Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Victoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victoria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2016

JUAN ZELADA y SAMU DEL RÍO en los “VICTORIA ACOUSTIC CONCERTS 2016”

Turno para las voces masculinas en el segundo encuentro de los Victoria Acoustic Concerts 2016. Los encargados en esta ocasión de hacernos disfrutar de la música en acústico en el entorno de la sala de Madrid La Industrial fueron SAMU DEL RÍO y JUAN ZELADA.  El primero abrió la velada con su guitarra Gibson y sus composiciones de aires folkies y cuidadas melodías pop, que le alejan un poco del cantante de americana al uso. Interpretó las canciones de su EP “(Almost) Parallel” (2014) y las del álbum que viene en camino, con las que consiguió hacer que el público se animase y se pusiese a corear. ¡Un buen hallazgo!
     


Tras un breve descanso y después de comernos una excelente galleta de las que habían preparado con su propio nombre, Juan Zelada, nuestro soulman patrio, se subió al escenario para interpretar parte de su ya bastante extenso repertorio, recogido en su último álbum por el momento, “Back To Track” (Muwom, 2015), en su debut “High Ceillings & Collar Bones” (Decca, 2012), en los EP’s  “Story Of Stuff” (2010) y “Follow The River” (2013), e incluso se atrevió con alguno de los temas que serán incluidos en su nuevo álbum en preparación.

lunes, 30 de mayo de 2016

ELECTRIC NANA inaugura los "Victoria Acoustic Concerts 2016"

La conocida marca de zapatillas Victoria se embarca en una segunda edición del Victoria Acoustic Concerts, una iniciativa que nació el año pasado con motivo de sus cien años de historia y que se desarrollará en la malasañera sala de eventos La Industrial

La madrileña Mónica Vázquez, más conocida por su alias artístico Electric Nana, era la encargada de abrir el excelente cartel del ciclo junto a una de las ganadoras del concurso de bandas, Sandra Merino, que ha conseguido una de las plazas, entre más de cien bandas, para acompañar a nombres como Juan Zelada, Sin Rumbo, Alondra Bentley, Lucy Rose o Lucía Scansetti.

Mónica es una gran comunicadora y entre chascarrillos y anécdotas fue desvelando los temas de su debut, To Life! (Sin Anestesia, 2015), así como su actividad artística, su faceta de agitadora musical con una fuerte presencia en redes sociales y su condición de sufrida “youtuber”, plataforma que ha decidido empezar a cuidar y que le ocupa mucho tiempo, subiendo cada una de sus canciones y realizando un vídeoblog con impresiones sobre ellas y sobre su proceso creativo.

Electric Nana

Armada únicamente con una guitarra acústica y con su excelente instrumento propio, una voz potente y expresiva, fue conquistando progresivamente al público, al que animaba a corear tanto su repertorio, “Won’t Stop” o “The One I Want“ fueron las más celebradas, como algún cover que realizó, “Lucha de gigantes” de Nacha Pop, dedicada a su madre presente en la sala, o la hiperfamosa “It’s a Heartache” de Bonnie Tyler, esta como si estuviésemos en un picnic o una noche de campamento. La velada acabó con una Mónica entusiasmada, sin más repertorio en la recámara, y con la bonita y de aire country “Red Lipstick”.

Por su parte, Sandra Merino, que precedía a Electric Nana, tuvo que tomar prestada la guitarra de esta por constantes fallos de la suya propia, a pesar de lo cual consiguió mantener la atención con su bien trabajada voz.

Sandra Merino