lunes, 9 de diciembre de 2024
DORIAN - "Futuros Imposibles" (El Temblor / Intromúsica, 2024)
domingo, 8 de mayo de 2022
DORIAN - "Ritual" (Intromúsica, 2022)
Cuatro años después del excelente Justicia Universal (Intromúsica) DORIAN regresan hambrientos de mutación y evolución con Ritual (Intromúsica, 2022). Y es que mucho ha acontecido en el mundo desde 2018, concentrado sobre todo en los dos últimos años. Marc Dorian (vocalista, guitarras y programaciones), Belly Hernández (teclados y coros), Bart Sanz (bajo), Lisandro Montes (guitarra, teclados), ahora como cuarteto tras la marcha de Víctor López (batería y percusiones), condensan sus recientes experiencias vitales e inquietudes musicales en los cuarenta minutos más heterogéneos y cosmopolitas de toda su carrera.
sábado, 3 de julio de 2021
Entrevista a CUCHILLAS, noise pop de altos vuelos desde Zaragoza
CUCHILLAS son un cuarteto noise pop proveniente de Zaragoza que nos ha encandilado con su nuevo EP Pasión de Sábado (Intromúsica 2021). Queríamos saber más de ellos:
¿Cómo os presentaríais en un par de frases?
Somos una banda radicada en Zaragoza con raíces españolas, argentinas y colombianas formada por cuatro personas que escucharon mucho grunge y noise noventero.
¿Cuál es vuestro método compositivo?
Componemos en la comodidad del hogar para después darle forma a los temas en el local de ensayo. Cuando ya tenemos una base sólida, maquetamos los temas y trabajamos sobre esas maquetas a las que se van sumando nuevas pistas para enriquecer la base inicial. Así, los temas evolucionan y conseguimos que cada uno tenga su propia personalidad.
¿Qué bandas o artistas os influyen con más intensidad?
Escuchamos infinidad de géneros musicales y siempre hay un poco de ello en nuestras canciones, de manera más o menos depurada. Últimamente estamos escuchando mucho a artistas y bandas como las Fin del Mundo, Ed Maverick o Rata Negra mientras revisitamos temas de bandas como Mercromina o Modest Mouse.
En el último single que habéis publicado, la versión del “Maldito” de la Jessy Bulbo, notamos un cambio del noise-pop melódico al que nos teníais acostumbrados hacia un enérgico punk-rock. ¿Vais a seguir explorando en esa dirección estilística?
El punk es algo que siempre está presente en nuestros temas con mayor o menor intensidad, desde la misma filosofía del DIY de la que tanto se habla como eufemismo de la falta de medios hasta pequeños riffs o referencias en lo instrumental en ocasiones muy sutiles.
Vuestro nombre resulta de entrada inquietante aunque luego vemos que vuestros ritmos no son tan fieros como podría transmitir. ¿Jugáis un poco al despiste? ¿Cómo surgió el llamarse Cuchillas?
Más que jugar al despiste nos gusta llenarlo todo de referencias muy personales que no siempre tienen que entenderse al 100%. Por ejemplo, títulos como "Buenas Tardes Salud!" o "Pasión de Sábado" tienen su origen en programas de la televisión argentina. Al final lo más bonito de expresarte en el ámbito artístico es que tus propias referencias y la lectura que hace el oyente se fusionen para que la obra cambie constantemente y adquiera nuevos significados.
Nos encanta el arte de vuestros trabajos a cargo de Mapi Pérez. ¿Cómo vino esta colaboración y la orientación hacia el western de todos los lanzamientos relacionados con el EP “Pasión de Sábado”?
Mapi (@mapifys) es una muy buena amiga de la banda a la que admiramos un montón. Ella ya había participado en este tipo de proyectos artísticos con anterioridad e incluso ganó un merecidísimo MIN por su trabajo para el "Tú Siempre Ganas" de Hazte Lapón. En cuanto a la estética western, todo surgió a raíz de "Colorado", el primer tema que compusimos para este segundo EP. Quisimos expresar muchas cosas con el arte de este lanzamiento y fue un placer poder contar con Mapi, quien lo entendió de maravilla desde el inicio del proyecto. Como siempre, la lectura final del mensaje queda en manos del oyente.
En una época en la que está tan de moda las colaboraciones con otros artistas ¿con qué banda o solista os gustaría compartir alguna de vuestras canciones.
Respetamos cualquier postura al respecto del tema, aunque como banda nos sentiríamos más cómodos a la hora de hacer una colaboración con artistas o bandas a las que admiramos y/o con las que compartamos un punto de vista en lo ideológico, que trasciende a muchos niveles en la industria musical. De por sí nuestro estilo no es lo que mayoritariamente prima en este submundo de las colaboraciones, por lo que preferiríamos colaborar con alguien desde esa admiración artística y personal antes que forzar una colaboración para darle el gusto al algoritmo.
Después de 2 EP’s en el mercado ¿habéis adoptado este formato como estrategia de lanzamiento o pensáis publicar algun LP en un futuro? ¿Cuales son vuestros planes a medio plazo?
Somos muy fans del formato del EP, aunque estamos trabajando en tantos temas nuevos que quizás optemos por editar un LP en nuestro próximo lanzamiento. Por el momento nos encontramos a mitad de camino entre la fase compositiva y la depuración final de, como decimos, un buen puñado de temas. Podríamos decir que será un problema que tendrán que resolver los Cuchillas del futuro.
Muchas gracias, CUCHILLAS.
Disfruta con la escucha de su nuevo EP Pasión de Sábado >
Sigue a CUCHILLAS en la red>
martes, 29 de junio de 2021
CUCHILLAS - "Pasión de Sábado" EP (Intromúsica, 2021)

Cuchillas son Sara Cortés (voz y guitarra), Emiliano Montani Emont (guitarra solista y sintes), Jorge Martínez (bajo) y Rafael Charry (batería). Cuatro amigos procedentes de Zaragoza con raíces españolas, argentinas y colombianas. Un popurri multicultural que confluye en una maquina bien engrasada rebosante de distorsión noise pop, con gran apego a las melodías y fuerte regusto noventero. Aunque formados en 2019 como banda sus miembros no son unos pipiolos en esto de la música, todos han tenido sobradas experiencias, algunos con vinculación actual con otros proyectos o incluso alternándolo con carreras en solitario.
Pasión de Sábado (Intromúsica 2021) es su segundo EP, un trabajo que abre las puestas con "La Habitación". Un bajo demoledor, que será muy protagonista durante su metraje, junto a unas guitarras afiladas en un canto a la superación de las relaciones o costumbres tóxicas. El cambio de ritmo en su estribillo, desdoblado a través de un solo de guitarra y así hasta el final, culminando un espléndido corte.
Chocan frontalmente los ritmos dulzones de la estrofa de "Unidad de Víctimas Especiales" con su abatida lírica, la sedosa voz de Sara también contribuye a generar tal dicotomía. Eso sí, hacia el minuto y veinticinco segundos del tema CUCHILLAS sacan su lado gamberro a pasear. Un corte tan lleno de contrastes como efectivo en el resultado.
"Colorado" es el himno del conjunto, a medio camino entre la nostalgia y el hedonismo con gran poso sentimental de por medio. Muy Weezer, es la típica canción que parece que hayas oído cien veces y aún así la disfrutas igual que en la primera. La letra, incontestable: <<En esta fiesta donde todos van al baño, brindaremos por la fuerza que nos damos. Las veces que nos odiamos en verano, no importan ahora que follamos todo el rato.>>
"Vos y yo" es la que contiene más esencia punk del trabajo. Efímera, con su minuto y cuarenta segundos de rasgueos guitarreros, riffs de bajo y animosa batería.
Finiquita Pasión de Sábado en su edición digital con "El Mundo de Jorge" (videoclip insertado cerrando la página). Precisamente es eso, la exposición del universo de Jorge Martínez, el bajista de CUCHILLAS. Un medio tiempo que surfea entre lo azucarado y lo inquietante.