Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Guille Milkyway. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guille Milkyway. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2019

LA CASA AZUL - "La Gran Esfera" (Elefant Records, 19)

La espera se ha hecho larga, desde La Polinesia Meridional (Elefant Records, 11) demasiado tiempo sin nuevo material discográfico de LA CASA AZUL. Aunque Guille Milkyway durante estos últimos tiempos parado precisamente no ha estado: participaciones televisivas, bandas sonoras para series y películas, producción y composición con Fangoria... hasta tiempo para ganar un Goya con una rumba.

En 2016 Guille lanzó la primera muestra de lo que sería La Gran Esfera (Elefant Records, 19) con "Podría ser peor", un disco-funky con alma 70's que nos dejaba en la casilla de salida para poder disfrutar a lo grande, ahora ya si, de su nuevo trabajo discográfico.

Puro espejismo, hasta 2018 no hubo más rastro del nuevo proyecto de LA CASA AZUL. Eso sí, la espera valió la pena, con tres pedazo de avances que indicaban que ahora era la buena, que la aparición del álbum era inminente. La distinción dance de "El Momento"; el delicioso medio tiempo "A T A R A X I A", melodrama y sensualidad a partes iguales;  y "Nadie pudo volar", o como fusionar magistralmente el house con la canción ligera.

A lo tonto ya teníamos casi medio disco desvelado y con unas expectativas catedralicias, lo cual siempre podría convertirse en arma de doble filo si luego el resto del álbum no mantuviera el nivel. Pues bien, lo mantiene y de qué manera, con argumentos de sobra como la conmovedora "El Final del Amor Eterno" (clip del gran Juanma Carrillo insertado al final de estas líneas); el subidón de "El Colapso Gravitacional", con esos teclados tan ABBA's; la libidinosa "Ivy Mike" y sus suspiros cibernéticos; los vientos souleros y cambios de ritmo trepidantes de "Hasta Perder el Control"; la juguetona y desbordante "Saturno (todo vuela) con drum & bass, coros surf, recovecos soul, psicodelia...

Foto de Lluis Domingo

El álbum cierra, como no podía ser de otra manera, con "Gran Esfera", el segundo medio tiempo del trabajo, de carácter agridulce, como viene siendo marca de LA CASA AZUL. La melancolía y el desamor son los sentimientos predominantes en La Gran Esfera, bien palpables a pesar de los ritmos bailables y hedonistas que la envuelve.

miércoles, 9 de marzo de 2016

FANGORIA - "Canciones para Robots Románticos" (Warner Music, 2016)

La colección de 4 EP's que fue su anterior Cuatricomía (Warner Music, 13) debió marcarles una tendencia de cara al futuro. De hecho FANGORIA repite fórmula con dos de los cuatro productores que se encargaron del experimento. Pero si con Guille Milkyway rebosaron rotunda sincronía, los 2 singles de Cuatricomía ("Dramas y Comedias" y "Desfachatez") estuvieron a su cargo, ¿por qué no le han encargado la producción total del presente álbum?

Y es que la primera mitad de Canciones para Robots Románticos (Warner Music, 16) contiene la mayor colección de hits por minuto de Alaska y Nacho Canut desde Arquitectura Efímera (DRO/East West, 04). El genio de  La Casa Azul se muestra sutil y eficiente en la producción de los seis primeros cortes, dándole un poso de elegancia que parecía haberse arrinconado en los últimos trabajos del dueto. 

El comienzo es de "traca i mocador" como decimos los catalanes. Desde su legendario Una Temporada en el Infierno (Subterfuge, 99) no habían iniciado un álbum de manera tan pausada como aquí gracias a "Disco Sally". Maravilloso homenaje melodramático a una anciana que tenía como segunda casa la Studio 54, donde finalmente falleció.

viernes, 4 de julio de 2014

EUFÒNIC 2014 presenta imagen y programación

Artes sonoras y visuales en las "Terres de l'Ebre" del 4 al 7 de septiembre


La nueva edición de Eufònic 2014 se confirma como espacio de encuentro de las prácticas contemporáneas en torno a las artes sonoras y visuales y consolida sus diversas facetas - expositiva, formativa y lúdica - convocando más de 30 artistas del 4 al 7 de septiembre en Sant Carles de la Ràpita, el centro de arte Lo Pati de Amposta y diversos espacios del Parque Natural del Delta del Ebro. 

Una tercera edición que no solo crece en número de artistas, talleres y actividades permanentes, sino que establece vínculos creativos entre los diferentes sectores participantes. Una experiencia sonora anclada en el paisaje, abierta y multidisciplinaria, que contará con nombres como Alizzz, bRUNA, Edu Comelles, Electronic Performers, Maria Coma, Carles Viarnès, Xtrngr, Za! y su Orquesta del Caballo Ganador, Wesphere, The Suicide of Western Culture, Tiger Menja Zebra y Bradien + Eduard Escoffet