Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Shasta Daisy Produccions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shasta Daisy Produccions. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de diciembre de 2017

MÚSICA CRÒNICA ESTATAL 2017 TOP10












Por quinto año consecutivo en Música Crònica realizamos nuestro listado de “Lo mejor de…” en esta ocasión “…Estatal 2017”. Os confirmamos orgullosos (o no) que nuestra falta de criterio y nuestro desconocimiento del concepto “Lo mejor de…” sigue intacto, así que, queridos crónic@s, a continuación compartimos nuestro TOP10 ESTATAL 2017 con lo que más nos ha puesto las pilas, emocionado, deslumbrado, tocado la fibra con mayor o con menor virtuosismo, pero con algo básico y trascendental sin lo cual un gran disco puede que no tenga ningún sentido, nos han seducido en directo. Y no sólo en sus conciertos sino también en sus visitas a nuestro #LiveinShasta que grabamos en el estudio de Shasta Daisy Produccions donde esta temporada (playlist a pie de post con todas las entrevistas+acústicos) hemos tenido el lujazo de recibir a seis de nuestro TOP10, ahí van: 

1. JOANA SERRAT - Dripping Springs (Great Canyon Records/Loose Music)
Entrevista+Acústico "The Garden" #LiveinShasta aquí.
Acústico "Unnamed" #LiveinShasta aquí.

2. ANÍMIC - Skin (BCore Disc)
Nuestra reseña aquí.

3. PRESUMIDO - Vendetta (Music Bus Records)
Nuestra reseña aquí.
Entrevista+Acústico "Necrotú y yo" #LiveinShasta aquí.
Acústico "Animal Collective" #LiveinShasta aquí.

4. MI CAPITÁN - Un tiro por la salud del imperio (Warner Music)
Entrevista+acústico "2.000 apuestas" #LiveinShasta aquí.
Acústico "En la avenida" #LiveinShasta aquí.

5. PAU VALLVÉ - Abisme cavall hivern primavera i tornar (Autoeditado)
Nuestra reseña aquí.
Acústico "Per sempre" #LiveinShasta aquí.
Acústico "A l'altre costat" #LiveinShasta aquí.

6. L.A. - King of beasts (Sony Music)
Entrevista #LiveinShasta aquí.

7. KITAI - Pirómanos (Sony Music/Entrebotones)
Nuestra reseña aquí.

8. LA BIEN QUERIDA - Fuego (Elefant Records)
Nuestra reseña aquí.

9. RUFUS T. FIREFLY - Magnolia (Lago Naranja Records)
Nuestra reseña aquí.

10. SR. CANARIO - Estado Natural (La Cúpula Music)
Acústico "Visiones" #LiveinShasta aquí.

Confeccionar nuestro TOP10 nos resulta algo tan complicado, como injusto, porqué no decirlo, motivo por el cual no queremos dejar sin hacer mención especial a otros 22 artistas que han publicado grandes trabajos durante este 2017, como son (por orden alfabético):

A QUIET MAN - Love is Gone, reseña aquí.
AMARAL - Nocturnal Solar Sessions, #LiveinShasta aquí.
AMBROS CHAPEL - Portraits, disco aquí.
CALA VENTO - Fruto Panorama, reseña aquí.
CLARA PLATH - Yes, I'm Special, reseña aquí.
INDIGOS - Keep the fight, #LiveinShasta aquí.
JÚLIA - Próxima B, reseña aquí.
JULIO DE LA ROSA - Hoy se celebra todo, videoclip "Juegos de mesa" aquí.
LA IAIA - Tornar a ser u, reseña aquí.
LAS RUINAS - Latidos Cósmicos, disco aquí.
LORI MEYERS - En la espiral, videoclip "Siempre brilla el sol" aquí.
MAGA - Salto horizontal, #LiveinShasta aquí.
MAICO - Emotional Tourist, #LiveinShasta aquí.
MIKEL ERENTXUN - El hombre sin sombra, #LiveinShasta aquí.
MIQUI PUIG - Escuela de capataces, reseña aquí.
MISHIMA - Ara i res, reseña aquí.
NEUMAN - Crashpad, disco aquí.
NUDOZURDO - Voyeur amateur, videoclip "Bondage Belcanto" aquí.
ORANGE BROEK - '89, reseña aquí.
PANAM - Before dreams come true, #LiveinShasta aquí.
PIEK - Despertar, reseña aquí.
STEVEN MUNAR & THE MIRACLE BAND - Violet Koski, reseña aquí.
THE STANDBY CONNECTION - Ace Tone, reseña aquí.
ÚLTIM CAVALL - Records de Kyoto, reseña aquí.
VILLANUEVA - Zoo para dos, reseña aquí.
XARIM ARESTÉ - Polinèsies, videoclip "Indomables" aquí.

En el apartado EP's nos gustaría destacar especialmente dos; el de los sevillanos ESCUELAS PÍAS con Pequeñas Desviaciones; y el de los valencianos MOX NOX y su Cova Ampla.

Síguenos en la red>

¡Mucha salud y un buenísimo 2018 para tod@s!



lunes, 23 de octubre de 2017

BORRAZ CON ZETA presenta segundo disco en Barcelona (28OCT'17)

El dúo nómada Borraz con Zeta se baja de la autocaravana  para presentarnos su próximo disco “Lxs niñxs no tienen bandera” que verá la luz el próximo 20 de Octubre y presentarán el sábado 28 de octubre a las 19h en FNAC las A renas, un trabajo maduro y un impasse en su carrera.


Tras dos años rodando con su primer trabajo #peregrinoZ, el dúo nómada sorprende ahora con un viaje musical más maduro, ecléctico, visceral y cargado de cr ítica social.

Producido por Àlex Nevado en Shasta Daisy Produccions (Barcelona), el trabajo refleja toda la fuerza, pasión y frescura de sus directos. El disco cuenta con brillantes interpretaciones como la de Gabriel Rodero al cello, (Filarmónica de Turku), Stefano Piri y Giulio Piola, trompetistas en Africa Unite y Bandakadabra o la colaboración de Sheila Quero, vocalista de Mar uja Limón.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

IVAN FERREIRO - "Casa" (Warner Music Spain, 16)

Grabado entre Gondomar (Pontevedra) y Barcelona, con la producción de Ricky Falkner, Casa (Warner Music Spain, 16) es un álbum que "habla de los problemas pero de que también son solucionables", según las propias palabras de IVÁN FERREIRO contenidas en la entrevista que le hicimos junto a nuestras compañeros de Shasta Daisy Produccions y que compartimos al final del post. 

"Casa, ahora vivo aquí" empieza el álbum con un medio tiempo trotón, reparador, con la sensación bien presente de quién vuelve al hogar donde sabrá que estará seguro, invulnerable. En seguida cambiamos de tercio abrazando la canción melódica con la intensa y enorme "Farsante" (la encontrarás en directo insertada en la entrevista que adjuntamos a pie de post). Me la imagino a dúo con Raphael, precisamente ahora que le ha escrito un tema para el nuevo disco del de Linares ¿Por qué no en un futuro? Incluimos a "Tupolev" para esa hipotética colaboración, ahí lo dejamos.

Volvemos a la placidez rítmica con la balada "Dioses de la distorsión"; seguimos con sonidos "abrazables" con la linda y agridulce "La otra mitad"; nos ponemos cabareteros con "Laniakea" y repetiremos fórmula posteriormente en "Todas esas cosas buenas"; nos embarga ese blues canalla que es la camaleónica "Dies Irae"; la sugestiva y reiterativa "Los restos del amor" con ese groove tan molón que te hará mover pies, brazos, tronco, cucu... 

Durante la entrevista junto a su hermano Amaro y Martí Perarnau (Mucho)
En este repaso panorámico a Casa necesitaba un punto y aparte para introducir como se merece a la que es una auténtica obra de arte hecha canción, "El pensamiento circular". Cinco minutos, casi seis, de melodía in crescendo pero suavecito, sin prisas, además con unos versos maravillosos poniéndole la envoltura y el lazo a este regalo que nos hace el artista gallego.

miércoles, 4 de mayo de 2016

JOAN COLOMO - "Sistema" (Bcore Disc,16)

Sistema (Bcore Disc,16) es el 5º disco de la carrera en solitario de JOAN COLOMO y persiste el eclecticismo, tanto sonoro como lírico, del artista. Intercala el surrealismo con el pop más fresco; el castellano con el catalán; marimbas con flautas traveseras; ritmos minimalistas con otros más barrocos... 

Si buscas la palabra "Sistema" en el diccionario te puedes encontrar con que se trata de un conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad.

Si entendemos "grupo o colectividad" como el álbum en cuestión, podemos empezar a entender el ensamblaje de tanta diversidad. Y no es porque el conjunto sea precisamente "ordenado"; ni que se rija por "normas y procedimientos"; sino porque el aura y talento del artista catalán consigue, como por arte de magia, que fluya un todo compacto.

Ahí está el mérito de Sistema; que melodías pop certeras como "Calidoscopi",  "Eclipse de Sol" o "Sentit comú" convivan a la perfección con la canción protesta, como la maravillosa "Enmienda a la Totalidad", "Un Nantes y un Después" o "Núcleo Duro"; con las acústicas y oníricas "El regal", otra perla, "Les Coses" o "Tristesa"; o con el humor de "Menos es Marx" y "Fruit Tropical". El sonido más Beatle también tienen lugar en Sistema con "Cants de Sirena", una de las sorpresas del álbum.

miércoles, 27 de abril de 2016

LOVE OF LESBIAN - El Poeta Halley (Warner Music Spain,16)

El Poeta Halley (Warner Music,16) es el 8º álbum de LOVE OF LESBIAN, una banda con casi 20 años de una trayectoria claramente in crescendo, recogiendo los frutos sobretodo a partir del álbum 1999 (Music Bus, 09).

Una vez instalados en el indie más mainstream, valga la intencionada contradicción, cada vez podría resultar más complicado el poder asombrar a una legión de fans tan numerosa como entregada e incluso poder incrementar su número. Aún más si cabe viniendo de dos trabajos tan dispares como sorprendentes; el EP Nouvelle Cuisine Caníbal (Music Bus, 14), claramente enfocado a la bacanal en directo en los eventos estivales en los cuales son omnipresentes; y su antítesis en forma de proyecto Espejos y Espejismos, con el que representar sus temas más melodramáticos en formato teatral. 

Estamos ante un disco arriesgado, extenso, rozando por momentos el barroquismo, pero aún así o quizás por todo esto, atesora argumentos de sobra para poder conseguir no solo mantener el estado de banda referente, sino de aumentar su buena estrella. No hablo porque si; El Poeta Halley son 13 temas, por cierto primer álbum de su carrera con este número de cortes, de los cuales sólo 4 bajan de los cinco minutos de duración; incluso 2 superan con creces los siete minutos.

Foto durante la entrevista que les hicimos por la presentación del álbum

Hay dos factores que impiden que un trabajo con estos antecedentes pueda resultar denso y farragoso; la riqueza instrumental y su inspirada lírica. És el trabajo más progresivo y sinfónico de los de San Vicent dels Horts (Bcn), con más carga nostálgica y claramente influenciado por la carrera literaria de Santi Balmes. De hecho parece más una banda sonora hecha a medida para un cuarto libro del líder del grupo, que estrictamente un álbum al uso.

jueves, 18 de febrero de 2016

ANNI B SWEET en el FESTIVAL MIL.LENNI (13 FEB'16 - Sala Bikini)

La malagueña Anni B Sweet con su tercer larga duración Chasing Illusions (Subterfurge Records15) desprende toda su luminosidad, casi oculta hasta el momento por un trabajo más oscuro como el anterior Oh Monsters! (Subterfuge Records, 12).


Ojo, no confundir luminosidad y oscuridad con buen o mal trabajo, ambos son dos maravillosos álbumes que muestran distintos estados personales de la artista y que a nosotros nos fascinan en igual medida.

Al igual que nos cautivó su actuación del pasado sábado 13 de febrero en la Sala Bikini barcelonesa dentro del marco del Festival Mil.lenni. Con su banda al completo los temas suenan absolutamente a lo que pretenden sonar, transportándonos entre sonidos sesenteros fundidos con lo más actual, muy elaborados donde todo está en su sitio, bien empleado, destacando los dibujos y matices de las guitarras de apariencia sencilla pero con un tremendo feeling, y es en ese estado donde reside la magia de los grandes artistas.

lunes, 18 de enero de 2016

"Una noche de rayos rojos y azules" DAVID BOWIE TRIBUTE SHOW (Sala Razzmatazz - BCN 16 Enero'16)


Aún sobrecogidos por la muerte del maestro insustituible David Bowie, aún con la sensación de incredulidad ante tal pérdida y con un generalizado no puede ser verdad resonando en nuestros corazones melómanos, aún con todas esas emociones vivimos el pasado sábado en la Razz, Barcelona, una noche absolutamente inolvidable, una noche de rayos rojos y azules. “The Stars look very different today – Tribute Show – David Bowie”.


Una de las grandes pruebas de que en este país amamos a la música, no es sólo el hecho de acudir a múltiples conciertos o devorar canciones a mansalva, que también, pero la verdadera prueba es ver lo que somos capaces de hacer cuando se lleva en el corazón, como en este caso ver lo que salió de los de Daniel Faidella (director de Razzmatazz) y Alicia Rodriguez (Alicia Música) que tras tan sólo transcurridas 48 horas del fallecimiento del Duque Blanco empezaron a maquinar una iniciativa que en condiciones normales hubiera llevado meses de organización y se hizo realidad seis días después de la sorprendente y fatídica noticia. Chapeau. Por ellos y por todos y cada uno de los artistas que aceptaron el reto sin una milésima de titubeos. Además con una finalidad benéfica como fue la aportación del 100% de la recaudación a la FROI (Fundació per la recerca en oncología i immunologia).

martes, 20 de octubre de 2015

Nace #LiveinShasta (www.liveinshasta.com)

Tíos, ¿sois conscientes del material que tenemos?
Esto se nos ha ido de las manos… ¿o no?
- No… esto es una puta pasada, joder…
- Joder joder…
- Dejaros de tanto joder y hagamos algo para que todo este material no caiga en el olvido.
- Dále!

 

Más o menos así, tal cual, de la unión del portal Música Crónica con la productora y estudio de grabación Shasta DaisyProduccions y de un diálogo como el que precede, nace:


Gran parte del contenido de este portal es fruto del resultado de esta colaboración donde podréis descubrir interesantes charlas, tanto con artistas consagrados de nuestro panorama musical actual como artistas emergentes de estilos e influencias muy variadas.

jueves, 21 de mayo de 2015

IVALVA - EP "El Temblor" (2015)

Procedentes de su anterior etapa con la banda Lúcida, los barceloneses Héctor Ivalva, Álex Nevado y Juan Pablo Galbusera inician nuevo proyecto bajo el nombre de IVALVA.

Su primer trabajo, el EP El Temblor (2015) cuenta con cuatro temas grabados y mezclados en los estudios de Shasta Daisy Produccions (Barcelona). Cuatro temas que nos muestran la versatilidad de una banda que no se encierra en un único estilo y juegan en cada tema con sonidos diferentes.

“El extraño amor de Martha Ivers” que abre el álbum, quizás la que suena más a single, respira más frescura bajo una melodía que nos recuerda al pop nacional de principios de los 90. 

La segunda pista es para “La Urna”, un tema más oscuro con influencias de Elefantes, que nos parece la joya del EP, sin dudas un gran tema perfectamente estructurado, con muy buenos arreglos que nos lleva a escucharlo una y otra vez.

Vestida en un ambiente más sesentero llega “Por esta vez” incluyendo además unos más que agradables coros por parte de Elena Cámara (habitualmente presente en los directos de la banda) que encajan perfectamente con esa tan personal y grave voz de Héctor Ivalva. “El temblor” cierra el EP con el mismo nombre y hablamos  de una composición más experimental, entendemos que también mucho más personal donde su autor deja abierto el mensaje al libre pensamiento de cada oyente, según nos comenta en los siguientes comentarios de cada uno de los cuatro temas:

lunes, 2 de febrero de 2015

THE RIGHT ONS - Concierto 5 FEB en Sala Music Hall (BCN)

Tras su "Japan Tour 2014" la banda madrileña The Right Ons regresa a España para finalizar la gira de su último álbum y primero en castellano de su carrera Volcán (Warner Music Spain 2014). Este jueves 5 de febrero vuelven a la ciudad condal en la Sala Music Hall y en Música Crónica lo marcamos como "directo imprescindible".

Sin lugar a dudas uno de los mejores del panorama nacional como ya demostraron en su último paso por Hospitalet del Llobregat (Barcelona) dentro del marco del LETS FESTIVAL 2014 donde compartieron escenario con Sidonie y La Sombra del Átomo, y donde se metieron absolutamente a todos los asistentes en el bolsillo.

No dejes que te lo cuenten, compra tus entradas en Atrápalo y únete a la fuerza de Volcán con el Indie Rock de The Right Ons.

Aprovechamos para comunicaros que el día antes, miércoles 4 de febrero, en Música Crónica tenemos una cita con la banda en los estudios de nuestros amigos Shasta Daisy Produccions donde les haremos una entrevista en la que hablaremos de sus inicios, sus giras por Japón, como no de su último y tremendo álbum Volcán y trataremos de averiguar que les depara su futuro más próximo. ¿Nos regalarán también un tema en acústico? ... os lo contamos en breve.

¿Quieres bailar? ¡Te esperamos!



miércoles, 8 de enero de 2014

Ganador del I CONCURSO MADE IN SHASTA para talentos musicales


Después de 15 días de votación popular el I CONCURSO MADE IN SHASTA, creado por la productora audiovisual Shasta Produccions, ya tiene ganador. Durante los dos últimos meses bandas y solistas han mostrado su talento a partir de la inscripción de una canción inédita interpretada en directo. El jurado formado por los músicos expertos Micky Vega, Josep Xortó, Fabio Vega, Alfonso Fernández y Jordi Foraster, eligió a los finalistas que resultaron los siguientes (por orden alfabético):

miércoles, 9 de octubre de 2013

I CONCURSO PARA TALENTOS MUSICALES "MADE IN SHASTA"


SHASTA PRODUCCIONS PONE EN MARCHA SU PRIMER CONCURSO PARA TALENTOS MUSICALES

El premio consiste en un Videoclip y un EP

El I CONCURSO MADE IN SHASTA nace con vocación de lograr la máxima difusión del trabajo de los artistas, sean bandas o solistas, que tengan aptitudes sobradamente demostrables. Creada por Shasta Produccions, esta primera edición del concurso cuenta con un premio que consiste en la filmación de un videoclip, con guión y producción a cargo de la productora, así como la grabación de un EP digital y su difusión por nuestras redes sociales.

jueves, 25 de abril de 2013

¡Nueva red social JukeNetBox!


¡Hoy sale al mercado, a nivel mundial, la nueva red social JukeNetBox!

La plataforma te permitirá tomar las riendas de la música que sonara en tus sitios favoritos, encontrar los locales JukeNetBox que están cerca de ti, descubrir las canciones más escuchadas en las últimas 24 horas y ¡mucho más!

Vota las canciones que te gustan y decide lo que va a sonar allá donde estés. Toma el control con tu móvil. Decide qué quieres escuchar cuando sales por ahí. Descárgate gratis la app, busca, vota y descubre todo lo que puedes hacer con Jukenetbox.

El proyecto está avalado por la Jove Cambra de Empresaris y Shasta Daisy Produccions que trabajaran codo con codo con JukeNetBox para su instauración y distribución en nuestro país.

googleplay
Imagen2


Fuente: Jove Cambra de Empresaris de Barcelona