Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Miss Caffeina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miss Caffeina. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2018

MOLINA MOLINA - "La Gran Esperanza Blanca" (Warner Music Spain, 18)

MOLINA MOLINA es un músico granadino de prolífica trayectoria, tanto en bandas como componiendo para otros. Hacia 2015 se decide a emprender su carrera en solitario, desde entonces se ha dedicado a ir presentando singles y publicar el EP  Oz (Warner Music Spain, 16).

En este 2018 llega el momento idóneo para pasarse al formato largo con La Gran Esperanza Blanca (Warner Music Spain, 18), una recopilación de nueve canciones ya presentadas en estos últimos tiempos más tres de inéditas. 

Pepe Molina nos muestra su lado más pop; inmediato, fresco, resplandeciente, como hacia tiempo que no disfrutábamos en un artista. A veces lo sencillo es a la vez lo más complicado y él, siguiendo a rajatabla los patrones básicos estrofa+estribillo, de cuando en cuando con algún puente de regalo; dota de tal empaque y personalidad a cada una de sus composiciones como para poder disfrutarlas de principio a fin, sin pero alguno.

Por si fuera poco con su talento, La Gran Esperanza Blanca cuenta además con la colaboración de dos artistas tan punteros como Alberto Jiménez (Miss Caffeina) y Iván Ferreiro. Los cortes en los que aparecen parecen haberse elaborado como un traje a medida; ya que tanto la vivaracha y bailable inicial "Contradicción" (clip insertado a pie de post) en el caso de Alberto; como la solemne y reconfortante "He vuelto a casa" con Iván, podrían pasar tranquilamente como temas de su propio repertorio.

Foto de Óscar LaFox


Es un álbum que rezuma melancolía y desamor, chocando frontalmente con la vitalidad y luminosidad que transmiten sus notas. Claro ejemplo lo tenemos con el tema "Oz" y la culminación en su lapidaria sentencia: <<... podría quererte pero no quiero...>>; o en "Lo vimos venir", con esos vientos que aún siendo encantadores no pueden evitar <<... el desastre que arrasó lo nuestro...>>; en "Cuadro de mando", <<... y ahora se que no voy a esperar, que te lo pienses o me tengas que dejar...>>; y en la muy The Cure "Tu pizza fria", concluyendo: <<... no quiero verte más, no quiero ver si hay más... >>.

viernes, 1 de agosto de 2014

CANAL TV MÚSICA CRÓNICA para tu VERANO 2014


Ha llegado el momento perfecto y necesario para coger perspectiva, empaparse de nuevas ideas y recapitular sobre todo lo vivido en lo que llevamos de este nuestro segundo año de existencia. Por todo ello en el día de hoy paramos la emisión de nuevo material (posts, entrevistas etc.) hasta nuestra vuelta el día 15 de septiembre.

lunes, 13 de mayo de 2013

Miss Caffeina, ¿una droga psicoactiva? - Music Hall (Bcn), 10 mayo 2013

Antes de entrar en la sala, consulte con su farmacéutico. El consumo en cantidades excesivas puede provocar insomnio. Tiene la capacidad de actuar sobre el sistema nervioso. Puede actuar como una droga psicoactiva.  Efectivamente hablamos de la caffeina… imaginad cuando añadimos un “Miss” delante.

Miss Caffeina, de Madrid y desde 2008 perpetuando sus creaciones, llegan para presentarnos en Music Hall (Bcn) su nuevo trabajo De polvo y flores (Warner Music – 2013), bajo la batuta de Max Dingel

Mi anterior crónica sobre el álbum De polvo y flores fue compartida por Miss Caffeina en su muro de facebook rebautizada bajo el nombre de “un poquito de Onanismo”. Sí… el disco nos gustó hasta ese punto, y teniendo en cuenta que vienen de un año follando con desconocidos, hoy esperamos que el concierto sea una “auténtica Orgía”.

Setlist concierto Bcn 10 de mayo
Tormento como intro más 20 temas, 10 de cada álbum. Acabo antes diciendo cuales no tocaron, de Imposibilidad del fenómeno sólo faltó Perfecto, y de De polvo y flores, 19. El resto, una tras otra, con todas las piezas perfectamente encajadas, sin vacíos, buen bajista (Antonio Poza), grandes guitarras (Álvaro Navarro y Sergio Satre), un batería potente (Román Méndez) y la particular voz de Alberto Jiménez, como no, con su medio antifaz sobre el ojo derecho.

El publico empezó algo puritano, correcto pero sin lanzarse aún del todo, saboreando, disfrutando, eso sí. Como lo diría… con tocamientos pero sin meterla aún. Incluso Alberto anunciando N=1 ya nos preguntó: ¿No queréis meter mano al de al lado?

Desconozco si en el limbo existe una SGAE, pero de ser así, la banda deberá pagar derechos de autor al todopoderoso. Nos confiesan, justamente antes de tocar Superhéroe, que Dios compone sus canciones. La ironía está presente en el directo, y eso nos gusta, al igual que cuando dicen transformarse en Mecano para interpretar Venimos, por cierto, gran tema, con el que Sergio Satre coge el sinte por primera vez.

No diré que cansados del sonido de su primer trabajo, pero sí muy orgullosos del último, han tratado y con buen acierto de adaptar sus temas más antiguos a acordes más actuales, más potentes, por ejemplo Lisboa y Ley de Gravitación Universal, dos canciones que forman parte de Imposibilidad del fenómeno, en el directo pasan a formar parte de De polvo y flores.


Con el público ya caliente y dejando atrás aquel inicio más frío pero prometedor al mismo tiempo, llegó el momento de pasar a la acción, para no romper el hilo diré que el tramo final se alcanzó en forma de multiorgasmo. Una espectacular MM, seguida por la velocidad de Cabaret y una impresionante y esperada Hielo T que Alberto Jiménez inicia tumbado en el suelo y con su medio antifaz descompuesto ya por su rostro, sirven como colofón final para despedirse de una Barcelona agradecida, no solo por el concierto, sino también por la atención mostrada por todos los componentes del grupo hacía los seguidores que esperaron a su salida de la sala. Eso les hace aún, si cabe, más grandes.

Video de Cabaret, pertececiente a su anterior álbum Imposibilidad del fenómeno

Lucía Scansetti
Mencionar también a Lucía Scansetti, que tuvo el lujo de ser la artista invitada del grupo, y no voy a quedarme con las ganas de piropear su belleza, no sólo física, que lo es, sino especialmente la de su voz, calidez, junto un enorme talento y sensibilidad con el piano. Oiremos hablar de ella, seguro. Pulsa aquí para ver su Summer Love en directo.

Fotos tomadas por Bárbara Lo Ma Chikynicky, gracias de nuevo!

martes, 2 de abril de 2013

MISS CAFFEINA - De Polvo y Flores (2013)

Habitualmente después de escuchar un nuevo álbum, lo que me hago a mí mismo son afirmaciones como “el disco no está mal” “tiene 3 o 4 temas buenos” o simplemente “no me ha gustado”. En el caso de De Polvo y Flores (marzo 2013), no fueron afirmaciones, fueron 3 preguntas las que me hice: ¿pero esto que es? ¿pero esto que es? ¿pero esto que es?  La segunda con más énfasis que la primera, y la tercera con más que la segunda. Las respuestas evidentes: Discazo, Discazo, Discazo, sí, en mayúscula.  

Producido por Max Dingel, productor de grupos como Muse o The Killers, con el sello de Warner Music, y después de su primer y gran trabajo Imposibilidad del fenómeno (2010), el éxito y la calidad estaban casi garantizados, aunque si el título de este primer álbum pretendía vaticinar el futuro ...se equivocaron, porque el fenómeno ha sido posible y se llama De polvo y flores.  

Miss Caffeina,  una banda de pop-rock, quizás más cerca del pop en su primer trabajo y más cerca del rock con su segundo álbum, son: Alberto Jiménez (voz), Antonio Poza (bajo), Álvaro Navarro (guitarra), Sergio Satre (guitarra y coros) y Román Méndez (batería).

No se han guardado ningún as bajo la manga y han sacado toda su artillería en este segundo trabajo. Extraordinario, puedo imaginarme los dolores de cabeza para elegir single, si cualquier tema del álbum podría serlo! Introducir 11 bolas en una bolsa y extraer una al azar no hubiera supuesto ningún problema. Aunque son 12 los temas, digo 11 bolas ya que excluyo Tormento como posible single, una especie de copla experimental que se han permitido el lujo de incluir para abrir el álbum, lo que nos indica que el trabajar con una multinacional no significa dejar de hacer lo que a uno le apetece, bravo!


Que De Polvo y Flores se haya colado entre el Top10 nacional absoluto no es casualidad, totalmente merecido y nos alegramos que grupos como Miss Caffeina empiecen a llegar a un público más… digamos numeroso.

Previo adelanto de Disfraces, se deciden por Hielo T como primer single (vídeo a final de post), con videoclip dirigido por Alberto Van Stokkum y la presencia de una espectacular Minerva Portillo.  Una canción que nos realiza una excelente presentación de lo que posteriormente escucharemos, y no creo que nadie salga defraudado.

Anuncian en breve la llegada de un segundo single + nuevo video, se admiten apuestas, MM o Gigantes? o quizás No mienten? claro que puede ser San Francisco o Luciérnaga?. Insisto, el álbum no tiene desperdicio y todos y cada uno de los temas nos cautivan desde un primer momento, tanto por sus grandes letras, sinceras, como por su potente sonido e intensidad, quizás la principal diferencia frente a su primer trabajo, ahora las guitarras y la batería han ganado mucha potencia.


Aún así para los más melódicos, que quedaron capturados por temas como N=1 en Imposibilidad del fenómeno, no sufráis, y aunque debemos esperar hasta el final, con 19 nos llega una bonita canción para cerrar el trabajo y donde somos "capturados" de nuevo.

De Polvo y Flores es nuestro disco recomendado de la semana así que en lugar de explayarnos tema por tema, os invitamos a escucharlo de principio a fin, y juzgar por vosotros mismos, y no os durmáis que empieza la gira...o os arrepentiréis.

Pulsando aquí podéis ver toda su agenda de conciertos, yo el 10 de mayo en Barcelona no me los pierdo... ni por un polvo ni por unas flores.