Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Vulk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vulk. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2022

MÚSICA CRÒNICA 2022 TOP10 discos

 

Últimos coletazos de otro año raro, raro. Menos mal que de lo que nos toca hablar es de lo estrictamente musical porqué lo del panorama diario es directamente de camisa de fuerza. En este sentido un 2022 con aspectos también no demasiado radiantes, podríamos clasificarlo globalmente de agridulce ya que espléndidos lanzamientos han convivivido con una inusitada ola de anuncios de separaciones de bandas. SECOND, MARIA ARNAL I MARCEL BAGÉS, GRISES, IZAL, FULL, GERMÀ AIRE... han decidido poner punto y final a sus sustanciales trayectorias. Otros como FERRAN PALAU, EL PETIT DE CAL ERIL o RIGOBERTA BANDINI se toman un descanso indefinido, crucemos los dedos. Desde aquí les felicitamos por los buenos momentos que nos han regalado, les seguiremos en sus nuevas aventuras sonoras, que seguro muchos iniciaran, mientras continuamos disfrutando de su legado.

Vamos al motivo principal de estas líneas, recordamos que nuestro ranking de lo más estimulante del año va de lo que capta más tu atención a través de las reseñas que vamos publicando, cuantificado por el número de visitas que reciben. Puedes visitar las críticas correspondientes clicando encima de sus correspondientes títulos.

El TOP10 con los discos que más han captado tu atención en este 2022 es el  siguiente>
  1. MISHIMA - L'aigua clara (The Rest Is Silence, 2022)
  2. DEPRESIÓN SONORA - El Arte de Morir muy Despacio (Sonido Muchacho, 2022)
  3. ANNA ANDREU - La Mida (Hidden Track Records, 2022)
  4. VULK - Vulk Ez Da (Montgrí, 2022)
  5. SERCH - Post (Flor y Nata Records, 2022)
  6. ÓS BRU - Valldeboira (The Indian Runners, 2022)
  7. FUTURACHICAPOP - pasado presente FUTURA (El Genio Equivocado, 2022)
  8. CARLOTA FLÂNEUR - Uncertainty (Hidden Track Records, 2022)
  9. EL ÚLTIMO VECINO - Juro y Prometo (Pias, 2022)

  10. CHAQUETA DE CHÁNDAL - Futuro, Tú Antes Molabas (Bankrobber, 2022)

Te compartimos la playlist Música Crònica 2022 con las canciones que, semana a semana, nos han hecho un poco más felices. Están en orden aleatorio, más de 22 horas de música gourmet gestada durante el año, preparadas para que les hinques el oído>


Te recordamos que también estamos en la radio, en la emisora por internet Ràdio Alfacs, los jueves a las 19h diseccionando los discos más excitantes. El día de la emisión te esperamos aquí y después lo encuentras como podcast aquí.

Deseamos que en 2023 sigamos embelesando tus sentidos con la ayuda de la música más sugestiva y reconfortante del planeta.   

¡Salud y música!

martes, 12 de abril de 2022

VULK - "Vulk Ez Da" (Montgrí, 2022)


Julen Alberdi (guitarra), Andoni de la Cruz (voz y guitarra), Alberto Eguíluz (bajo) y Jangitz Larrañaga (batería) son VULK, banda que tras cuatro años desde su anterior lanzamiento vuelven al candelero discográfico con Vulk Ez Da (Montgrí, 2022). Lo hacen con cambios sustanciales; consumándose el relevo a la batería del anterior miembro Javier Marco por Jangitz, canjeando su alternancia del euskera con el inglés por la presencia total del primero e inyectando una mayor dosis de crudeza y poderío a su propuesta post-punk. 

Que el disco se grabara en analógico en Atala Estudioa (Beri, Navarra) por Íñigo Irazoki (BELAKO, AINARA LEGARDON) con el cuarteto tocando al unísono, seguro tiene mucho que ver en la transmisión de ese plus de energía al que hacemos referencia. Todo al servicio de unas letras que exponen retales de convivencia inherentes a la condición humana, sin filtros, desde una afilada objetividad. 

Canciones adictivas como el arranque, nunca mejor dicho con ese sonido de motor de fondo añadido, "Hamar Lagun Baten Kontra" (Diez contra uno). Percutoras como el bajo en "Amodioa Kartzelan" (Romance en la cárcel), con la sorprendente complicidad de unos vientos arrolladores. Hablando de bajo, su riff en "Gaua Eta Odola" (Noche y sangre) tampoco es cojo, junto a unos arrebatadores cambios de ritmo rondando el 2º y 4º minuto del metraje. A que, para recovecos los de "Mailua" (El martillo), comprimidos en el que es el medalla de plata de los cortes más breves del conjunto con sus sugestivos 2 minutos y 8 segundos de reloj.

Foto de Aitor Mendilibar

El vivaracho riff guitarrero de "Laguna" (Amigo) nos acompaña al cierre de la cara A del LP con el amor fraternal por bandera y unos paros en su desarrollo, como para permitirnos coger aire ante lo que nos queda por escuchar. 

La inquietante "Militantzia Sutsua" (Militancia apasionada) con 6 minutos y medio donde pasarse del idilio inicial entre el bajo y la percusión a su explosivo ecuador. Luego se avanza soltando lastre hasta acabar vacíos, exhaustos, pero gozosos tras ser testigos de uno de los cortes más abrumadores del trabajo. Prácticamente viene hermanada con "Agurra"(Despedida) y ese hipnótico trabajo de las voces.