Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

miércoles, 4 de abril de 2018

BIGOTT - "Candy Valley" (Grabaciones en el Mar,18)

Después de publicar un disco tan espléndido como My Friends are Dead (Grabaciones en el Mar, 16), medalla de bronce en nuestro Top Estatal 2016, se atisbaba complicado generar nuevo material que se comportara como digno sucesor.

Borja Laudo, oseasé BIGOTT, cumple con el objetivo con Candy Valley (Grabaciones en el Mar, 18), ya desde su portada, entre nostálgica y naif, convirtiéndolo en un disco que entra por los ojos. Aprovecho para reivindicar la importancia de carátula con gancho, lo que puede ayudar sobremanera en provocar la escucha de su contenido e incluso la compra en formato físico.

BIGOTT sigue la línea de sus dos anteriores álbumes; esencia lo-fi con grandes dosis de pop bonachón y actitud desaliñada. Dicho así parece poco, además Candy Valley dura escasos 20 minutos. Y entonces surge la magia, Borja coge la barita y condensa el máximo talento en el menor espacio de tiempo posible.

Las dos iniciales "Strangers by the Wall" y "Don't Know Why", sendas gominolas popies, nótese el guiño nada forzado que le dedico al título del álbum😉; la funky y adictiva "Don't Stop the Dance" (clip a final de post), una grata sorpresa, ultra bailable, aquí si que el rótulo lo dice todo; "Atmosphere", la más cruda del conjunto, con esas guitarras distorsionadas de fondo, como queriendo cargar el ambiente. 


Volvemos a la benevolencia pop con "Take it Easy", deliciosa se queda corto; recuperamos aires funkies, aunque esta vez más bien lánguidos, con "Movin'  on"; el impás instrumental "No Farelo" nos conduce hacia el tramo final de Candy Valley. La delicadeza con sabor surfero "Walk in the Hood", una de mis favoritas, otra golosina tamaño saco de Chupa Chups XXL, sigo sembrado con las analogías; y la vaporosa "Stranger Eyes", con un toque psicodélico para aderezarla, despidiendo de manera plácida este estupendo trabajo.

martes, 3 de abril de 2018

Estreno videoclip "La Pareja Hipster del Año" de CHET (abril'18)

Después de ganar el Premi Joventut 2016, el Estrena’t 2017 y publicar en marzo su EP debut “Plans”, la banda barcelonesa Chet presenta en 2018 su primer larga duración: Calidoscopi

Un caleidoscopio muestra colores, figuras, diferentes puntos de vista, puede despertar sensaciones… dependiendo de la luz y del estado de ánimo de la persona qué mira a través de el.
De la misma manera, el Calidoscopi de Chet es un viaje a través de su particular universo. Lleno de luz, pero en el que la oscuridad  a veces puede envolverlo todo. Introspectivo, pero crítico con el mundo que les rodea. Minimalista y enérgico al mismo tiempo.

Chet nos presentan un imaginario en el que la realidad y la ficción se entrelazan de tal manera  que no sabes donde acaba una y donde empieza la otra.

Y llegan al panorama musical para dejar su carta encima de la mesa del único modo que saben hacerlo, así, filtros: sinceros, melancólicos, vitales. Porque como bien dice el estribillo de la canción que abre el disco “Ara només ens queda cantar” (Ahora solo nos queda cantar).

Indie-folk sin artificios, en el que cada instrumento tiene su peso y cada arreglo cobra sentido. Un disco ecléctico que bebe del country folk americano, el folk de los paises nórdicos, la bossa nova i el jazz.

Hoy en Música Crònica estrenamos su videoclip "La Pareja Hipster del Año", tema que cierra su álbum Calidoscopi, y que se grabó en directo el pasado mes de enero en el Teatre Cal Ninyo bajo la realización de Manu Egea de Shutter Pill. Os lo enlazamos aquí: