Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Iris Deco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iris Deco. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de diciembre de 2021

MÚSICA CRÒNICA 2021 TOP10 discos



Segundo año pandémico a la saca, esperamos que sea el último aunque lo decimos sin demasiadas esperanzas, la verdad. Menos mal que siempre nos queda la música y este 2021 ha vuelto ha ser un año fantástico en este sentido. Vuestro TOP10 con los discos o EP's que más te han gustado en este 2021 habla por si solo. Recordamos que el ranking va de lo que capta más tu atención a través de nuestras reseñas contabilizado con el número de visitas que reciben. Puedes visitar las publicaciones clicando encima de sus correspondientes títulos.

La lista resultante es la siguiente>
  1. MAZONI - Ludwig (Bankrobber)
  2. A QUIET MAN - (Autoeditado)
  3. JOANA SERRAT - Hardcore From The Heart (Great Canyon Records)
  4. EL PETIT DE CAL ERIL - N.S.C.A.L.H. (Bankrobber)
  5. IRIS DECO - Golden (Hidden Track Records)
  6. JOAN COLOMO - Disc Trist (BCore Disc)
  7. ALGORA - Pódium (El Genio Equivocado)
  8. FERRAN PALAU - Parc (Hidden Track Records)
  9. MADEE - Eternity Mingled With The Sea (BCore Disc)

  10. MARIA RODÉS Y LA ESTRELLA DE DAVID - Contigo (Elefant Records)

Te compartimos la playlist Música Crònica 2021 con las canciones de este año que, semana a semana, nos han hecho más felices. Están en orden aleatorio, casi 18 horas de música gourmet listas para que les hinques el tímpano>

Te recordamos que también estamos en la radio, concretamente en la emisora por internet Ràdio Alfacs, con programa semanal los jueves a las 19h diseccionando los discos más alucinantes. El día de la emisión te esperamos aquí y después aquí a la carta.

Deseamos que en 2022 sigas acompañándonos, seguiremos intentando endulzar la existencia con la música más estimulante del planeta.  

¡SALUD y MÚSICA!


Síguenos en la red >

    

sábado, 18 de diciembre de 2021

MOON VISION - "Instinct" (Hidden Track Records, 2021)

Albert Pardo (teclados y voz), Xevi Collado (guitarra, bajo y voz), Júlia Collado (voz, en solitario también conocida como IRIS DECO) y Pau Schultz (batería) forman en la actualidad MOON VISION y Instinct (Hidden Track Records, 2021) es su segundo álbum. Electrónica que desprende sobradas emociones y sensaciones como para confirmar la coexistencia natural entre máquina y piel.

"Harsh Contact" es la intro del trabajo, dos inquietantes minutos con la voz de Júlia, piano y impulsos digitales abriéndonos la puerta a vivencias y experiencias de la banda, que ven la luz en forma de ensayo sensorial. Le sigue "Instincts", donde se nos hace elegir entre el impulso o el raciocinio a ritmo de un medio tiempo, esta marcha será una constante en todo el trabajo, manifestándose cautivador, rozando lo hipnótico.

En "Blackout" parece como si un robot nos diera la bienvenida a la nave nodriza dónde nos espera Júlia para seguir cantando el resto del tema. La atmósfera espacial que se crea ayuda y mucho a ponerte en situación. Un tema que incluso muta en bailable, una delicia.

Foto de Silvia Poch

Con "Neon Fan" podemos seguir bailando pese a sus pausas, un baile siempre elegante y sosegado tratándose de MOON VISION. Los luminosos sintes retros y la cadenciosa caja de ritmos ponen el resto a otro sugestivo corte del cuarteto.

"Alone" es eso, un tratado sobre la "soledad", con loops gruesos, otros de más rítmicos y un desarrollo in crescendo quedándose a las puertas del subidón. Éste quedaría definitivamente apaciguado con la llegada de la placideza del chill-wave de "Easy Boy". 

"Reasons To Be Wild" es una invitación a la indomabilidad, al inconformismo, mientras unos sintes ochenteros van desprendiendo buena onda entre láseres y purpurina. Elementos que podríamos utilizar en una fiesta como la que "Happy" prácticamente nos invita a lomos de un sugerente funky. Hay que vivir la vida, intentar ser feliz, que son dos días.

"Ritual Union", con un desarrollo que se debate entre lo oscuro y lo armonioso, nos lleva de la mano hacia "Queen". Reivindicación, orgullo, empoderamiento femenino: <<I'm the queen, don't try to beat me honey. Cause I'm the queen now, say it as loud as you can (soy la reina, no intentes vencerme cariño. Porque soy la reina ahora, dilo tan fuerte como puedas)>>.

miércoles, 15 de diciembre de 2021

FERRAN PALAU - "Joia" (Hidden Track Records, 2021)

"Joia" en castellano puede significar "joya" o también "felicidad". Si nos referimos al nuevo trabajo de FERRAN PALAU a nosotros nos transmite instantáneamente lo segundo aunque de lo primero, refiriéndose a "joyas" que no se pagan con dinero, esas que son las más valiosas, este disco va repleto.

FERRAN PALAU arrancaba el año con Parc (Hidden Track Records), un espléndido álbum que puedes recordar con nuestra reseña. Un 2021 tan agotador como inspirador para el artista de Collbató (Barcelona), enfrascado en gira para presentar el disco y a la producción de las artistas Iris Deco, Carlota Flâneur y Maria Hein. Precisamente durante las grabaciones de los álbumes correspondientes, todos destacados en nuestro espacio, han ido emergiendo las canciones que componen su nuevo trabajo Joia (Hidden Track Records), con el que cerrar "brillantemente" el año. Ferran simultáneamente tenía en la cabeza la realización de una película inspirada en las sectas, pero que a la vez reflejara el sentimiento de familia sonora del que es miembro y prácticamente gurú; formada por artistas que ha estado produciendo, los músicos que le acompañan en directo y Louise, Ana, Clara y Maria, las mujeres que hay detrás de Hidden Track.

Inicialmente las canciones no debían formar parte de ningún disco pero Ferran tenía prisa para que volaran. Además realizar una película es mucho más complejo que hacer un disco, por lo que la cosa ha quedado en álbum y videoclip (insertado a pie de página), que tampoco está nada mal.

Joia es un disco simétrico, arranca y termina con un mismo tema pero desdoblado con dos palabras que son la misma pero al revés: "Ram" y "Mar". La primera ejerce de efímero intro (25"). Una especie de inquietante suspiro comunitario para abrir el  melón. Enseguida aparece el tema titular con Ferran acompañado de la guitarra acústica, será una constante durante el trabajo, y otra vez el apoyo vocal de las Hiddens, elenco femenino, mayoritario en el sello, con Anna Andreu, Iris Deco, Carlota Flâneur, Maria Hein, Marina Arrufat, Maria Espinosa, Luise Sansom, Júlia, Twin, Valentina Risi i Leo Palau, desplegando todo su poder cautivador. Un corte delicado, mágico, con una lírica entre poética y metafísica, al estilo Palau: <<I per fi el que em fa feliç, ho tinc i vaig mar endins  (Por fín lo que me hace feliz lo tengo y voy mar adentro)>>.

La placidez, más si cabe, se adueña de la escucha con "Primavera" y "Rosa". Dos cortes que parecen buscar el equilibrio. La primera entre la paz interior y la vorágine vital, la segunda mientras se desenredan madejas sentimentales. 

Llega "Fotos" y con ella una anécdota personal. Resulta que el pasado mes de octubre tuve la suerte de poder compartir conversación y cerveza con Ferran en Tortosa, después de las pruebas de sonido previas a un concierto en el evento A Cel Cobert de la capital de les Terres de l'Ebre (Tarragona). Me di cuenta que una de las canciones que acababa de tocar no era de su repertorio publicado hasta ese momento, además me resultaba especialmente hermosa. Se lo comenté y me confirmó la pillada, sorprendido de me diera cuenta del detalle, teniendo en cuenta su amplio repertorio. Pues bien, aquella canción era "Fotos", con esos dulces arpegios a la guitarra acústica culminados por un estribillo que es toda una declaración de amor: <<No sé què esperes de mi ni sé què hauria de dir-te, que vull que et quedis aquí, que vull que et quedis a viure (No sé què esperis de mi ni sé què t'hauria de dir, que vull que et quedis aquí, que vull que et quedis a viure)>>.

"Trenca'm" con esos tímidos punteos acompañando los arpegios y un sereno ruego, que me avises si me vas a destrozar. Igual que te digo una cosa te digo la otra y con "Casa't amb mi" no te lo puedo manifestar más transparente: <<Casa’t amb mi cada matí. Només hi som nosaltres dos i només puc mirar-te (Cásate conmigo cada mañana. Sólo estamos nosotros dos y sólo puedo mirarte)>>.

sábado, 25 de septiembre de 2021

IRIS DECO - "Golden" (Hidden Track Records, 2021)

Júlia Collado, integrante de la banda de electrónica orgánica Moon Vision, debuta en solitario como IRIS DECO con el álbum Golden (Hidden Track Records, 2021). Ocho canciones donde la elegancia y la sugestión son amas y señoras, acicaladas con ritmos cercanos al soul y el R&B junto a pinceladas ambient. Se hace notar la producción a cargo de Ferran Palauel dúo b1n0, agregando su inconfundible sello de delicadeza y flow a la deliciosa voz de Júlia.

Arrancamos el álbum sensuales con "Flames", su videoclip dirigido por Albert Capó lo encontrarás insertado a pie de página. Unas "llamas" cuyo ardor traspasa sus notas hasta abrasarte: << ...I like your legs, tangled with mine and all the freckles that draw around your lips / And the curves that form your waist... Could I die into these flames? That I want turn them off with my tongue (Me gustan tus piernas enredadas con las mías y todas las pecas que se dibujan alrededor de tus labios / Y las curvas que forman tu cintura ¿Podría morir en estas llamas? Que las quiero apagar con mi lengua.>>

Entramos a este paraíso de nostálgica quietud que es "Elysian Place" de la mano de este excitante cruce entre SadeTracey Thorn que resulta IRIS DECO. No abandonamos este oasis de sosiego rítmico, no lo haremos durante todo el trabajo, pero si que cambiamos bruscamente de tercio en lo lírico con la inquietante "The Moan" y versos como: << ...Heart, beat, love. Hurt, sin, blood. This bullet came too far inside of me. >>

"She Dives Into" es una maravilla, con efectos hechizantes similares al del canto de sirena. Cautivadora, seductora, no te podrás resistir a su influjo, ni lo querrás. No sabemos bien dónde finalmente se va a sumergir la protagonista de su letra, pero si que tenemos claro que nos queremos zambullir en esa voz, ese bajo, esos beats, esos samplers, esos sintes... 

Con "Rainbows" vuelve a subir el tempo de excitación poniéndonos elegantemente lujuriosos. La paradiña en el segundo minuto y su tramo final son la guinda para otra canción fascinante en el haber de Golden.

"Near the Fire" es muy ambient, de hecho este ronroneo cercano al chill-out es presente durante varios momentos del disco. Una placidez sonora que es seña de identidad del debut de IRIS DECO.