Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Jiménez. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2025

SALVADOR TÓXICO - "Holi" (EP 2025)


Desde su último álbum Canciones de Laboratorio (2020) que no habíamos tenido el placer de degustar nuevo material de SALVADOR TÓXICO, el proyecto de Javier Castellanos. Así como es él, sin hacer ruido, nos aterriza Holi (2025), un EP que cumple con aquello de que "la espera mereció la pena".

Con el respaldo de Chema Ruiz al bajo y Juan Hernando a la producción el trabajo arranca con "Esta casa por dentro" y ese pop melancólico tan seña de identidad del madrileño. Estribillo de terciopelo rematado por una lírica que es puro sentimiento: <<ahora cuando te miro y te veo reir se me sale el corazon y eso es porque te quiero>>.

"KTDRL" viene armada de un flow sosegado pero bien sugestivo, parafraseando a Javier: <<como la luz del sol, como tu lengua jugando en mi boca>>. Los acordes guitarreros se entrelazan con el bajo a modo de flirteo sutil mientras unos sintes ejercen de perfecto celestino.

 
Nos sobreviene una bossanova castiza con la agridulce "Un día en Chinchón". El break de sintes rondando el tercer minuto son puros fuegos artificiales, para seguir nostálgicos modo premium hasta el final.

El bombo junto a unos arpegios a la guitarra acústica nos dan la bienvenida a "Osa Mayor". Luego irá evolucionando por entre brisas de americana para enmarcar un corte que entrelaza la salut mental con el misticismo.

miércoles, 16 de marzo de 2016

SALVADOR TÓXICO - "Catálogo de Planetas" (2016)

Javier Castellanos, ex-componente de la banda Nox (Ciudad Real) y del grupo madrileño Algora, es quien se enfunda el traje de SALVADOR TÓXICO. Un traje, dicho sea de paso, que parece irle como anillo al dedo y con el que va labrándose una excelente trayectoria.

Después de su debut en solitario con Animalismo (autoeditado 2013), un destacado trabajo en el que primaba la introspección y la melancolía, SALVADOR TÓXICO cambia de rol en Catálogo de Planetas (autoeditado 2016) por una luminosidad inusitada que se hace presente desde el artwork diseñado por Mutador hasta sus ritmos y cadencias.

Javier ha contado en esta ocasión con las colaboraciones vocales de Santi Diego y Noelia Cabezas (Capitán Sunrise); Rafael Casquel (ex bajista de Algora), Manuel Jiménez en las letras y José Luis Macías en la masterización.



Iniciamos este viaje interplanetario con "Micromundo" y un regusto a lo Nacho Cano que se agranda con esos "Uuuuu" junto a desarrollo etéreo/bailable marca de la casa. La cosa promete desde que le hemos dado al botón del ignition.

viernes, 19 de febrero de 2016

¡X+M a la cárcel!


Entrarán en la cárcel de Sevilla. No están acusados de corrupción, ni prevaricación. No se gastan el dinero público en cocaína, coches de lujo o prostitutas. No blanquean, no tienen tarjetas negras, ni azules, ni rojas. Lo habitual, vaya. Les llevan a la cárcel por honestos, así de simple. El próximo 18 de marzo actuarán en el Centro Penitenciario de Sevilla porque así se lo han pedido y porque quieren vivir una experiencia única que quedará grabada a fuego en su retina. La música mostrando su lado más social. También regalan su disco, Elec-Tronío (ElectroQué? Discos 16) a los parados. Hoy hablamos con Xelo Rico y Juani Misterfly sobre el disco, su trayectoria actual, sus directos, la Industria… Sobre lo divino y lo humano de un dúo (trío en directo) creado para soltar lastre en la pista de baile.

miércoles, 28 de enero de 2015

"Música Crónica" de SALVADOR TÓXICO para MUSICRONÍ2ATE!

Cuando empezamos con los preparativos del disco MUSICRONÍ2ATE! (clica encima para acceder y descargar) éramos plenamente conscientes del reto que asumíamos en reunir 20 canciones inéditas para una causa benéfica, pero la ilusión era tal que no dudamos ni un segundo que pudiera convertirse en realidad. 

Una vez estrenado el disco el pasado 20 de enero, aún no damos crédito de la grandiosa respuesta por parte de un puñado de artistas del panorama independiente estatal, a los que estaremos eternamente agradecidos.

Menos aún esperábamos que una de las canciones tuviera el mismo nombre que el de nuestro portal. "Música Crónica" es el temazo con el que SALVADOR TÓXICO, alter ego de Javier Castellanos, ha contribuido magistralmente al disco digital que donará la recaudación íntegra de sus descargas a la asociación AFANOC (niños con cáncer). Entra en el siguiente enlace y dale al "Buy Now", sólo te llevará unos segundos y 5€; a cambio obtendrás un discazo con 20 canciones inéditas, muchas creadas especialmente para la ocasión, y la satisfacción de contribuir a la lucha contra la enfermedad: http://musicacronica.bandcamp.com/album/musicron-2ate.

jueves, 6 de marzo de 2014

SALVADOR TÓXICO estrena el videoclip de “Animalismo”


Le ponemos imágenes al tema que da título al debut de Salvador Toxico, “Animalismo”, una canción de tintes muy oscuros y casi épicos en el que se habla de relaciones de pareja obsesivas, de posesión, y de la rebeldía hacia el maltratador que suscitan. En ella además de las bellas notas de la guitarra de Javier Castellanos, líder del proyecto y encargado de este instrumento en la banda Algora, ha colaborado con su personal voz Santi Diego, cantante de la banda Capitán Sunrise.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

SALVADOR TÓXICO debuta con "Animalismo" (2013), un álbum bioluminiscente

Animalismo es el debut en solitario de Salvador Tóxico, alter ego de Javier Castellanos (guitarrista de Algora). Once temas autoeditados y compuestos por el mismo Javier excepto "Bucle", con letra y melodía vocal de Víctor Algora, y "Animalismo" cuya letra corresponde a Manuel Jiménez. La producción y los arreglos han ido a cargo del propio Javier Castellanos y Carlos René.

Iniciamos el trayecto bioluminiscente con "El agua y la sed", acústico tema, al menos en gran parte de su metraje, con la guitarra y los coros etéreos del dúo Cornelia como acompañantes de viaje privilegiados. Vamos adquiriendo sutilmente tintes épicos con la aparición de la distorsión guitarrera, sintes y batería, provocando que se nos erice la piel a las primeras de cambio.