El podium del Torneo virtual de tenis de la Mutua de Madrid Open fue copado este año por Edu Venturo (guitarra, ganador y 5.000€ a la saca), Alexander Kuz (voz, segundo puesto 3.000 €) y Fabio Yanes (bajo, tercero 2.000€).
No te has equivocado de portal, aquí los videojuegos no son nuestra especialidad, sólo queremos que te hagas una idea de la naturaleza de KITAI. Una banda que, tras la idea inicial de su baterista David Serrano (Deivhook), es capaz de pasarse dos semanas practicando hasta las tantas con sendas Playstation, para poder conseguir financiación necesaria y así hacer realidad la publicación de su segundo álbum, el espléndido Pirómanos (Sony Music / Entrebotones, 17).
Después de tres EP's en su haber (Origen en 2013, Viral en 2014, Llegan B-sides en 2017) y un LP (Que Vienen 2015), llega el reto del segundo largo, donde puedes reivindicar tu condición de banda trascendente o perderte en el limbo de lo común, quizás para siempre.
KITAI no sólo se posicionan trabajo a trabajo como banda referente, lo que ya venimos pronosticando desde sus inicios; sino que siguen sólidos con su propuesta, sin igual por estas latitudes, manteniendo y superando un nivel compositivo sobresaliente, al igual que una imponente actitud y entrega ejemplar en sus directos. Festivales como el Sonorama o Resurrection Fest son buenos conocedores de como se las gasta el cuarteto encima del escenario.
Un disco el que debuta como productor Juanma Latorre (Vetusta Morla), grabado por el ingeniero de sonido José Caballero en Neo Music Box (Aranda de Duero, Burgos).
"H2O" reniega de su naturaleza actuando como la chispa inicial de este incendio que es Pirómanos. Una nueva versión del corte que ya se incluyera en su EP Origen (2013) más electrónico que el preliminar, aunque sin perder su tremenda crudeza y brutalidad.