials que es fan i desfan, les 12es JORNADES MUSICALS A L'ERMITA DE LA PIETAT d'Ulldecona (Terres de l'Ebre-Tarragona). Encara tens 20 dies per a convertir-te en mecenes a canvi de sucoses i variades recompenses per a fer possible un dels esdeveniments més especials del territori: http://vkm.is/telequinesiverkamista.

Si altres anys havien estat les vibracions, les diferents dimensions, la hipnosi col·lectiva, aquesta any l'evolució natural de la temàtica és la TELEPATIA i la TELEQUINESIS. O sigue, intercanviar pensaments i moure objectes i coses amb el poder de la ment. Pots veure l'espectacular video promocional que s'ha creat per a l'ocasió al final del post.

A l'igual que l'any passat, s'ha elaborat un senzill manual per a gaudir dels beneficis proporcionats per la pràctica telepàtica i telequinètica. Només cal seguir unes senzilles instruccions d'ús i interconnectar-les entre la comunitat per a amplificar els efectes del moment i convertir-la en una experiència inoblidablement mística: 

El poder de les interconnexions mentals és inescrutable. 
Esteu a punt de d'accedir a un Món a l'abast de molt poca gent. 
Participeu i estimuleu la vostra curiositat. Trieu l'opció adequada i sentiu-vos veritablement transcendents. 
Altereu el curs de la normalitat. Sentiu el poder proporcionat per l'experiència única de la música en directe...el lloc, l'energia...els nexes. 
La vostra capacitat telepàtica ha començat: deixeu fluir l'intercanvi... 
La realitat es mou, desplaça els objectes. 

TELEQUINESIS VERKAMISTA!!!!

Concentreu-vos. Entreu en el trànsit vibracional....sensorial.....musical....
La realitat muta...es relativitza...
El vostre/nostre poder mou la realitat, mou el present...mou el futur...ens fa millors.
L'Ermita...els ancestres, la ritualitat, la singularitat compartida de la música en directe.
El poder telequinètic de moure la realitat....
El poder únic de la 12a edició de les Jornades Musicals a l”Ermita de la Pietat!!!!
Ajuda'ns a fer-ho possible convertint-vos en micromecenes amb VERKAMI.

lunes, 7 de marzo de 2016

LOS RÁPIDOS - LOS BURROS (Sala Razzmatazz - 26FEB'16)

No recuerdo con exactitud… finales del 90, principios del 91 quizás. En mi plena adolescencia, pasando junto unos amigos un buen día en el parque de atracciones del Tibidabo. Hacía pocos meses le habíamos visto compartir escenario con Tina Turner y Sopa de Cabra rebosando el Estadi Olímpic en Barcelona y ese día ahí estaba él, coincidiendo en espacio y tiempo conmigo. MANOLO GARCÍA.

Como feroces adolescentes mitómanos, salimos corriendo tras él. ¡Una foto Manolo! ¡Fírmanos un autógrafo! Como si hubiésemos visto a Dios en persona. No nos firmó, no hubo fotos. Nos dio la mano a todos y, cariñosamente, nos dijo algo así como: “Si yo sólo soy Manolo”. ¿Si nos sentó mal? Evidentemente no, joder, claro que no, al contrario. Nos abrió los ojos y auxilió a nuestra inexperiencia haciéndonos comprender que los Dioses no existen, que los grandes músicos son personas normales, que como el resto, también van con su familia a pasar un día en el parque de atracciones. Grande Manolo, no serás un Dios, pero sí un virtuoso, único e indiscutiblemente leyenda viva.

Decenas de conciertos fueron los que presenciamos durante los siguientes años, hasta que un día El  Último de la Fila anuncia su disolución #Tristeza... Unos veinte años después, sí... ¡20 años! justamente el pasado viernes 26 de febrero de 2016, les vemos nuevamente juntos defendiendo su obra, en parte su Ópera prima, sobre el escenario de la mítica Razzmatazz donde bajo el antiguo nombre de Zeleste tantas veces les habíamos gozado #Alegría! Sin lugar a dudas, una noche histórica para la ciudad condal. Alrededor de media hora tardaron en agotarse todas las entradas para los dos días en la Razz (26-28FEB). Acaso ¿alguien lo dudaba?

viernes, 26 de febrero de 2016

¿Quieres saber más del FESTIVAL MIL.LENNI? Hablamos con MARTÍN PÉREZ, director de CONCERT STUDIO

Sin lugar a dudas, uno de les festivales de música de más peso, no sólo a nivel nacional sino también internacional, es el FESTIVAL MIL.LENNI, en el que multitud de artistas de géneros totalmente diversos ofrecen lo mejor de sí cada año en Barcelona, formando parte de su cartel. Este año, inmersos ya en su diecisieteava edición, hemos querido saber más, y nadie mejor que Martín Pérez, director de la promotora Concert Studio para sacarnos de dudas:


17ª Edición ya de uno de los festivales más emblemáticos ¿Quién fue la primera cabeza pensante para crear el Mil.lenni desde su primera edición?
- Martín Pérez. En un vuelo destino a Barcelona observo en la revista del avión que las grandes ciudades europeas iban a dar la bienvenida al nuevo milenio con un festival de música mientras que en Madrid o Barcelona, no se contemplaba.

viernes, 19 de febrero de 2016

Próximos conciertos de bandas BCore en Madrid

Te recomendamos estos 4 conciertos, a cual más interesante, que tendrán lugar en los próximos 15 días en Madrid:

· THE NEW RAEMON estará el 3 de Marzo en la Joy Eslava con invitados. Entradas aquí.




· NUEVA VULCANO estará el 24 de Febrero en Moby Dick.

martes, 28 de abril de 2015

L.A. aterrizó en Sala APOLO, Barcelona (24 Abril'15)

A pocas semanas de lanzar su nuevo álbum From the city to the ocean side (Octubre MúsicaSony Music Spain) L.A. de la mano de Resa Rocks! visitó la ciudad condal el pasado viernes 24 de abril. La Sala, de las más bonitas y emblemáticas de Barcelona, la Apolo.


Previo al directo de los mallorquines L.A., actuaron dos de los finalistas de ésta primera edición del Resa Rocks! Por horario nos fue imposible ver a los primeros en salir al escenario la banda Temas Incómodos, de los que podemos decir nos hablaron muy bien en la sala, y justo entramos a tiempo para ver los dos últimos temas de la segunda banda Deco Pilot, de Barcelona, y voy a decir que les bastaron éste par de temas para ya no perderles la pista, sonaron de auténtico lujo y se palpaba en el ambiente que gustaron, y mucho.

viernes, 17 de abril de 2015

JAVIERA MENA éxito absoluto de "Otra Era Tour" (Barcelona, Music Hall-15/04/15)

Llenar una sala en Barcelona un miércoles noche no es nada fácil, menos aún si el mismo día se juega un partido de Champions con el F.C. Barcelona a la misma hora, y mucho menos todavía si no hay edición física en España del último trabajo del artista. Pero ojo, quien visitó la ciudad condal fue JAVIERA MENA y con ella no sirvió la estadística. Llenazo absoluto en la sala Music Hall con la artista chilena dando pasos agigantados a nivel internacional.

Presentaba Otra Era (2014), su último álbum que es ya toda una obra cumbre del pop-electrónico latino-americano. Tras una intro con Javiera Mena abrigada entre sus máquinas, tenebrosamente encapuchada con una túnica negra y acompañada por las bailarinas de Les Filles Föllen a la par encubiertas, pero de color blanco, surgían las primeras notas de “Los olores de tu alma” para empezar a caldear el ambiente.

Un Hat-trick de hitazos, “Otra Era” su último single, “ La Joya” y “Que me tome la noche” daban paso a “La Carretera” en la que contó con la colaboración de un artista de la casa, Gerard Alegre, alma mater de El ÚltimoVecino surtiendo más color a la noche maracas en mano. Genial.

martes, 31 de marzo de 2015

Entrevista a AMNESIA con su "Plan Perfecto"


AMNESIA son Antonio Pala (sintetizadores), Iván Pozas (guitarras y coros), Pablo Díaz (batería), Adrián Soriano (bajo y coros) y Rafa Castañeda (voz y guitarras).

Entre Cádiz, Madrid y Sevilla conciben su nuevo trabajo Plan Perfecto (2014), primer largo después de 3 EP's, con nueve cortes donde poder encontrar guitarreo bailable como en el tridente inicial ("Quieres guerra", "Fuego rojo Moscú", "Tu y yo"); baladones como la conmovedora "La última invasión" -con solo final monumental incluido-, o la acústica "Miedo", derivando hacia la épica; el medio tiempo popero "Ojos de Huracán"; la regañina melódica "El Rugido del León", maravillosa... y mucho, mucho más.

martes, 24 de febrero de 2015

SIDONIE y MI CAPITÁN, Clásicos y Nuevos Clásicos en el CURTCIRCUIT 2015 (20 FEB)

El arranque de la tercera edición del Curtcircuit (Bcn) reunía todos los requisitos para que se colgara el cartel de “no hay entradas”, tal y como acabó sucediendo. Viernes, 20 Feb’15 Sala Bikini, un referencia en la ciudad condal. Los protagonistas, unos clásicos y unos nuevos clásicos. Sidonie + Mi Capitán. Una bomba de relojería.


A las 20:30 h Mi Capitán, la que ya suena como la Super Banda, un Club de los Poetas Vivos con Gonçal Planas al frente más Víctor Valiente, Daniel Ferrer, Ferran Portón, Ricky Falkner, Julián Saldarriaga y Ricky Lavado (componentes de Love of Lesbian, Egon Soda y Standstill) abrían la velada con “Algo inesperado”. Uno de los 10 temas que componen su álbum debut Drenad el Sena (Music Bus Records 2015) de los cuales sonaron cinco más a posteriori. “El Coleccionista”, “Asalto a la cosa blanca”, “Millones de palabras” acompañados sobre el escenario de Jess y Marc de Sidonie, el primer single “Es suave la voz” y para terminar “Acaba con él” tema que en el álbum ocupa la primera posición.

lunes, 2 de febrero de 2015

THE RIGHT ONS - Concierto 5 FEB en Sala Music Hall (BCN)

Tras su "Japan Tour 2014" la banda madrileña The Right Ons regresa a España para finalizar la gira de su último álbum y primero en castellano de su carrera Volcán (Warner Music Spain 2014). Este jueves 5 de febrero vuelven a la ciudad condal en la Sala Music Hall y en Música Crónica lo marcamos como "directo imprescindible".

Sin lugar a dudas uno de los mejores del panorama nacional como ya demostraron en su último paso por Hospitalet del Llobregat (Barcelona) dentro del marco del LETS FESTIVAL 2014 donde compartieron escenario con Sidonie y La Sombra del Átomo, y donde se metieron absolutamente a todos los asistentes en el bolsillo.

No dejes que te lo cuenten, compra tus entradas en Atrápalo y únete a la fuerza de Volcán con el Indie Rock de The Right Ons.

Aprovechamos para comunicaros que el día antes, miércoles 4 de febrero, en Música Crónica tenemos una cita con la banda en los estudios de nuestros amigos Shasta Daisy Produccions donde les haremos una entrevista en la que hablaremos de sus inicios, sus giras por Japón, como no de su último y tremendo álbum Volcán y trataremos de averiguar que les depara su futuro más próximo. ¿Nos regalarán también un tema en acústico? ... os lo contamos en breve.

¿Quieres bailar? ¡Te esperamos!



lunes, 22 de diciembre de 2014

POL conquista la sala Moby Dick (Madrid, 19/12/2014)

¿Quién dijo que POL estaba solo? "Solo" es única y exclusivamente el título del último disco de Joaquín Polvorinos, porque el madrileño solo no está, y se demostró con su concierto presentación de Solo (2014) en la sala Moby Dick de la capital el pasado día 19 de diciembre. Toda una fiesta para oficializar (con música, claro) que dejaba atrás el '3.14' que le acompañó cuando todos empezamos a oír hablar de él, pero no las ganas ni el buen hacer, que nos atreveríamos a decir que incluso han aumentado.


POL y su banda (Jimmy Summers a la guitarra, Ricardo Esteban al bajo y Simón Cordero a la batería) montaron todo un espectáculo de algo más de hora y media de duración, ante un público entregado y muy numeroso, compuesto en su mayoría por féminas. Las letras tan romanticonas y dulces del artista seguro que influyen mucho en ello, aunque en el debut con el renovado alias ahonda más en el sentimiento de rebeldía, tras su dura batalla con la discográfica a la cual presuntamente pertenecía.

viernes, 5 de diciembre de 2014

ZOLA BLOOD + MAIIANS en The Lexington (Londres-02/12/14)

Mi primera vez en el Lexington, en cuatro años que llevo viviendo en Londres, y ya solo eso era motivo de celebración para mí. Mítico pub donde los haya, donde tocan grupos que generalmente se están abriendo paso en la difícil escena musical de la capital, así que es un buen sitio tanto para sorpresas como para decepciones.

Había escuchado bastante a Zola Blood en las semanas anteriores al concierto y me habían dejado impresionado. Su EP Meridian (2014) suena más maduro de lo que te esperarías en una banda novata.

Pues bueno, tocaban en casa y se notaba en la afición, había feeling y lo más importante, ponían orgullosos el cartel de SOLD OUT.

“Eyes Open” abrió su set de una forma impecable. Desde un primer momento sonaron casi perfectos, aunque a veces no se sabe muy bien si eso es bueno del todo. Un tema que se caracteriza por un sinte hipnótico en loop de principio a fin y una voz con una reverb inmensa que funciona muy bien con el tono misterioso de la canción.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

La Fiesta Presentación SONORAMA RIBERA 2015 fue un "Festival" (27/11/14)

Hace cada vez más frío y cada vez llevamos más capas de ropa. A pesar de eso (o quizá precisamente por eso) ya estamos empezando a planificar el verano que nos espera dentro de unos meses y que aguarda amagado sus rayos de sol y sus festivales. ¡Festivales! No hay verano sin ellos. Con los muñecos de nieve y los árboles de navidad, los festivales empiezan a dar los primeros nombres para ir abriendo boca.

Muchos convocan a una hora y un día en una emisora, otros nos van dando pistas... y los hay que, de geniales, se pasan, y montan un fiestón en Madrid con conciertos en acústico para ir anunciando nombres. Es lo que hizo el Festival Sonorama Ribera la semana pasada, y la cita fue en el Teatro Barceló (T Club).



viernes, 28 de noviembre de 2014

THE NATIONAL hace temblar el meridiano en su final de tour (Londres 26NOV)

Cada vez que te desplazas hasta el 02 de Greenwich (The O2) sabes y sientes que vas a ver a un grande, ya sea mediática o musicalmente, aunque bueno, me parece un crimen comparar a The National con Enrique Iglesias.

La densa niebla que cubría el estadio le daba un perfecto toque de misticismo a la noche, que combina perfectamente con las canciones y letras de la banda de Cincinnati. Era como la entrada a una cueva donde no me esperaba en absoluto lo que iba a pasar durante las tres próximas horas.

Wild Beasts abrieron la noche de una forma brillante aunque se les quedó un poco grande el escenario para el sonido que tienen. Se dejaron dos de sus hits para cerrar el set, de algo más de media hora, que entretuvo a muchos de los que llegamos con tiempo para ver a un grupo que dará mucho que hablar en 2015. Una puesta en escena sencilla pero con bastante personalidad.

martes, 25 de noviembre de 2014

LOVE OF LESBIAN "Espejos y Espejismos" (MATARÓ - 21 Nov'14)

Tragaluz, ventana abierta empiezo a observar…” Así, con “Nada” arrancaba el pasado viernes 21 de noviembre en el Teatro Monumental de Mataró Espejos y Espejismos, un espectáculo en el que los actores Guillem Albà y Blai Rodríguez brillan estimulados por la más melancólica banda sonora de Love of Lesbian.


No, no dejamos en segundo lugar a los lesbianos, claro que no, pero esta gira no tendría sentido sin la genialidad de estos dos actores, o al menos ya no sería lo mismo. En definitiva, presenciamos una simbiosis perfecta.

En algo más de dos horas, realidades y espejismos se confunden, y casi sugestionados nos dejamos llevar entre acordes y melodías de canciones como “La parábola del tonto” o “Un día en el parque” de Cuentos chinos para niños del Japón, “Mi primera combustión”, “Limosinas” o “Domingo astromántico” de Maniobras de escapismo, “Cuestiones de familia” o “Segundo asalto” de 1999, junto a las más recientes “La noche eterna” u “Oniria e Insomnia” de su último larga duración La noche eterna. Los días no vividos.

XAVI MOYANO & ALBERT JORDÀ presentan: "La vida te lleva por caminos raros"

Caminos raros y paralelos 

Albert Jordà y Xavi Moyano se han unido temporalmente para llevar en directo sus mejores canciones interpretadas por ellos mismos, con el acierto de que cada uno escoge las canciones que más siente y disfruta del otro. Con un repertorio desnudo, acompañándose  de un piano y unas guitarras que van variando de la acústica-rítmica a la eléctrica con efectos según la intensidad del momento, los dos cantantes se muestran ambiciosos en cada uno de los temas que interpretan en directo y ofrecen un concierto único, dando protagonismo a la espontaneidad del lugar y del momento.  

Albert Jordà visto por Xavi Moyano

De Albert Jordà podría decir muchas cosas tanto a nivel personal como musical, debido en parte a  la cantidad de horas que hemos compartido juntos en conciertos, sesiones de grabación y en las prolongadas conversaciones sobre música que hemos tenido. Ha sido en estas charlas, donde he descubierto a un Albert conocedor  y curioso por todo lo que se mueve en el panorama musical para  volcar lo  en sus trabajos y en las producciones musicales donde se implica. 

De Albert me gustan la disciplina y el detalle por el trabajo bien hecho. Finalmente no os podéis imaginar cómo estoy disfrutando en estos ensayos previos a los conciertos que haremos con sus temas más introspectivos y que más me emocionan: "Tan fràgil", "Coses per fer", "Sorra i vent".