Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Biznaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biznaga. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2024

MÚSICA CRÒNICA 2024 - TOP10 discos


El año después de que cumplieramos 10 años en activo ha sido bien prolífico en novedades discográficas. Además con una calidad incontestable en muchos de los casos, lo que agradecemos enormemente a la hora de confeccionar las correspondientes reseñas. 

Dentro de los medios del panorama independiente estatal nos sentimos muy afortunados ya que a raíz de nuestra condición amateur hacemos lo que nos da la gana en todo momento. Eso tiene una gran ventaja, la de poder hablar sobre la música que realmente nos emociona, de hecho nunca hacemos crítica en el sentido de reprobación. En nuestras publicaciones diseccionamos cada disco de pe a pa, con la satisfacción de que cada palabra saldrá desde la admiración por un trabajo que resulta, como mínimo, espléndido.      

No me voy a extender más, que me disperso. Entro a saco en el ranking con los discos más estimulantes lanzados en 2024 que se rige como siempre según el número de entradas a sus reseñas. Puedes revisitar cada publicación clicando encima de los correspondientes títulos.

TOP10 con los discos de 2024 que más han captado tu atención>
  1. MARIA JAUME - Nostàlgia Airlines (Bankrobber)
  2. NUDOZURDO - Clarividencia (Sonido Muchacho, 2024)
  3. JOANA SERRAT - Big Wave (Great Canyon Records)
  4. FERRAN PALAU - Plora Aquí (Hidden Track Records)
  5. BIZNAGA - ¡Ahora! (Montgrí)
  6. DORIAN - Futuros Imposibles (El Temblor / Intromúsica, 2024)
  7. EL ÚLTIMO VECINO - Riqui (Helsinkipro, 2024)
  8. VIUDA - Provinciana (Humo Internacional, 2024)
  9. ESTRUCTURAS FLAN - Estructuras Flan (El Genio Equivocado)
  10. SERCH. - Introspectiva (Flor y Nata Records)

Compartimos la playlist Música Crònica 2024 con las canciones que, semana a semana, nos iban haciendo un poco más felices. Aquí tienes 31 horas y media de música gourmet gestada y recopilada durante el año, para tu uso y disfrute>


Te recordamos que también estamos en la radio, en la emisora por internet Ràdio Alfacs, diseccionando sólo discos alucinantes los jueves alternos a las 19h. El día de la emisión te esperamos aquí y después cada episodio quedando como podcast a la carta.

Deseamos que en 2025 podamos seguir gozando juntos de la música más sugestiva del planeta, sin concesiones a modas ni tendencias y con especial cariño hacia el producto de proximidad.

Síguenos en la red>

          


¡Salud y Música!


lunes, 16 de diciembre de 2024

BIZNAGA - "¡Ahora!" (Montgrí, 2024)


BIZNAGA ya llevan, con este ¡Ahora! (Montgrí, 2024), cinco álbumes en su mochila. Una que ya pesa, repleta como está de puñetazos punk-rock bien noqueantes, a menudo en forma de canción protesta puesta al día, pasada por el aro del músculo de Jorge Navarro (bajista), Álvaro García (guitarra y voz), Torete (guitarra) y Jorge 'Milky' Ballarín (batería). Con el presente trabajo se coronan como máximos representantes del descontento socio-político actual, eso sí, sin renunciar a la ilusión, armados de un moderado optimismo.

El grito con el que arranca el álbum no podía ser mejor introducción para el mismo. "El futuro sobre plano" nos abre la puerta a ¡Ahora! con el derecho a una vivienda digna como bandera. La enarbolan al modo del cuarteto madrileño-malagueño: estrofa incisiva, puente arrollador y estribillo cadencioso.

En "Imaginación política" advertimos una luz de esperanza: <<Te imaginas que fuera posible otra vida, que hubiera alternativa a esta deriva? ¿Y si vuera verdad? Es verdad, es verdad>>. La épica contenida de su último minuto es de traca.


El bajo de "El entusiasmo" (videoclip insertado a pie de página) me tiene ganado. El que fuera primer single avance del disco es puro subidón, en todos los sentidos. El corte más inmediato del conjunto arranca líricamente de manera lapidaria: <<Cuando el desencanto es tradición el entusiasmo es una disidencia>>. Podría ser el eslogan perfecto para presentar ¡Ahora!. Y su final tampoco se queda cojo: <<El entusiasmo nos atraviesa con su cuchillo de primavera>>.  Antes, el estribillo ya nos lo dejaba claro: <<Esto es una canción de amor y una declaración de guerra>>. Ah, me dejaba otra frase cosecha de BIZNAGA: <<si hay que morir es de vivir>>.

En "La gran renuncia" denuncian <<el estado de malestar>> en el que estamos sumidos, donde el vivir para trabajar es religión. Esos avinagrados rasgueos guitarreros acompañando el bajo antes de presentar el estribillo son de los que se marcan a fuego.
 
La Wikipedia nos explica que las "Benzodiazepinas" son medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central. La canción del mismo título se despereza progresivamente, in crescendo, transitando por el abuso de la medicación de manera rehabilitadora gracias a su melódico desarrollo.

La cara B del vinilo asoma la cabeza con el desgarrador medio tiempo "Espejos de caos" reflejando la fustración y angustia derivada de la precariedad laboral. La consecuencias pueden originar situaciones límite como la de los protagonistas del corte.

La empoderadora "Las afinidades eléctricas" sentencia desde su inicio con ese: <<quien se olvida de los amigos se olvida de sí mismo>>. Le sigue Anxa Baltar (BALA) haciendo los coros en la sobrecogedora, pese a su luminosas notas, "Réquiem por un rider". Las guitarras jangle-pop jugueteando con el pulsómetro bajo ponen el resto a otro espléndido corte.

domingo, 1 de mayo de 2022

BIZNAGA - "Bremen No Existe" (Montgrí, 2022)


Jorge Navarro (bajista), Álvaro García (guitarra y voz), Pablo Garnelo (guitarra) y Jorge 'Milky' Ballarín (batería) forman BIZNAGA y ya van por su cuarto trabajo discográfico con Bremen No Existe (Montgrí, 2022). Punk-rock marca de la casa con cada vez más apego por las melodías pop, forjándose desde 2011 una trayectoria incontestable.

En el cuento de los Hermanos Grimm Los músicos de Bremen cuatro animales (un burro, un perro, un gato y un gallo) están condenados al sacrificio por considerarlos sus dueños demasiado viejos y no resultarles útiles. Por lo que huyen hacia la ciudad alemana de Bremen, considerada abierta y acogedora, para sobrevivir haciéndose músicos. Pues bien, BIZNAGA lo tienen claro, Bremen No Existe, no hay futuro, no queda hielo. La banda recoge el desaliento y la frustración de las últimas generaciones en forma de colección de canciones con la sonoridad más reluciente e inmediata de toda su carrera.
 
Foto de Carmen Morago

El disco no podía comenzar más explícito en torno a su concepto: <<Ahora que tenemos treinta y tantos, que no nos une el amor sino el espanto, la euforia es el disfraz de la desafección y dura lo que dura video de Tik Tok>>. "Líneas de Sombra" lo puede escupir más alto pero no más claro, referencia literaria incluida, sirviéndonos de lanzadera perfecta para aterrizar en uno de los estandartes del álbum, la melancólica "Domingo Especialmente Triste", con la colaboración vocal de Isabel Cea (Triángulo de Amor Bizarro) en su irresistible estribillo, acompañamos videoclip a pie de página. Aquí tendríamos un buen ejemplo para cuando apuntaba el aumento del poso melódico en las recientes composiciones de BIZNAGA. 

<<Dime, ¿El futuro era esto? No, no por favor>> Eso reza el estribillo de "Espíritu del 92" siguiendo con el talante contestatario que tanto caracteriza a BIZNAGA y a este trabajo en particular. Mientras, llegamos a "Madrid nos Pertenece", con el idilio más cristalino entre guitarras y bajo, ambos instrumentos luciendo ultra limpios y cadenciosos.

Momento para la auto-referencia en "Cómo Escribimos Adalides De La Nada", con un cierre lírico que no puede ser más demoledor: <<Juventudes comatosas, juventudes abolladas, Adalides de la nada>>. Le sigue "Contra Mi Generación", con Álvaro desgañitándose en el estribillo dándose de ostias con su fuerte carga melódica.