Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta El Temblor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Temblor. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2024

DORIAN - "Futuros Imposibles" (El Temblor / Intromúsica, 2024)


Marc Dorian (vocalista, guitarras y programaciones), Belly Hernández (teclados y coros), Bart Sanz (bajo), Lisandro Montes (guitarra, teclados) aparcan el hambre por degustar nuevas sensaciones rítmicas de su anterior Ritual (2022). En Futuros Imposibles (El Temblor / Intromúsica, 2024) recuperan el pop electrónico original de la banda, el que les ha ido llevando durante los veinte años de trayectoria a erigirse como una de las formaciones estatales más relevantes, con enorme proyección internacional incluida.

El concepto del álbum se encierra completamente en su título, esos Futuros Imposibles consecuencia de acontecimientos que marcan la vida. Provocarán un mañana diferente pero no por ello menos ilusionante.
 
El disco arranca muy arriba de melancolía con la deslumbrante "Algo especial" y como telón de fondo la separación de la pareja sentimental que formaban Belly y Marc. Pocas veces una ruptura se tocó con tanta dulzura y respeto como en el caso que nos ocupa. Gruesos sintes seguidos de otros centelleantes abrazando el bajo pulsómetro nos abren la puerta a Futuros Imposibles con un claro enfoque reparador: <<ahora que hemos llegado al final quiero recordar que fue especial, algo especial>>.

 
"El sur" (videoclip insertado a pie de página) cuenta con la primera colaboración del trabajo de la mano de Santiago Motorizado, líder de la venerada formación argentina EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO. La canción con más escuchas en streaming del álbum se erige poderosa desde el minuto 0. El tridente piano, percusión y guitarra marcan la senda hacia ese sur donde echar raíces, lejos de la asfixiante rutina en la que estamos inmersos. Su deriva hacia la épica pone la guinda a un clásico instantáneo de los barceloneses.

La emotividad no está reñida con el poderío. Así se siente "Lo que recuerdo de ti", otro hit sensorial del cuarteto, esta vez acompañados de Rafa Val de VIVA SUECIA. Guitarras, sintes y bajo escoltando las voces de Marc y Rafa dando salvas por amigos de la banda que se han quedado en el camino. Tal como sentencian: <<nadie nos enseña a vivir, nadie nos enseña a morir>>.

En "A cámara lenta" encontramos la tercera contribución externa del álbum con la cantante argentina Daniela Spalla. La balada del trabajo resuena hermosa, monumental, con esa cascada de sintes enmarcando una relación sentimental que encaja como un guante a pesar de los currículums de los protagonistas.

La vigorosidad y excitación de "A contraluz" tiene su contrapunto en la esencia acústica de la conmovedora "Elegía". Los efectos del desamor se exponen sin filtro pero carentes de reproches: <<Me llené de ti, tu luz es mi jardín. Luego nos llegó el fin. Me alejé de ti, de tu magia y tu calor. Luego me arrastró el dolor>>.

Con la sugestiva "Materia oscura" podemos incluso bailar. Un canto al hedonismo y a la libertad sexual, con rasgueos guitarreros próximos al funky inyectando flow a un corte, de por sí, sobrado de pegada.    

Llega la sorpresa del disco con interpretación vocal de Belly en la resplandeciente "Por ti". Un medio tiempo con aires de synth-pop ochentero, bien cadencioso, inspirador para renacer de las cenizas de una relación amorosa sin traumas ni rencores.  

La pegadiza "Una noche más" invita al jolgorio y desenfreno nocturno como apósito cicatrizante para las heridas del amor. No se menciona la resaca del día después, eso daría para otra canción.

jueves, 21 de mayo de 2015

IVALVA - EP "El Temblor" (2015)

Procedentes de su anterior etapa con la banda Lúcida, los barceloneses Héctor Ivalva, Álex Nevado y Juan Pablo Galbusera inician nuevo proyecto bajo el nombre de IVALVA.

Su primer trabajo, el EP El Temblor (2015) cuenta con cuatro temas grabados y mezclados en los estudios de Shasta Daisy Produccions (Barcelona). Cuatro temas que nos muestran la versatilidad de una banda que no se encierra en un único estilo y juegan en cada tema con sonidos diferentes.

“El extraño amor de Martha Ivers” que abre el álbum, quizás la que suena más a single, respira más frescura bajo una melodía que nos recuerda al pop nacional de principios de los 90. 

La segunda pista es para “La Urna”, un tema más oscuro con influencias de Elefantes, que nos parece la joya del EP, sin dudas un gran tema perfectamente estructurado, con muy buenos arreglos que nos lleva a escucharlo una y otra vez.

Vestida en un ambiente más sesentero llega “Por esta vez” incluyendo además unos más que agradables coros por parte de Elena Cámara (habitualmente presente en los directos de la banda) que encajan perfectamente con esa tan personal y grave voz de Héctor Ivalva. “El temblor” cierra el EP con el mismo nombre y hablamos  de una composición más experimental, entendemos que también mucho más personal donde su autor deja abierto el mensaje al libre pensamiento de cada oyente, según nos comenta en los siguientes comentarios de cada uno de los cuatro temas: