Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Discos de Paseo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discos de Paseo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de octubre de 2017

THE STANDBY CONNECTION - "Ace tone" (Discos de Paseo, 17)

La banda valenciana POLAR (1994-2011) renace ahora como THE STANDBY CONNECTION y con nuevo trabajo, el álbum Ace Tone (Discos de Paseo, 17). Canjean la batería por una caja de ritmos analógica de los años sesenta, la Ace Tone, adquiriendo tanto protagonismo como para dedicarle el título del trabajo.

Será por la madurez adquirida; la nueva base rítmica mecánica; las ganas por la experimentación; o porqué simplemente les haya pegado por ahí. El ahora trío (Paco Grande, Miguel Martínez Matallín y Jesús Sáez) han mutado hacia sonoridades cercanas al lo-fi, sin perder ni un ápice su simpatía por las melodías.

Estamos ante un disco debut, por llamarlo de alguna manera, mayúsculo. Con reminiscencias al Lou Reed más íntimo (la desangelada "Wounded", la punzante "Lost" o la definitiva, en todos los sentidos, "It's Over"); a unos Yo la Tengo más cadenciosos y directos de lo habitual ("With You", la más inmediata del conjunto con clip a pie de post, o la melancólica "When You Turn Away"); unos Guided by Voices tirando a austeros (la edulcorada "Hiro" o la solemne "Rain"); o incluso filtreando con la psicodelia como en la maravillosa "Crawling Out of Bed", mostrando el amplio nivel de recursos de una banda en estado de gracia.







Ace Tone es disfrutable de principio a fin, con ese ocaso en forma de personalísima version del "A Baby for Pree" de los Neutral Milk Hotel.

jueves, 23 de febrero de 2017

DETERGENTE LÍQUIDO - "Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor" (Discos de Paseo, 17)

DETERGENTE LÍQUIDO llevan el azul del mar de la costa gaditana en la sangre y lo muestran repitiéndolo en la portada de su segundo largo Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor (Discos de Paseo, 17). 

Quitando la similitud en el tinte de la portada y en la longitud del título con el anterior Ponte en lo peor. Llámame el lunes (Discos del Rollo, 15), muchas cosas han cambiado en estos dos últimos años. Empezando por cambio de vocalista y acabando por la inclusión de arreglos melódicos dentro de una producción más detallista enriqueciendo su propuesta inicial próxima al lo-fi

Grabado y masterizado en Grabaciones Sumergidas (El Puerto de Santa María, Cádiz) y producido por Juan A. Mateos, Ernesto Rodríguez y Alberto Rodway.

El pop sigue siendo su seña de identidad, esta vez más costumista si cabe, a través de 12 canciones de escucha más que placentera gracias a cortes como sus dos primeros singles, la luminosa "Grimas y meriendas" y la melancólica "El cantante de boleros"; la bailable "El amor en la era del Aliexpress"; las power-pop "Gennaro Gattuso", "Las farolas de la autopista" y "Demasiado bruto para el indi";  la pizpireta "Poesía eres tú, Robocop"; las deliciosas "Hay gente haciendo cola para lavar el coche", "¿Dónde entras tú?" y "Loopstation"; y el cierre lapidario "Aversión".

miércoles, 18 de marzo de 2015

PRIMOGÉNITO LÓPEZ - El Material (Discos de Paseo 2015)

En 2006 nace en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) PRIMOGÉNITO LÓPEZ de la mano de David López (guitarra, teclados, bases) y Jose -Petete- (voz, guitarra). Más tarde se les unirían Jordi Viloca al bajo y Josep María García -Paia- a la bateria. En 2011 plasman sus primeras composiciones en el EP homónimo, erigiéndose como un debut discográfico destacado.

Lo que parecía, y de echo sigue pareciéndonos, una formación ultra lo-fi, donde las canciones parecen en ocasiones inacabadas; actitud cercana al punk junto a esa voz desaliñada tan característica; no hace más que aumentar exponencialmente su magnetismo, avisamos que sin retorno posible por parte del afortunado que escuche su trabajo.

Ese regusto a Los Planetas (en "Sala Iberia" por ejemplo) pasado por el turmix post-punk de Joy Division ("El mestral" y "Capitán Cortés") y el lo-fi añejo de los primeros Yo la tengo ("La orden de Santiago"), enmarcaría a groso modo el sonido de PRIMOGÉNITO LÓPEZ. Ahora además los vemos jugueteando con la electrónica ("Einheit Spanischer Freiwilliger" y "La vanguardia"), como podemos apreciar en algunos pasajes de El Material (Discos de Paseo 2015), su recién estrenado primer largo.