Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Anaut. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anaut. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2016

ANAUT - "Time goes on" (2016)

ANAUT está formada por Alberto Anaut (voz y guitarras), Gabri Casanova (teclados), Javier Geras (bajo, contrabajo y coros), Javier Skunk (batería), Alberto Arteta (saxo tenor) y Javier Martínez (trompeta).

Después de habernos encandilado con su anterior trabajo 140 (2013) ANAUT ja tiene nuevo LP Time goes on (2016). Grabado en analógico en los estudios Brazil y Funkameba de Madrid, el diseño gráfico de la portada corre a cargo de Fernando Gutierrez, encargado de diseños tan insignes como El País de las Tentaciones, la revista COLORS, el Museo del Diseño de Londres, el Centro de Arte Reina Sofía o el Museo Nacional del Prado, entre otros. 

Un álbum en el que te puedes tropezar con trallazos soul como el majestuoso tema inicial "You got me in heat", "Stab" o "I love the way you lie"; momentos para calidez extrema con "Little by little", "I ain't gonna be with you"; baladones como "Far, not fast" o el cierre "This too shall pass"; sabores countries azucarados con "Guilt" o "The maze" ; reminiscencias al "Don't worry be happy" de Bobby McFerrin incluso en el mensaje con "When you take it slow" junto al cantante, pianista y compositor británico afincado en Nueva Orleans Jon Cleary; y el rythm and blues hiperactivo de "Doesn't really really matter".

Alberto demuestra una vez más que es en su campo es punta de lanza a nivel estatal y con gran proyección internacional, además sus directos son majestuosos como demuestra el clip que acompañamos. ¿Qué más podemos pedirle a un artista? Imperdible.

Escúcha Time goes on>



jueves, 19 de diciembre de 2013

¡Felices Fiestas! La Felicitación Navideña más musical en Música Crónica

diseño de Quimo Panisello
Estamos entrando en las fechas entrañables por excelencia y además el mes que viene cumpliremos el primer año de vida como portal musical, todo esto hace que quizás estemos más sensibles y emotivos de lo habitual... pero joder, ¡nos encanta!

miércoles, 15 de mayo de 2013

Anaut - 140 (2013)

Alberto Anaut acaba de lanzar el álbum 140, cuyo título va dedicado al número de personas que financiaron su proyecto mediante el crowdfunding. Este madrileño de treinta y un años posee una extensa formación musical a nivel vocal y de guitarra (empezó con 8 años) creciendo musicalmente con influencias principalmente encaminadas hacia el jazz, pasando por el blues y el funk.

Phony Money empieza el disco con un brioso rhythm and blues poniendo la carne en el asador de buenas a primeras. Pausamos este ímpetu incicial gracias a Jump On transmitiéndonos sensualidad y acrecentando nuestra líbido con ese solo de guitarra majestuoso. Don't Cross that Line y esos vientos unidos al hammond, acentuando la rotundidad del mensaje insertado en su título a ritmo de blues.

En el baladón Fight Back, Alberto se luce especialmente con su interpretación al micro, esa voz cálida y ruda a la vez que nos tiene realmente enganchados. La animosa Blas y unas reminiscencias countries muy marcadas que derivan a medida que va avanzando su metraje hacia el sonido New Orleans. En I will let you Know volvemos a ponernos tiernos, como no podría ser de otra manera al presenciar ese idilio entre el piano y la voz, con la trompeta, órgano y batería como invitados de lujo..., cautivador.


El medio tiempo blusero I'm Gonna Chance my Mind, con el acompañamiento de Aurora García a los coros, nos conduce a ese brillante solo de trompeta que introduce la pausada Learning how to live Alone, resultando este instrumento claro protagonista hasta el final de su metraje.

Entre el título y el peso del órgano en la base, Hallelujah, I Love her so nos teletransporta hacia una misa gospel, hasta que los acordes guitarreros nos recuerdan que realmente estamos en medio de la escucha de un discazo con alma de blues.

Termina el álbum con las notas de la guitarra acústica en la deliciosa Who are You (vídeo a pie de texto) que sigue con la norma establecida durante todo este trabajo que es el intercalar canciones vigorosas con relajadas.

El 6 de junio en la sala Caracol de Madrid será el concierto de presentación de este adorable trabajo. Envidia sana que me dan los asistentes a este directo, promete ser fantástico.