Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

jueves, 7 de diciembre de 2023

MÚSICA CRÒNICA 2023 TOP10 discos


Llegamos al ocaso del 2023, un año muy especial para esta casa ya que en enero cumplimos 10 años en activo. Por ello hemos prestado más atención de lo habitual a celebrar, junto al nuestro, cumpleaños de discos que consideramos esenciales: como los 50 del Raw Power de IGGY POP and THE STOOGES; los 30 del Songs of Faith and Devotion de los DEPECHE MODE y Un Soplo en el Corazón de FAMILY; los 25 de Una Semana en el Motor de un Autobús de LOS PLANETAS o los 10 del The Next Day de DAVID BOWIE y el Camina i Oblida de los SÚPER GEGANT

Nos encontramos aún compungidos con la despedida de SECOND, dando ya los últimos coletazos de su última gira, y digiriendo adioses que nos han traido este 2023 como las de los legendarios EL COLUMPIO ASESINO y MADEE, los MARIALLUÏSA, Da SOUZA y JUNCO Y MIMBRE. Para ir cicatrizando heridas se avecina algún que otro destacado retorno, como el confirmado recientemente de los barceloneses STANDSTILL.

Vamos al turrón motivo de estas líneas, oseasé nuestro ranking con los discos más estimulantes del año. Recordamos que se confecciona a partir del número de visitas a las reseñas que vamos publicando. Puedes visitar los publicaciones correspondientes clicando encima de sus correspondientes títulos.

TOP10 con los discos de 2023 que más han captado tu atención>
  1. SHEGO - Suerte, Chica (Ernie Records, 2023)
  2. ANTIFAN - La Caída (Sonido Muchacho, 2023)
  3. RIDERS OF THE CANYON - Riders of the Canyon (Great Canyon Records, 2023)
  4. BELAKO - Sigo Regando (BMG Records, 2023)
  5. PAULA VALLS - Començar de Nou (Satélite K, 2023)
  6. SANDRA MONFORT - La Mona (Hidden Track Records, 2023)
  7. SURFIN' BICHOS - Más Allá (Sonido Muchacho, 2023)
  8. DANI DICOSTAS  - Posdata (El Volcán Música, 2023)
  9. JÚLIA COLOM - Miramar (La Castanya, 2023)
  10. CALA VENTO - Casa Linda (Montgrí, 2023)

Hemos ido confeccionando la playlist Música Crònica 2023 con las canciones que, semana a semana, nos iban haciendo un poco más felices. Están en orden aleatorio, 23 horas y media de música gourmet gestada durante el año para tu uso y disfrute>


Te recordamos que también estamos en la radio, en la emisora por internet Ràdio Alfacs, diseccionando discos alucinantes los jueves alternos a las 19h. El día de la emisión te esperamos aquí y después cada episodio quedando como podcast a la carta.

Deseamos que en 2024 podamos seguir gozando juntos de la música más sugestiva del planeta, con especial inclinación hacia el producto de proximidad.
   
¡Salud y música!

lunes, 27 de noviembre de 2023

SANDRA MONFORT - "La Mona" (Hidden Track Records, 2023)


Menuda evolución la que ha experimentado SANDRA MONFORT (Pedreguer, 1992) con su segundo álbum La Mona (Hidden Track Records, 2023). Partíamos de un debut con Niño Reptil Angel (Hidden, 2021) intimista, casi como pidiendo permiso, abrazando texturas folk con pinceladas electrónicas. Pues la cosa ha explotado y de qué manera. Estamos ante un disco arrebatador, con todas las letras, una bocanada de aire fresco y al mismo tiempo confirmación de que con la modernidad expandida desde las raíces se puede hacer magia.

La Mona es un juego de cartas en el que el jugador que se queda con la que no tiene pareja (la sota de oros o sea la mona, también nombrada como puta de oros o solterona) pierde el juego. Sandra ha querido darle la vuelta a este término peyorativo dando un puñetazo encima de la mesa, haciendo volar por los aires la baraja. Sin renunciar a la vulnerabilidad pero enviando un "A fer la mà!" a quien no la acepte tal y como es.

Prepárate a saborear 10 canciones que son un ejercicio de fusión multiarea tan arriesgado en su forma como efectivo en el resultado. La alicantina arranca La Mona con "Pasodoble María" (videoclip insertado a pie de página) y esos arpegios guitarreros avanzando una base entre dance-hall y aflamencada, con claras referencias al "María de la O" popularizada por Marifé de Triana. Para concluir la movida tenemos la intervención de la banda de su pueblo natal, guinda perfecta para un tema deslumbrante.


"Pecat Mortal" es un reggaeton lento para vomitar sapos y culebras sobre los restos de un fragrante desamor. Sugerente corte que demuestra que el empoderamiento tras la tormenta sentimental no es mala opción, así concluye: <<Estic tranquil·la, estic senzilla com la nit. La primavera ho banya tot, ho posa tot florit. Si no t'espere sóc una xica més guapa. Les xiques tristes no perden mai l'elegància>>.

La bachata entra a escena con la desgarradora "Asusena" y el binomio contrabajo/mandolina liberando aroma a tango, o sea, otro ejercicio de simbiosis ganador completado por parte de la artista. La fuerte carga poética es ya marca de la casa y en esta ocasión enfoca hacia la salud mental con versos tan desarmantes como: <<Pujaré als cels en cavall blanc on la tristesa és un jardí. Qui ens ha furtat l'esperança, semblava molt més fàcil el camí / Hi haurà diamants i asusenes blau cel. Si un dia em bade no ploreu, s'escamparà tota la mel>>. Pura belleza, la angustia vestida con delicadeza sonora al cuadrado.

"Nostalgic Bitch" es ultra intensidad sentimental, con esa densa base electrónica abrazando amores tóxicos durante noches de botellón y quema ruedas. Le sigue la calidoscópica "Papallones de cristall" albergando pausas para el baile por entre sus recovecos sonoros. Mención aparte para el embrujo del arpa, de esos momentos que justifican por si solos la grandeza de un trabajo.

Uno de los dos cortes en castellano del álbum es "Brillo de Luna", dolor y desesperación pintado con brocha gorda electrónica, trazando una lírica que bien podría transformarse en declaración de intenciones: <<Sólo quiero estar tranquila, que me dejen respirar. Estoy cansà de estar jodida. Quien no me quiera se puede marchar>>. Summum emotivo del disco, deberías preocuparte si no se te pone la carne de gallina.

Las notas de un bolero nos sobrevienen de golpe con "Las Flores" dejándonos un saborcillo añejo, elegante, en blanco y negro. La percusión latina, el violín y los coros son el marco perfecto para una tan hermosa como sobrecogedora canción. No me olvido de la sugestiva voz de Sandra, poniéndole el lazo a este regalo de corte. Seguimos con la violencia de género como lienzo y unos rasgueos guitarreros dándonos la bienvenida a "Eugenia", de las más inmediatas del conjunto. La base hip-hopera parece relamer las heridas derivadas de los abusos del patriarcado.