La cara B del disco La Mona (2023) es La Mona de Nit (Propaganda pel Fet!, 2025). Un EP con 6 temas donde continúa la propuesta rompedora de su antecesor, armado de un intrépido electro-folk pero desde un punto de vista, tal como se intuye en el apéndice del título, más nocturno, fiestero y visceral.
SANDRA MONFORT arranca el trabajo con "Beneïda" y un instrumento tan ligado al folclore valenciano como la dolçaina emulando atmósferas arabescas en medio de electrónica urbana y humo de tubos de escape. Luego viene "La Seducció" con ese sugestivo halo aflamencado reprochando el eterno rol femenino establecido a través de una ruptura sentimental. Su deriva bakalaera en el último tramo es de traca.
El eurodance de subidón de "Fantasy" te hará más que bailar, brincar como una posesa. Le sigue la locura fusionadora de la empoderadora "Bandida" (videoclip insertado a pie de página), un electro-pasodoble para dejarte sin habla. Sólo se le podía ocurrir a la alicantina el darle esa vuelta de tuerca al tradicional pasodoble "Xàbia" (1976) de Salvador Salvà Sapena. Se dice que es el segundo pasodoble más tocado detrás de "Paquito el Chocolatero".
La Mona de Nit finaliza con dos canciones que parecen unidas por hilos invisibles. Por una parte la calidez estival de "Siesta, polvo i escabussó" irradiando hedonismo del bueno, del que te deja cono una media sonrisa de placidez en la cara. Por cierto el riff de sintes nos recuerda por momentos al "Souvenir" (1981) de los británicos O.M.D. Después, sin pausa, el corte que da título al disco a modo de epílogo instrumental del mismo, con un vaporoso solo de guitarra como broche de oro para un trabajo espectacular.
Disfruta de La Mona de Nit de SANDRA MONFORT>
No hay comentarios :
Publicar un comentario