Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

martes, 29 de abril de 2025

RINÔÇÉRÔSE - "Psychôanalysis" (YEEESS, 2024)


La experimentada dupla francesa formada por Patou Carrié y Jean-Philippe Freu vuelven tras siete años desde su anterior publicación en formato largo con, precisamente, séptimo álbum de estudio: "Psychôanalysis" (YEEESS, 2024). RINÔÇÉRÔSE se han agenciado nuevo productor con Vincent Leibovitz y vienen dispuestos a seguirnos hacernos bailar con su fórmula electro-pop bien hospitalaria a sonoridades como el funk, house, rock o disco. Es lo que vienen haciendo desde hace casi 30 años y ya parece que no van a cambiar.
 
El álbum contiene cuatro cortes cantados y ocho instrumentales arrancando con la rompepistas "Awake" y la intervención vocal del francés Benjamin Diamond asociándose con unos riffs guitarreros irresistibles. Le sigue "Teenage hormonal revolution" resultando adictiva a más no poder con esa crudeza eléctrica entrelazada a su naturaleza menea caderas.
  
El corte titular 
"Psychôanalysis" (videoclip insertado a pie de página) cuenta con la colaboración de la cantante sueca Izzy Lindqwister desplegando todo su poder de sugestión en una especie de electro-kraut que me vuelve loco. En "Metamorphism" asoma la cabeza un house respaldado por loops imposibles, rasgueos guitarreros y un bajo que se gusta y mucho, nada puede salir mal.


El bajo repite protagonismo en "My heroes and my ego" con un riff oscurillo que se marca a fuego mientras la envoltura rebosante de sugerente electrónica pone el resto a otro corte arrebatador.

"Sunny disposition" contiene la tercera intervención externa del conjunto con el inglés Bnann Watts al micro. Su melódico desarrollo se desmelena en el tramo final con un inesperado subidón. Nos sobreviene el último artista invitado de Psychôanalysis en "Addiction" con el galo Jessie Chaton y su falsete exterminador ligando a las mil maravillas con el alma funk del tema.

lunes, 21 de abril de 2025

GRANDE AMORE - "III" (Ernie Records, 2025)


Nuno Pico respaldado por Clara Redondo y mariagrep forman GRANDE AMORE, hiperactiva formación capaz de confeccionar disco cada dos años  completando con este III (Ernie Records, 2025) el tridente presentación desde su aparición allá por 2019. Aún les ha sobrado tiempo para ir modelando su sonido pasando del electro-pop fundacional al techno-pop i electro-punk, hasta llegar al presente armados de saturado electro-rock con cabida para el post-punk y el noise más sinuoso.

Los gallegos juegan al despiste con esa solemne intro instumental "O meu nome é ningún" porque enseguida llega la energía desbocada de "Lonxe dos homes" con una monumental guitarra pidiendo paso a codazos hasta explotar con su incendiario solo.

En este trabajo hay dos momentos para el homenaje explícito a bandas y además aparecen pegaditas. Abre este melón "Ontes fun moi malo" basada en el "Denim Demon" de los noruegos Turbonegro pasada por el manto de excitada distorsión de Nuno y los suyos. Le sigue "Maldita sea mi suerte", trepidante versión de la original de Los Suaves.

Foto de Esther Estévez

La conmovedora "Lela", Nuno la dedica a su abuela, con su asfixiante naturaleza ruidista hiela la sangre mientras embelesa, bendita paradoja. Enorme medio tiempo, una de las canciones cumbre en la carrera de GRANDE AMORE. A esas guitarras hay que darles de comer aparte.     

La industrial "Tempo queimado" es de las más puramente electrónica del ramillete. Un hipnótico dark-wave ochentero que noquea del gusto. Igual que el post-punk de la animosa "Vou pa Árzua" (videoclip insertado a pie de página). Luego nos llega la gran sorpresa del disco con la participación del gran Nacho Vegas en "Ti máis eu". Una especie de retorcido duduá que te dejará ojiplático.