Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta rock'n'roll. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock'n'roll. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de enero de 2018

LAS RUINAS - "Latidos Cósmicos" (El Genio Equivocado, 17)

El trío de Barcelona "heavy pop", como a ellos les gusta denominarse, tienen nuevo álbum, Latidos Cósmicos (El Genio Equivocado, 17). El octavo álbum de su carrera, con lo que no sabemos si reaccionar alegres ante nuevo material de una banda de su solera o con cierta penilla al ver  más cerca el fin de la banda. LAS RUINAS tienen la tajante misión de parir 10 discos, uno por año, y desaparecer, tal cual.

El halo contestatario, temáticas sociales y de barrio o gremio, dependiendo de la actualidad, son una constante en su trayectoria y vigentes también en Latidos Cósmicos. Aunque aquí las canciones desprenden menos acidez de lo habitual, atisbando algo salvable entre la podredumbre imperante de la actualidad diaria.

Cortes instantáneos, la mayoría, como las powerpop "Señoras que miran mal" y "Cambiar"; la sorprendente rumbita "Viva la resolución"; la encantadora "Lo estoy haciendo bien"; la explosiva "No hay dinero". Completan el conjunto la inicial a modo de mantra "Me manifiesto"; la hipnótica y psicodélica "Un ramo de besos"; la muy pop "Foodtruck"; la reivindicativa "Subcontratas culturales"; la estupenda con halo naíf "Rey Merluza"; la grunge "Cerca del sol"; y el melódico y esperanzador cierre, disculpen mi ligazón con su título, "Final feliz".

martes, 29 de noviembre de 2016

LAS RUINAS - "100% Maximum Heavy Pop" (El Genio Equivocado, 16)

Edu Chirinos (voz, guitarra), Jaime Bertrán (bajo, coros), y Toni Lopez (batería) son LAS RUINAS y ya tienen séptimo disco en la calle, el más que solvente 100% Maximum Heavy Pop (El Genio Equivocado, 16). Grabado en los estudios Caballo Grande por Cristian Pallejà y Ferran Resines, la masterización ha corrido a cargo de Víctor García en Ultramarinos Mastering.

Su fórmula sigue intacta desde que decidieran embarcarse en esta vorágine hiperactiva de disco por año a partir del 2010: garage añejo con poso punk y mucho rockandroleo, conformando una de las combinaciones más explosivas del panorama estatal. 

100% Maximum Heavy Pop además muestra al trío de Barcelona más en forma que nunca, con hits del calibre de "Un tiempo nuevo" y "Necesito saber", junto a otros cortes con gran potencial para convertirse en imprescindibles durante sus incendiarios conciertos como "Estafa nacional", "Vueltas" o las más poperas "Te hace falta color" y "Me quedo en casa".

Compruébalo>


Próximos conciertos:

Viernes, 09 diciembre 2016

➜ El Genio Equivocado Fest en Moby Dick (Madrid) +Pacífico + Muñeco (tickets)

Sigue a LAS RUINAS en la red:

miércoles, 22 de abril de 2015

SALA & THE STRANGE SOUNDS - #Fotomatic (2015)

SALA & THE STRANGE SOUNDS es una banda nacida en el 2009 en Londres con componentes de varias nacionalidades y grandes conexiones musicales con España, de echo residen aquí actualmente donde tienen legiones de fans forjados después de innumerables conciertos sobretodo en la capital. Y es que son sobretodo carne de directo y así lo demuestran a través de su segundo LP editado, el contestatario y vigoroso #Fotomatic (2015), que desde el minuto cero provoca que no dejes de brincar mientras lo vas devorando.

Ecos añejos de The Clash ("Fotomatic" o "I Get Fucked"); Ramones ("Take It"); Stray Cats ("This Old Town"); The Kinks ("Shout")... SALA & THE STRANGE SOUNDS no solo compilan flashes de lo mejor de la historia del rock&roll más enérgico, sino que también muestran su cara más dócil como en "What Is It To Be Loved", "Still On My Mind" o la acústica "Kali Ali". 

Rebosan descaro y eso hace por ejemplo que se atrevan incluso a versionar al legendario "Yes Sir I Can Boogie" de las Baccara junto a Mayte Mateos (su cantante original), una auténtica delicia que cierra un disco bárbaro.

lunes, 24 de febrero de 2014

Ayudemos a LA REINA DEL BLACKJACK en la publicación de su primer disco

La joven banda de rock tarraconense, La Reina del Blackjack, acaba de regresar de los míticos estudios Abbey Road de Londres donde han masterizado su primer disco, previsto para la primavera de este 2014.

El rock and roll revitalizado de La Reina del Blackjack ha llevado a estos seis chicos (casi todos alrededor de 20 años), a pasarse por los estudios donde hace 45 años se grababa el mítico albúm de los Beatles Abbey Road. Después de grabar los diez temas que darán forma a su debut han viajado a  Londres con la idea de pulir las canciones y aplicar la masterización final. Este proceso ha ido a cargo del ingeniero de sonido Alex Wharton, el cual ha trabajado con grupos de renombre cómo Radiohead, ColdPlay o My Bloody Valentine.