Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Mushroom Pillow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mushroom Pillow. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de junio de 2018

SR. CHINARRO - "Asunción" (Mushroom Pillow, 18)

Diecisiete álbumes publicados durante más de veinticinco años de distinguida trayectoria. Hablar de SR. CHINARRO debe llevar consigo siempre un plus de respeto y admiración, estamos ante uno de los maestros orfebres del pop estatal.  

Antonio Luque se muestra incombustible con Asunción (Mushroom Pillow, 18), una vuelta a casa, o lo que viene a ser lo mismo, a su sello más duradero. Transpira aires renovados, gracias en parte a la talentosa juventud de los otros componentes actuales de la banda: Jaime Beltrán (guitarras), Mario Rodríguez (bajo) y Mario Fernández “Mafo” (batería), con quienes ya grabara su anterior referencia El Progreso (El Segell de Primavera, 16).

Asunción transmite calma y aparente conformismo ante lo que nos rodea, seguro que el paso de los años y las experiencias acumuladas ayudan. Aunque de cuando en cuando Antonio no puede dejar de tirar puyitas contestatarias marca de la casa, es la salsa de su inspirada lírica. 

Ecos 80's anglosajones post-punk reverberan durante todo el metraje fusionándose con el halo pop que siempre acompaña la obra del sevillano. Se percibe desde el minuto 0 en el maravilloso arranque "Supersticiones", con ese añejo rasgado de guitarra que abraza una letra con aires apocalípticos; y continua marcado a fuego en los sintes finales de su corte contiguo, el nostálgico "Las pruebas" (clip al final del post).

Después de un empiece tan inspirado si bajas la guardia la banda puede noquearte sin miramientos con el melódico estribillo de "Quiero hacerlo mejor" y el solo guitarrero que sigue a su tercera aparición; la misma guitarra que abre la dubitativa prosa de "Hasta la saciedad" y que explota en su ecuador; o con la marcial percusión de "Ángel azul", base sobre la que arma su agridulce estampa.



Con el pop delicado y preciosista de "De piedra" encaramos la segunda mitad de Asunción; "Las Trompetas del Apocalipsis" que, más que anunciarnos el fin, nos encandilan con su cadencioso desarrollo plagado de guitarras y sintes retros; la sentimental "No soy para ti", con un cautivador estribillo hinchado de resignación; y la surfera "Mi utopía", melancólica, deliciosa, una de las más sorprendentes del conjunto.

martes, 22 de abril de 2014

EL COLUMPIO ASESINO - "Diamantes" (Mushroom Pillow, 2011)


EL COLUMPIO ASESINO fue la ganadora absoluta en la entrega de los Premios de la Música Independiente del 2012. Cinco de los seis galardones a los que aspiraban con su cuarto álbum de estudio Diamantes (Mushroom Pillow, 2011) se los llevaron a la saca:  el de Mejor Canción del Año por "Toro", Mejor Álbum de Rock, Artista Español, Producción Musical y Directo. Con estas credenciales iniciamos nuestro homenaje a una banda original en el estilo, arriesgada en su propuesta y más que efectiva en la puesta en escena sobre los escenarios que pisa.

Los navarros han protagonizado parte de los momentos más inquietantes del panorama musical patrio de la última década, con su literatura siniestra y estilo inclasificable aunque cercano al post-punk y al kraut-rock, enriquecido además con guiños electrónicos varios. Se han ido ganando paso a paso el título de banda de culto, veterana por su recorrido pero insaciable en búsqueda de nuevas atmósferas y texturas.


Con Diamantes, parece ser que se acercaron mucho a lo que venían buscando desde su nacimiento como grupo. Disco sombrío, con momentos llenos de guitarras punzantes y distorsionadas; bajos impetuosos, baterías desbocadas, bases electrónicas y reparto de las voces entre Álvaro Arizaleta y Cristina Martínez, la cual coge cada vez más protagonismo y le da otro aire a las interpretaciones de los pamplonicas.

Tenemos a "Perlas" como inicio armónico del álbum, con el bajo como protagonista en la sombra, guitarras perturbadoras y la voz etérea femenina casi subterránea, como queriendo inyectar ternura donde reina lo decadente y espectral. 

"Toro" (videoclip a pie de página), hit oscuro, progresivo, con un arrebatador falso estribillo hacia su ocaso y fogonazos a lo banda sonora de Spaghetti Western. Duelo vocal bajo el sol, con Cristina (guitarra y voz) como ganadora aplastante de la lid. Seguimos con la canción titular, donde abunda la carencia repetitiva del punteo de notas a la guitarra. Tema cuyo ritmo va avanzando in crescendo, diluyéndose al final hasta desaparecer de la mano del órgano.

En "Corazón Anguloso" mezclamos vaporosidad vocal de fondo con potencia guitarrera y batería descontrolada a partir de la mitad del tema. Seguimos con puro electro-punk en "On The Floor", genial revisión de la canción de We Are Standard. Con "Dime que Nunca lo has Pensado" entramos en un deja-vu al teletransportarnos, en parte de su metraje, a la "La Estatua del Jardín Botánico" de Radio Futura.

lunes, 3 de febrero de 2014

LA HABITACIÓN ROJA, nuevo álbum, videoclip y presentación en directo de "La Moneda en el Aire"


Este lunes es sin duda el día de La Habitación Roja ya que nos presentan su álbum "La Moneda en el Aire" (Mushroom Pillow), estrenan videoclip para el single "Si Tú Te Vas" y además es el inicio de la semana/maratón en la que estarán presentando el álbum por la península visitando hasta cuatro ciudades.