Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Svper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Svper. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2022

LA BIEN QUERIDA - "Paprika" (Sonido Muchacho, 2022)


Producido por David Rodríguez (La Estrella de David) y Sergio Pérez (Svper), Paprika (2022) es el séptimo álbum en la carrera de LA BIEN QUERIDA, primero con el sello Sonido Muchacho. No será la única novedad que contiene este lanzamiento, Ana Fernández-Villaverde demuestra sus virtudes camaleónicas al abrazar sonidos latinos más que en ninguno de sus anteriores trabajos. Pero vamos por partes, "La Perra Del Hortelano", el que fuera el primer avance del disco, coincide que también lo abre, con esa emoción a flor de piel tan característica en la obra de la artista. Esta vez presentando a una mujer que, tal como concluye el dicho que inicia su título: "ni come ni deja comer". Una certera entrada en la temática del disco, esa carretera repleta de curvas en la que se puede convertir una relación amorosa. Unas cuerdas orquestales agrandan su épica contenida en otra muesca top sonora en la carrera de la bilbaína.

"Esto Que Tengo Contigo" (videoclip insertado a pie de página) es la primera comprobación de ese aire tropical que irá soplando en pasajes de Paprika. Una bachata que acompaña al amor tóxico, que bien podría ser trío atendiendo a la manifiesta complicidad de la trompeta de José Chacón.


Un fuerte aroma al "Bizarre Love Triangle" de los New Order se adueña de la escucha con "La Voz De Su Amo". Ataviados con trajes sado nos subimos a la pista de baile sabiendo que acabaremos la velada sudando como pollos. 

Llega "Átame" y con ella los instantes más conmovedores del disco, en los que se te pone la carne de gallina, hoy parece que la cosa va de avicultura, ante tanta belleza sensorial de la que eres afortunado receptor. Con arreglos orquestales y solo primoroso de guitarra incluido, te preguntas: ¿por qué el amor tiene que ser tan complicado?  

Seguimos montados en esta montaña rusa sentimental que es Paprika con "Datbay" y sus guitarras caribeñas; el bolero electrónico rebosante de empoderamiento "Como Si Nada" y la estrofa oscurilla de "Juan", con el embrujo del riff guitarrero desembocando en su coplero estribillo.

Vuelve la bachata a la palestra con "La Cruz De Santiago", a dúo con Santiago Motorizado e incluyendo versos de "El Magnetismo" del grupo del argentino, El Mató a un Policía Motorizado. Encantador corte con el desamor como protagonista que le sirve a Ana para agrandar la nómina de colaboradores, un hábito instaurado en sus últimos álbumes.

lunes, 20 de mayo de 2019

MIQUI PUIG & ACP - "15 Canciones de amor, barro y motocicletas" (El Segell del Primavera / Universal Music Spain, 19)


15 Canciones de amor, barro y motocicletas (El Segell del Primavera / Universal Music Spain, 19) es el nuevo álbum de MIQUI PUIG, acompañado de su banda desde el 2013 Asociación Cicloturista PuigAssociazione Ciclistica Popolare o ACP a secas, según convenga.

Tras publicar el espléndido Escuela de Capataces (LAV Records/Buenritmo, 17) y acumulando treinta años de carrera musical, podemos afirmar que 2019 ha sido el año elegido para ver la luz la obra cumbre de MIQUI PUIG. El título es un spoiler en toda regla y un muestrario vital de Miqui sintetizado en una frase.

15 Canciones de amor, barro y motocicletas es rítmicamente un álbum para bailar, donde el pop dominante se hermana con el funk, el soul, e incluso en algún que otro compás con la música disco. 

Un álbum muy colaborativo desde el adictivo arranque "Comic's", donde David Lyme le da ese toquecito 80's del Sabadell sound, el mismo que te hacía contornear las caderas en el disco-pub de turno con un refrescante Destornillador en mano. Viene el relevo de la mano de la elegancia de "Montjuic", allanando el terreno hasta toparnos con el corte rompedor del álbum, la contestataria y reivindicativa "Raros" (lyric video a pie de post). Cuenta con la participación del dúo electrónico Svper y es simplemente demoledora.

Momento para la nostalgia con la cadenciosa "Hunos" y los coros de los valencianos Gener repartiendo solemnidad a diestro y siniestro. "Graduado" es otra de las sorpresas del trabajo, macedonia pop con guitarras tropicales, gemidos al aire y sutil autotune. Nos abrasa la calidez de "Ola" hasta que llega "Plum Cake" con el gélido resuene de unos coros esteparios, introductorios del sampler de "La piel del lobo" de los Cabaret Pop.


El melódico medio tiempo de "Plata" o como quedarte con alcanzar la placidez absoluta con una escucha. Ese saborcillo a bossa-nova  ayuda y mucho, como también ocurre en su consecutiva "Chill Out". Reflexiva, dulce, con una lírica aplastante: <<... tengo días mejores, tengo días peores, solo siento que a ti te tocaran los dos... ganas de nada otra vez, ganas de nada ya ves... tengo ganas, aunque no lo puedas creer... >>

La soulera "Karaoke" con los Gener repitiendo a los coros y unos hipnóticos teclados por lo bajini, que en el ocaso del corte emergen autoritarios inyectando empaque house al conjunto.