Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

lunes, 13 de abril de 2020

LOS PLANETAS - "Una Semana en el Motor de un Autobús" (RCA Records, 1998)

Hoy hace 22 años salió a la venta Una Semana en el Motor de un Autobús (RCA Records, 1998), tercer largo y obra cumbre de LOS PLANETAS

¿Que os parece si subimos al transporte público por excelencia y empezamos un viaje hacia lo desconocido? Yo me apunto con los ojos cerrados y más sabiendo quién  lo conduce.

La primera parada la tenemos en "Segundo Premio", single presentación donde la batería de Eric Jiménez nos regala un amago de redoble constante desde los primeros compases, acentuando a modo de puñales clavados, el sentimiento de desamor reinante. El desprecio no tarda en aparecer y las guitarras distorsionadas de fondo engrandecen la épica del momento. Apoteósico inicio con el que la banda nos muestra desde el minuto uno que lleva cartas ganadoras, con unos arreglos de cuerdas que nos acompañarán durante muchos fragmentos de este glorioso trabajo.




Aullidos desangelados nos introducen a "Desaparecer", un reproche constante en forma de canción. Su final, con las notas del minimoog como invitadas de lujo, resulta sencillamente espectacular. Seguimos con "La Playa", a la postre el tercer single y cuyo videoclip exponemos al final de estas líneas. Se nos revela como himno anti-canción del verano con esos cuernos que se alzan majestuosos como los grandes protagonistas, mientras su melodía nos resulta deliciosa, puro pop. 

"Parte de lo que me Debes" sigue con la línea rencorosa con la que hemos empezado el disco. No es de extrañar ya que LOS PLANETAS utilizaban por esa época la rabia y el desquite como regular acicate para su inspiración. Parece que con "Un Mundo de Gente Incompleta" llegue un asomo de invitación a la reconciliación. Precioso medio tiempo cuyas suaves guitarras nos permiten un respiro después de inhalar tanto aire viciado por el desencanto y el desprecio. 

Llega "Ciencia Ficción", hit combativo que nos inyecta energía positiva en unas venas faltas de glóbulos rojos. La batalla con los glóbulos blancos parece que vuelve a complicarse con "Montañas de Basura". Esta canción nos invita a darnos un paseíto por el vertedero y a jugar con las ratas de medio metro que allí habitan. Lejos de disgustarnos, mostramos nuestro contento y nos llenamos de mierda hasta las cejas regocijándonos como cerdos entre el lodo. En este momento sólo un inciso: si a alguien le entran arcadas al leer el comentario, con no imaginárselo basta, que no hay que cogerlo todo tan al pie de la letra. 


El segundo sencillo del disco, "Cumpleaños Total" se presenta con un poderoso riff de guitarra cogiendo de la mano su reiterativa proclama: <<No será peor de lo que era, seguro que es mejor...>>. Parece que la insistencia con la misiva es directamente proporcional a la poca convicción en su certeza. 

Nos inundan las notas del órgano en "Laboratorio Mágico". Con ella empezamos la recta final del disco teniendo el transfondo psicotrópico como protagonista. "Toxicosmos", con sus susurros iniciales, nos encandila cual canto de sirena arrastrándonos irremediablemente hasta los infiernos de la droga. Las contundentes guitarras finales con acoples y aires psicodélicos nos hacen el camino más llevadero. 

Mención aparte para la estremecedora "Línea 1", la misma que hemos cogido al inicio de este particular viaje hacia la autodestrucción. Sin adjetivo calificativo posible, esta canción habría que enmarcarla y exhibirla en la mejor estancia de cualquier morada que se precie. Los violines; la guitarra acústica, el piano, el sonido ambiente de patio de colegio..., por favor, no dejéis de escucharla, te da la vida.

Y así llegamos a "La Copa de Europa", alzándose majestuosa como el mejor de los finales posibles. Su mensaje esperanzador nos sirve de apósito para tanta herida abierta. Los arreglos orquestales de fondo y una evolución in crescendo de su tempo acaban de pulir este diamante en forma de melodía. Nos vemos envueltos en un sentimiento de euforia, vaya, parecido a cuando Koeman marcó el gol de Wembley, ¿por qué será? 

Una Semana en el Motor de un Autobús contiene todas las señas de identidad de LOS PLANETAS. Jota, Florent y los suyos, incombustibles, confirman su excelencia y rematan la puntilla para  convertirse en legendarios. 

Comprueba su grandeza >



Sigue a LOS PLANETAS en la red >
Facebook
Twitter



No hay comentarios :

Publicar un comentario