Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

viernes, 2 de mayo de 2025

DERBI JUNIOR - "El vi que alimenta" (Autoeditado, 2025)

Joan Marc (guitarra y voz) y Roger Orriols (batería y voz) son DERBI JUNIOR y vienen bien cargados de energía guitarrera con su primer álbum: El vi que alimenta (Autoeditado, 2025). Desde que hace un par de años se conocieran y surgiera el flechazo, han ido trabajando en un debut que contiene de lo más estimulante que puede ofrecerte un power duo de garantías. Además con la implicación de los tres destacados productores Marc Fernandez (marc_io), Santi Garcia y Ferran Orriols.

El título no es gratuito, el dueto emplea el "vino" como alegoría vital que "alimenta" 360º. 

"Oblit i joia" abre las puertas del disco con un vendaval de electricidad melódica, oseasé DERBI JUNIOR sin filtros. El break encarando su último minuto es de alto copete, verás que reincidirán en la fórmula durante la escucha.

Foto de Eva Freixa

La contestataria "Grupdepersonestravessantelcarrer.jpg" utiliza pasos de cebra no respetados por los peatones como metáfora de la relación entre las autoridades y el ciudadado. Poderío y distorsión van de la mano en otro proyectil sonoro de los catalanes. 

"El vi que alimenta", con el dramático fenómeno de la gentrificación como telón de fondo, es una de sus canciones más redondas de la banda hasta la fecha. Todo manjar, desde la intro hasta su tridente mágico de estrofa, estribillo, puente y vuelta a empezar.     

Los recovecos de "Apartament núm. 13" son de aquellos para quedarte a vivir. Cambios de ritmo que activan. En "Joc", otra de las perlas contenidas en el trabajo, soplan aires a bandas norteamericanas añejas noise-rock como Dinosaur Jr. No les sienta nada mal ese traje.

La nostálgica "Les hores mortes" nos lleva de la mano hacia el interludio atmosférico que presentará el tridente final de cortes de El vi que alimenta. Uno que asoma con la melódica "Un altre cop a Venus", conmoviendo al estilo DERBI JUNIOR, a golpe de baqueta y zarpazos guitarreros.
 
Lo de "Verd avellaner" no lo veníamos venir. La sorpresa del álbum en forma de tremenda versión de la original de la Mar Pujol. Hay que oírla para creerla. Llegamos al último suspiro del trabajo muy altos de magnetismo rematado con "Foravila" y esa fascinante parada rondando su ecuador. Detalles de los que delatan que estamos ante un proyecto ilusionante. Conclusión que hace justicia a un álbum para emmarcar.
  
Disfruta de El vi que alimenta de DERBI JUNIOR>


Sigue a DERBI JUNIOR en la red>

      



No hay comentarios :

Publicar un comentario