Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

Mostrando entradas con la etiqueta Buenritmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buenritmo. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de octubre de 2021

KOKO-JEAN & THE TONICS - Shaken & Stirred (Buenritmo, 2021)

La afro-catalana de origen mozambiqueño Koko-Jean Davis (voz)Dani Baraldes (guitarra), Víctor Puertas (Hammond), y Anton Jarl (batería) vienen de Barcelona y son un torbellino sonoro armado del mejor soul, rocanrol y rythm'n'blues, con algún que otro toquecito funk. Una bomba encima del escenario y ahora también con su primer largo discográfico en la calle, el enorme Shaken & Stirred (Buenritmo, 2021).

El rythm'n'blues de "All Night Long" nos da la bienvenida y te pone a bailar desde las primeras notas de este discazo. Será una constante en muchos lances del trabajo, no podrás dejar de contornearte ni queriendo.

"Driving Wheel" con esa guitarra desbordando blues por todos los costados junto al órgano hammond sentenciador, un dueto encauzado por el poder pulsómetro de la batería junto a la enorme presencia vocal de Koko. Ladies and gentleman con ustedes KOKO-JEAN & THE TONICS en estado puro. 

La contestataria blusera "Movin' on" nos lleva de la mano al que fuera primer avance del disco, "Pattin' Juba". Sorprendente por su evolución ya que arranca con un sugerente funky para, a partir de su ecuador, chispearse y de qué manera con un  animoso góspel.

"From the Country to the City" con un trepidante rockabilly nos transmite un mensaje de superación e indomabilidad para llegar sobrados de energía al remanso de paz que es el baladón "What You Mean To Me". La más extensa del conjunto con casi seis minutos que van desde el blues más sentido hasta abrazar de refilón la épica del rock clásico de los setenta. Culminando con un hammond desatado y su solo de guitarra final. Una maravilla, además la voz de Koko aquí brilla aún más de lo habitual.

El primer hit potencial de Shaken & Stirred es "Never Said No" (videoclip insertado a pie de página), segundo single y la más inmediata de todo el ramillete. Irresistible, muy yeyé 60's, con la guinda en forma de solo guitarrero a lo Chuck Berry en el remate de la segunda aparición de la estrofa, como puente dorado para el estribillo.

En la arrebatadora instrumental "Turn On Your Mean To Me" la memoria de la guitarra de Bo Diddley se muestra bien presente constituyendo un corte todo él enorme. El riff marca de la casa de The Originator, como se apodaba al genio de Florida, se hace amo y señor junto a la armónica del siguiente corte, "New Orleans".

jueves, 24 de agosto de 2017

MIQUI PUIG & ACP - "Escuela de Capataces" (LAV Records/Buenritmo, 17)


Tras seis largos años sin nuevo material, el retorno de MIQUI PUIG nos ha dado un alegrón, para que nos vamos a engañar. No lo hace solo, su banda Agrupació Cicloturista Puig le escolta de forma sólida y brillante. 

Asociado en la composición con Marc Botey (compañero en Los Sencillos), Escuela de capataces (LAV Records/Buenritmo, 17) resulta un álbum que da gusto escuchar; con sabor añejo, equilibrado dentro de su variado contenido, tanto en ritmos como en texturas líricas.

Nos topamos con cortes instantáneos, seguro que formarán parte del catálogo de clásicos del catalán; como la ultra-pop "Los Módena" (clip al final del post); la encantadora, con aires duduás en el estribillo, "El sastre de Genestacio"; y la melancólica joya "El chico que gritaba Acid", con una de aquellas frases que se te graban a fuego: "No hay futuro, no queda hielo, no hay nada más que hablar".

Con Escuela de capataces podrás hacerte el amo de la pista de baile con las souleras "Ella me salvó (beber sin sed)", "Cuidado con los perros", y sobretodo con la discotequera "Sofia Schmidt-Perez del Oso". También te toparás con ritmos americanos en temas como "Línea clara" y "Nuevo rock americano".

Cierra el álbum "Vos trobava a faltar", dónde MIQUI nos confiesa la añoranza vivida en estos últimos años. La espera ha valido la pena, también te echábamos de menos MIQUI, y además has vuelto con un disco cojonudo.