Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Hook Management. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hook Management. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2021

MAREN - “Margaritas y Lavanda” (Hook Ediciones Musicales, 2021)

Dieciocho años de edad, pero es que a los 14 ya lanzó su primer EP, Alguien sin vergüenza (La Produktiva Records), presentándolo en salas estatales y conciertos por Euskadi. En 2019 abrió la gira del americano Tyler Ramsey en sus conciertos de Barcelona, Madrid, Zaragoza y Valencia, participando también en el festival Wave Rave junto a artistas como Crystal Fighters, Belako o Hinds. MAREN vive deprisa y debuta en 2021 en formato largo con “Margaritas y Lavanda” (Hook Ediciones Musicales).

La vizcaína utiliza su alter ego Margarette para contar sus vicisitudes y plasmarlos en un álbum que es todo él una delicatessen pop.

"Margarette, todos lloran por ti" abre el trabajo a dúo con Anni B Sweet y exquisita instrumentación abrazando unas voces que empastan a la perfección, incluso diría que se funden por momentos. Hay un desborde de elegancia y frescura, tanto sonora como lírica, lo que será una constante durante la media hora de duración del álbum.

"Cualquier cosa que diga yo" contiene un sugestivo contraste entre estrofa y puente. En primer lugar con cierta neblina flotando en el ambiente respecto a un estribillo donde parece que definitivamente salga el sol. "Debería ser normal" (videoclip insertado a pie de página) con unos cautivadores riffs de cuerdas omnipresentes junto a unos percutores y gruesos sintes de base, sumando flashes funky de la guitarra culminando el estribillo, enmarcando otro corte espléndido.

Foto de Beatriz Berzosa

"Fotosíntesis" fue el primer avance del álbum, una perla dream pop con esos encantadores punteos de guitarra acústica, un bajo pulsómetro, guitarra eléctrica que se hace visible en el estribillo y que se quita la careta definitivamente durante la sorprendente explosión psicodélica del minuto 2:50", prodigiosa.

No había hecho hincapié aún en un detallito de nada, una minucia, nótese la ironía. Me refiero a la maravillosa y personal voz de Maren, con esa especie de reverb natural que le viene de serie, incrementando el abanico de matices a la hora de verter su canto. Como se hace bien apreciable en la delicada "Un sitio que tenga sol". Las notas más bajas se muestran extremadamente bellas, las demás sólo hermosas 😉.

lunes, 21 de septiembre de 2020

VARRY BRAVA - "Hortera" (Hook Ediciones Musicales, 2020)

Óscar FerrerVicente Illescas y Aäron Sáez son VARRY BRAVA y ya tienen quinto álbum de estudio, el exclusivo Hortera (Hook Ediciones Musicales, 2020). 

Que son unos cachondos esto ya lo sabemos de primera mano, pero los Varry del 2020 no solo superan en desfachatez y descaro la versión de fábrica, sino que además dan una vuelta de tuerca a su propuesta estilística. Y mira que esto último era complicado, el trío murciano ya se movía cómodamente en el punto de mira de los indies más académicos. Ahora se erigen abanderados de lo "Hortera" y si, bien que lo consiguen, de paso le dan un buen baño de color y ritmo a un presente ya no gris, negro azabache.

"Hortera" en su globalidad hace honor a su título, ya desde la inconmensurable portada obra de Juan Jiménez Alto. Una mierda kitsch, y no lo digo en sentido peyorativo, todo lo contrario. Hermosa caca rosa bañada en purpurina, una eficaz maniobra de marketing por su hipnótico impacto y no poder quitarle el ojo una vez se detecta. Pero es que además, temazos, haberlos haylos. Un álbum que sobre todo se baila, con unas bases y sintes que son puro menea-caderas. Como sucede en "Luces de Neón", "Molar", "Ciervos", "PlisDonGou" o "La Culpa". 

Puedes encontrarte con canciones que son pura raza pop VARRY BRAVA, como la titular "Hortera" (videoclip cerrando la página) y "Mi Mejor Momento". También tienen su lado tierno y lo certifican con la emotiva y nostálgica al piano "Kitkat", cerrando el álbum.

Foto de Jose David - La Industrial

Nos dejamos para el final la gran bomba de relojería de Hortera, nada más y nada menos que "Loco". Su estreno suscitó en redes una legión de comentarios, muchos negativos, todo hay que decirlo. No se perdonaba su base reggaetonera, bueno, creo que aún ahora no se ha entendido por gran parte de los seguidores de la banda. Pues bien, pienso que si te gustan los Varry podías esperarte un tema que experimentase con ritmos latinos, no entiendo la sorpresa, el rasgarse las vestiduras. "Loco" es melodía, exotismo, sensualidad, guasa, brillo... en definitiva, VARRY BRAVA.

lunes, 16 de enero de 2017

Un Sant Jordi Club hasta la bandera bajo los efectos de la magia de IZAL (Barcelona, 14 Enero'17)

Ahora sí, tras su segundo asalto a la sala anexa al Palau Sant Jordi, Mikel y su banda logran colgar el cartel de Sold Out en uno de los grandes recintos de la Ciudad Condal. Más de 4.500 asistentes gozaron de la calidad de IZAL, de eso tienen de sobra, calidad, y aunque sea básico tenerla, no radica ahí el secreto de su éxito, sino en la fuerza que desprenden los cinco miembros en directo y en el arsenal de hits que han creado en sus tres álbumes de estudio. Alejandro (batería), Alberto (guitarra), Iván (teclados) y el “Gato” al bajo, ejecutan a la perfección las composiciones de Mikel, como grandes músicos que son. Complicidad perfecta, ahí está la fórmula.

Bajo un sonido e iluminación impecables 120 minutos de concierto, ni uno sin desperdicio, durante los que sonaron hitazos de su primer álbum Magia y efectos especiales como “Que bien”, el propio “Magia y efectos especiales” o “La mujer de verde”, rebautizada por Mikel como 'La dona de verd' con la colaboración a la acústica de Julián de Love of Lesbian, otra de las exitosas bandas del indie patrio. 

Shuarma de Elefantes, y compañeros en Hook Management, tampoco quiso faltar a la cita y saltó al escenario para cantar junto a Mikel “Pequeña gran revolución”, momentazo.

No faltaron entre los 24 del setlist, “Asuntos delicados”, “Pánico Práctico”, o “Hambre” de su segundo trabajo Agujeros de Gusano y de su más reciente Copacabana, la homónima con la colaboración en directo del bailarín Diego Garrido, al que podemos ver el videoclip oficial, "Oro y humo", "En aire y hueso" o la traca final con “El baile” bajo una espectacular lluvia de papel y grandes bolas de plástico.